Aparte de la crítica clara de que se le tenía que caer la cara de vergüenza presentarse de nuevo con el desembolso que generará, tras pregonar hace pocos días de que era necesario el "trabajo voluntario"; como diseñador, aunque de una rama distinta a la gráfica, me viene a la cabeza otro "asuntillo" más de fondo que puede ser extensible a muchos otros ayuntamientos y eventos.
La creación de identidad gráfica es un proceso muy complejo que requiere de mucha experiencia además de muchas, muchísimas, horas de investigación, análisis, gestión y desarrollo. Qué manía tienen muchos estamentos públicos de intentar "resolver" de la manera más sencilla y más barata aspectos tan complejos como la creación de la identidad gráfica de una candidatura olímpica.
Por un lado se ahorran un dineral (6.000€ le han dado solo al estudiante de marras) y roban, sí, sí, roban la creación de este chaval.
Pero por otro lado, devalúan la profesión del diseñador. En vez de apostar por cualquiera de los innumerables estudios que hay en el Estado (los cuales tienen mucha calidad), para así colaborar con el desarrollo del diseño "apañol" y no fomentar la fuga de creativos; tiran de estudiantes que, con toda la buena fe del mundo, realizan su trabajo por "4 duros", en tiempo express y a los que luego les son despojados cualquier tipo de derechos sobre su obra.
Y encima ya llegamos al absurdo de, tras dar esos 6.000€ al estudiante, entregar su diseño no a un estudio de creación de marca o gráfico...sino a una empresa de publicidad!! La cual por una millonada, ya os lo digo yo, retoca de mala manera el logo haciendo un trabajo que no es el suyo.
Hay mil formas de incentivar los estudios de diseño, pero desde luego que este no es el camino.
Así nos luce el pelo...
Así nos luce el pelo.

