Si ellos lo dicen...
http://www.20minutos.es/noticia/1662043/0/sup-gobierno/interior-comunicado/entrenamiento-heridos/El SUP cree que el Gobierno busca "un muerto" y denuncia prácticas con agentes heridos El Sindicato Unificado de PolicÃa ha denunciado este miércoles que los "antidisturbios" reciben órdenes para que sean más contundentes.
Acusan al Ejecutivo de buscar "un muerto, policÃa o ciudadano", para distraer la atención y justificar mayor dureza hacia los que protestan por los recortes.
La PolicÃa asegura que el entrenamiento donde resultaron heridos ocho agentes se llevó a cabo para comprobar la resistencia de los medios de protección.
DOCUMENTO: Lee el escrito que el SUP presenta a Interior.
El Sindicato Unificado de PolicÃa (SUP) ha denunciado este miércoles que los "antidisturbios" reciben órdenes para que sean más contundentes y ha sugerido que el Gobierno está buscando "un muerto, ya sea policÃa o ciudadano", para distraer la atención y justificar mayor dureza hacia los que protestan por los recortes. Asà lo trasmite el SUP en una carta que este jueves remitirá al ministro del Interior, Jorge Fernández DÃaz, y que ha hecho pública a los medios de comunicación.
En ella, el sindicato mayoritario del colectivo relata que este pasado martes, miembros de distintas Unidades de Intervención Policial (UIP) estaban realizando el proceso de reciclaje ordinario en el centro de entrenamiento de Linares (Jaén), donde una televisión grababa el desarrollo de la instrucción.
Según el SUP, el jefe de los "antidisturbios", el comisario José MarÃa Igusquiza, "insistió permanentemente en que habÃa que ser más contundentes, dispuso la realización de prácticas con disparos de pelotas de goma y manifestó su disconformidad con lo 'blandas' que son dichas unidades en algunas de sus actuaciones", asegura el sindicato.
Por ello, tres escudos de protección se rompieron debido al impacto de pelotas de goma, por lo que el SUP deduce que se dieron instrucciones de "vulnerar el protocolo de actuación no disparando al suelo, sino directamente a los escudos para que en el futuro se haga sobre los ciudadanos".
Además, ocho miembros de las UIP resultaron heridos de distinta consideración en tobillos, rodillas, ojos y testÃculos, y uno de ellos, jefe de una unidad, tuvo que ser trasladado a un centro médico.
El SUP ha remitido al Consejo de PolicÃa —órgano que reúne a la dirección y a los sindicatos— un escrito denunciando estos hechos e incluye fotografÃas de las lesiones de los agentes [se pueden ver en esta fotogalerÃa].
Según el relato del SUP, la prueba en las que los policÃas resultaron heridos la realizaron dos grupos, que se posicionaron frente a frente a una distancia de 30 metros siguiendo las órdenes del jefe que les dirigÃa y se arrojaron pelotas de goma —unas 70 cada grupo— cuando la recomendación es que estos lanzamientos sean a 50 metros y con rebote en el suelo.
"Desprestigio de la PolicÃa"
Según el SUP, lo que ocurrió es una "barbaridad que pretende establecer prácticas de actuación ilegales y peligrosas para los ciudadanos, pudiendo conducir a lamentables consecuencias en el futuro, tanto con graves lesiones fÃsicas para las personas como en desprestigio del Cuerpo Nacional de PolicÃa".
Advierte el sindicato de que si se continúa asÃ, España se situará "más cerca" de la PolicÃa franquista que de la "democrática que tanto trabajo nos costó construir". Como ocurrÃa entonces, vaticina el SUP en su misiva, los policÃas tendrán que "ocultar" a sus vecinos e hijos su profesión por el "reproche" social que se producirá contra el Cuerpo.
Opina el sindicato que el Gobierno, el ministro, el director general del Cuerpo, Ignacio Cosidó, y algunos mandos policiales "están actuando desde la estrategia de que la PolicÃa sea el escudo, soporte y receptora de una parte del gran malestar social existente por las polÃticas que aplica el Gobierno".
El sindicato exige a Fernández DÃaz que "deje de dar órdenes para colocar a comisarios de su organización religiosa —en alusión al Opus Dei— en determinados puestos de trabajo para los que no han acreditado capacidad profesional suficiente y preocuparse de la actuación de la PolicÃa, de la seguridad de sus miembros y del respeto a los derechos de los ciudadanos".
Practicaban defensa y no ataques, según la PolicÃa
Fuentes de la PolicÃa Nacional han asegurado que los agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) que resultaron heridos leves estaban probando la resistencia del material y haciendo ejercicios de defensa y no de ataque, en unos adiestramientos habituales en estas unidades.
Estas mismas fuentes recalcan que ese entrenamiento se llevó a cabo para comprobar la resistencia de los medios de protección, como los escudos, y para asegurar la defensa de los agentes. De hecho, han añadido las fuentes, no se hace ningún ejercicio de ataque o carga, tan sólo de defensa.
Por ejemplo, para comprobar la resistencia de los escudos, en el entrenamiento se usan pelotas de goma, que se lanzan a 70 metros, y no piedras, tornillos y otros materiales contundentes utilizados por los radicales en sus ataques a las UIP. Precisamente, en los ejercicios se comprobó que algunos escudos fallaron porque el material del que están fabricados se degrada con el paso del tiempo y, por tanto, serán reemplazados.
La PolicÃa reconoce que ocho agentes resultaron contusionados de carácter leve y sólo uno está de baja por una lesión en la tibia, y asegura que inmediatamente se suspendieron las prácticas. Recuerdan las fuentes que este tipo de entrenamientos son habituales y se llevan haciendo desde hace años.

