No olvidar:
-
Dineros  de plata, 
pepiones de 0.259g, 
burgaleses  de 0.518g, o 
prietos 0.777g.
-
Mencal  o 
mencallo (del árabe 
mitqal) por valor de 18 
dineros pepiones  = 4,66g de plata o tal vez 18 
dineros burgaleses  = 9.32g de plata. Su equivalencia con el 
maravedà varÃa entre 3,5 a 1 y 5 a 1 (la más habitual).
-
Sueldo, derivado del 
solidus tardorromano y visigodo (de oro) se convirtió en unidad de cuenta habitual en el reino de León (s. X) y se mantuvo en siglos posteriores equivalente al 
mencal. De hecho el nombre de 
mencal desapareció en favor del 
sueldo. El 
sueldo grueso  equivalÃa a 6.21g de plata, el 
sueldo bueno  equivalÃa a 3.10g y el 
sueldo menor  0.647g (12 
dineros burgaleses, 6 
d.b. y 1 1/4 
d.b. respectivamente)
-
Maravedà  tenÃa 3 31/35g de oro y equivalÃa a 6 
maravedÃes chicos  (de plata de 3.67g), quince 
sueldos o 80 
dineros.
-
Dobla de oro, substituÃda por el 
ducado y el 
escudo.
Los valores aportados corresponden a la Edad Media y varÃan con el tiempo y la situación económica de cada reino. No los tomen al pié de la letra. Y aprovecho la ocasión para hacer un llamamiento neoliberal  para abolir el poder de los bancos centrales y volver al 
patrón oro.

