logologologo
logo ··· logo
Julio 06, 2025, 06:07:52 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: [ Castilla despierta] Es el momento de tirar de la manta...  (Leído 5814 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Diciembre 09, 2011, 17:02:42 »


Respecto al carácter no democrático... en fin. Otra cuestión muy discutible. Cierto que en 1978 no había otra opción, o la Constitución o el "viaje hacia la nada". Pero aún así fue aprobada con el 87,7% de los votos. Una auténtica barbaridad. A mí no me gusta la Constitución por lo ambigua, elemento representativo del café para todos, que de tan ambigua que es se la puede interpretar de las maneras pertinentes para que siempre perdamos los mismos, como así está ocurriendo.

Artículo 1.3
La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

Y eso fue votado por el 87,7% de los votantes. Que votaran con unos intereses u otros ocurre siempre, incluso en la actualidad. Ahora es para echar a ZP, antes fue para castigar el 11-M y en 1978 para que no volvieran los militares.

Por otra parte, ya adentrándonos en un debate más "místico", afirmas que es una institución no democrática (imagino por lo hereditaria). ¿Y qué ocurre si yo la elijo voluntariamente? ¿Si yo elijo la institución hereditaria voluntariamente, eso no es democracia?

Las cosas no son o dejan de ser democráticas por sí mismas, sino porque el pueblo las quiera de forma mayoritaria.
¿Es democrático el trasvase Tajo-Segura? Hombre, introduce desigualdades entre los ciudadanos, no debe ser muy democrático. Pero... ¿Y si la población lo votara en referéndum? Entonces sería lo más democrático del mundo, pero por sí solo no es nada, ni A ni B.

Por tanto, la Monarquía, en tanto que institución, será democrática si tiene un apoyo social mayoritario, y no lo será si no lo tiene. Se votó en 1978, pero por la "coacción" evidente del momento político que se vivía, lo lógico es que se vuelva a votar ahora.

Pero, como digo, que solo se vote una vez, y todos acatemos el resultado que salga.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Diciembre 09, 2011, 17:10:05 »


Me pasma ver que haya castellanistas con cargos importantes en algún partido que veladamente se adhieran al juancarlismo. Y me pasma más aún haberles votado en unas municipales, jarrrrrl  icon_eek


Yo no soy juancarlista. A mí Juancar y los Borbones, dicho en plata, "me la pelan". Es la dinastía más nefasta que ha tenido este país, salvo Carlos III.

Soy monárquico, que es una opción personal igual que cualquier otra, y que no tiene absolutamente nada que ver con el juancarlismo de las marujas que ven el Sálvame o la componenda autocomplaciente del PSOE hacia la Monarquía. Y por ser una opción personal, tan respetable como todas las demás. Esto me recuerda a un hilo en el que se preguntaba si se podía ser castellanista y monárquico a la vez. Mi pregunta era si se podía ser castellanista y comer pipas a la vez.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Diciembre 09, 2011, 17:37:04 »


Citar
Por tanto, la Monarquía, en tanto que institución, será democrática si tiene un apoyo social mayoritario, y no lo será si no lo tiene. Se votó en 1978, pero por la "coacción" evidente del momento político que se vivía, lo lógico es que se vuelva a votar ahora.


Y estoy de acuerdo, será legítima si la gente puede decidir entre Monarquía o República y no se establecen elementos extraños en la propia votación y campaña (por ejemplo, la asociación de que República es igual a guerracivilismo o que sin la Monarquía el país se hundirá irremediablemente, como si necesitase un rey-tutor-salvapatrias). En cualquier caso, sería democrático si se pudiera revocar, no entiendo que es eso de "votamos una vez y lo que salga es para siempre". Chico, si hoy queremos monarquía y dentro de 10 años el 80% quiere República, ¿nos la comemos con patatas?
En línea

Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Diciembre 09, 2011, 17:41:59 »


En cualquier caso, sería democrático si se pudiera revocar, no entiendo que es eso de "votamos una vez y lo que salga es para siempre". Chico, si hoy queremos monarquía y dentro de 10 años el 80% quiere República, ¿nos la comemos con patatas?


Hombre, me refiero a un medio plazo, no a largo. Es decir, en 100 años, podría. Tanto Monarquía como República. Pero convendrás conmigo en que un país no puede estar cambiando la forma de Estado cada 4 años, porque la inestabilidad política prolongada puede llevar al desastre.

Yo sin duda, si se votara y saliera República, que sea para un periodo largo que dé estabilidad al país.

También he dicho alguna vez en este foro que prefiero una Castilla unida con la República que dividida con la Monarquía, y por la unidad de Castilla no es que apoyara una República, sino que hasta pondría a un mono del Zoo Aquarium de Madrid como Jefe del Estado si hiciera falta...  icon_mrgreen
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Montgomery Burns
Comunero de honor
******

Aplausos: +8/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 764


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Diciembre 09, 2011, 19:19:05 »


Señor de Medina, usted tiene razón en muchas cosas y sus argumentos son solidos pero tengo que rebatirle uno:

Si una familia me cuesta 20cent. o un mísero centavo, esa familia debe ser decente y además, parecerlo. No es el coste. Es un problema de moralidad pública. No se debe permitir ni un solo deslíz porque ahí afuera la prensa internacional puede decir que por aquí hay "chorisos" hasta en la casa real y eso es demoledor para la imagen de un estado.
En línea

Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Diciembre 09, 2011, 19:21:59 »


Señor de Medina, usted tiene razón en muchas cosas y sus argumentos son solidos pero tengo que rebatirle uno:

Si una familia me cuesta 20cent. o un mísero centavo, esa familia debe ser decente y además, parecerlo. No es el coste. Es un problema de moralidad pública. No se debe permitir ni un solo deslíz porque ahí afuera la prensa internacional puede decir que por aquí hay "chorisos" hasta en la casa real y eso es demoledor para la imagen de un estado.


Completa y absolutamente de acuerdo, Sr. Burns. Por cierto, encantado de tenerle de nuevo por estos lares... bienvenido  icon_wink
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Diciembre 14, 2011, 03:10:05 »


Soy monárquico


¿Y por qué eres monárquico? ¿No te parece algo anacrónico?
Por otro lado me llama la atención que una persona monárquica sea del PCAS y más aun que ocupe puestos de representatividad en dicho partido. Digo esto porque si no me falla la memoria Tierra Comunera se definía como republicana, no sé si se seguirá definiendo así tras el cambio de nombre. Entiendo que sí, ya que Castilla Joven (juventudes del PCAS) se definen como republicanas ( http://castillajoven.org/nosotros.php ). Y lo que ideológicamente asumen las juventudes de un partido lo asume el propio partido.
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Páginas: 1 2 [3]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!