El valenciano es una mezcla de catalán de Lérida, mozárabe y castellano viejo. No os olvideis que esa zona siempre estuvo muy poblada y que tras la reconquista, junto a Granada, la gente mora permaneció durante siglos, incluso seguian siendo mayoria, creandose un idioma diferente entre lo que habia, que era mucho, y lo que llegó, que no era tanto. Toda la toponimia es mora.
pero es que además, en valenciano se hizo mucha literatura y de calidad, cosa que jamás ocurrió en Cataluña hasta el s XIX finales. El Valenciano tuvo literatura y reglas y por eso fue lengua. Exactamente igual que el portugues, que nadie discute que siendo su origen el gallego es una lengua. En Valencia pasa igual, muy relacionado con el catalán occidental, es lengua antes que el propio catalán. Todos los textos durante siglos hablan de lengua valenciana, esto no es cosa de ahora.
El enrredo no viene solo pq se desprecia las 'variantes regionales' que han sido de golpe tratadas por los catalanistas como formas habladas por paletos, sino pq el catalán oriental es el que tratan de imponer al resto de cataluña y a levante y eso allí no se admite. Todo viene pq en cataluña se niegan a admitir las reglas y gramática valenciana que es la única antigua y la han querido sustituir por otra mas moderna y claro, mas catalana.
A los castellanos que un señor de Nebrija (Sevilla) crease una gramática en la leonesa Universidad de Salamanca no nos afecta pero en cataluña eso es inadmisible.... ahora añadasele altas dosis de politiqueo nacional-imperialista norteño reciente y el drama esta servido.

