Si, si lo de volver al pueblo en verano a por chorizos de la matanza y a por setas en el monte y a emborracharse en las fiestas patronales es precioso, pero no por ello vana dejar de ser veraneantes, a los que suena a chino y se desentienden completamente de los problemas y realidad que tenemos y sufrimos los que vivimos aquí todo el año. Pero tócales, por ejemplo, el tema de las ventajas vascas en detrimento del la tierra de sus ancestros y raudo les verás sacar a pasear la ikurriña por la calle. Ellos son vascos, de orígenes castellanos, pero vascos.
Todo lo que tú quieras, pero conocer, ya conocen. Y tengo la impresión de que su vasquismo es más de puertas afuera que adentro. Conservan una mentalidad congelada en los años 60, asimilarse a lo vasco para ellos es ser un triunfador de la vida, tener coche, nevera y tal. No puedes volver a tu pueblo siendo un fracasado. En donde viven, saben muy bien que a los vascos pata negra no se la dan envolviéndose en la ikurriña o poniéndose camisetas del Athletic.
La imagen que tengo abajo y que sale con cada mensaje que tengo no es más que una sátira a las dueristas que dicen que castilla solamente es lo que abarca el valle del duero, atreviéndose a decir que los que estemos fuera de esas fronteras naturales somos castellanos contaminados o castellanos de segunda tirando para vascos.
OK
Si, he visto la página esa de los alminiturris esos y me parecen una panda de frikazos del peor calibre con un empacho toponímico de órdago. Por cierto, que la mayoría de sus componentes parece que son de esos nuevos vascos de los que te hablo o colonos. Aquí serían los tontos del pueblo.
Bueno, esto es como todo. No voy a teorizar aquí sobre las virtudes de la acción cultural en los movimientos nacionalistas, pero en este foro hay quien defendería (llegado el caso) cosas similares. Por cierto, el rollo de mapear la toponimia vasca en esa zona no es de ayer. Lo menos tiene 40 años. El problema es que se empieza así y se termina con "Kastro Bai".

