logologologo
logo ··· logo
Mayo 20, 2025, 10:00:31 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El presidente de Cantabria se queja  (Leído 24263 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Nájera
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +8/-53
Desconectado Desconectado

Mensajes: 329


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Marzo 04, 2012, 01:11:35 »


Hay carreteras en mozambique que son mejores que la de muchas zonas de castilla y león. Me suena de cierto pueblo en el que la pésima carretera de la pésima carretera de la que disponen no se limpió en 15 días porque "no era de nadie", obligando a los residentes a dar un rodeo de 50 km para llegara  la nacional.

Esta es la BU-P-7101, en su límite con La Rioja. No se necesita ningún cartel para saber cuál es cual ¿verdad?






He pasado por esa carretera más de una vez y según me contó mi padre la situación en los años 70 y 80 era justamente la contraria.
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #21 : Marzo 04, 2012, 01:31:41 »


Cantabria como comunidad autónoma unìprovincial no tiene ningún futuro. Hace años ya se apuntaba lo insostenible de una Cantabria sola en medios de la región por numerosos opinantes; pero es que habría que replantearse todo el mapa autonómico, pues no se pueden soportar tantos gastos por toda España de décadas pasadas de lo que en realidad no se tenía. Más que quejarse debería pedir la integración en la comunidad de Castilla y León, y lo mismo debería hacer La Rioja. Y Madrid y "Castilla-La Mancha" constituir la comunidad de Castilla la Nueva, que es su nombre histórico; el otro es inventado.


Si hubieses leido todas las discusiones que ha habido en el foro con el forista Rio Pisuerga a raiz de la escisión del PCAL ni loco abogarías por la integración de Cantabria (o La Rioja en mi caso) en la comunidad de Castilla y León. En esas discusiones quedó claro que, según la opinión del grueso de los foristas castellanistas, CyL funciona de puta pena, es un desierto demográfico, es una comunidad sin futuro en la que el centralismo es agobiante, el medio rural está abandonado a su suerte, y muchas otras cosas más.

Creo sinceramente que para ese viaje no se necesitan alforjas y que se puede gestionar mejor un territorio desde una autonomía uniprovincial. Eso sí, es preciso prescindir de algunos gastos superfluos y devolver determinadas competencias al gobierno central, como por ejemplo sanidad y educación.



Puto Najera, ¡va-te-Retro! o acaso eres el puto Numen?
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Nájera
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +8/-53
Desconectado Desconectado

Mensajes: 329


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Marzo 04, 2012, 01:37:48 »


Yo no pretendo que Cantabria ni Rioja se unan a Castilla y León, eso es de conformistas. Pretendo la reconstrucción de Castilla (íntegra, hasta Requena), una macroregión histórica que siempre estuvo basada en los principios de justicia, igualdad y de buena gestión. El invento este de las CC.AA, como bien dice el forero Tagus de forma habitual, es algo importado de fuera, ajeno a Castilla y que por desgracia hemos asumido como algo propio cuando en realidad es que a parte de ser algo totalmente ajeno a Castilla, ha convertido a Castilla en el refugio perfecto de unos cuantos amancebados que convierten los trocitos de Castilla en sus finquitas particulares, pero algunos siguen empeñados en seguir haciendo de Castilla una continua división de mini comunidades autónomas, basadas en no se que criterios y desconozco con que fines...



¿En serio dices que Castilla siempre estuvo basada en los principios de justicia, igualdad y de buena gestión, hasta que a finales del siglo XX fue malignamente dividida en cinco comunidades autónomas?   icon_eek

Tenía entendido, por lo que he venido leyendo reiteradamente en este mismo foro, que Castilla dejó de ser tal a raiz de la derrota de los comuneros en el siglo XVI y que desde entonces no ha levantado cabeza.

Claro que igual es que lo he entendido mal.
En línea
Nájera
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +8/-53
Desconectado Desconectado

Mensajes: 329


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Marzo 04, 2012, 01:50:35 »


Si hubieses leido todas las discusiones que ha habido en el foro con el forista Rio Pisuerga a raiz de la escisión del PCAL ni loco abogarías por la integración de Cantabria (o La Rioja en mi caso) en la comunidad de Castilla y León. En esas discusiones quedó claro que, según la opinión del grueso de los foristas castellanistas, CyL funciona de puta pena, es un desierto demográfico, es una comunidad sin futuro en la que el centralismo es agobiante, el medio rural está abandonado a su suerte, y muchas otras cosas más.

Creo sinceramente que para ese viaje no se necesitan alforjas y que se puede gestionar mejor un territorio desde una autonomía uniprovincial. Eso sí, es preciso prescindir de algunos gastos superfluos y devolver determinadas competencias al gobierno central, como por ejemplo sanidad y educación.


Evidentemente en Castilla y León hay mucho por hacer, yo no me conformo con la situacón actual, puedo ser tán crítico  como el que más respecto al abandono de ciertas zonas, etc. pero la opinión general de los "castellanistas" es algo interesada, capaz de no ver ni una sola virtud en nuestra c.a. con tal de hacer borrón y cuenta nueva, para empezar otra cosa de la que dudo arregle mejor estos problemas que tratamos.

Todo en la vida tiene sus ventajas e inconvenientes, eviedentemente las comunidades uniprovinciales como Cantabria y La Rioja tienene ventajas respecto a las pluriprovinciales y extensas como Castilla y León. La gestión de carreteras es un ejemplo. Pero tambien hay asuntos en los que hay cosas mejores en Castilla y León, me viene a la cabeza el ejemplo de tramitaciones electrónicas y controles e inspecciones en materia de industria que conozco por mi profesión y en que Castilla y León funciona mucho mejor que en Cantabria o La Rioja.

Las comuidades uniprovinciales parece que han funcionado en estos dos ejemplos, su gente no quiere cambiar, dejémoslo así.
Plantear 9 comunidades uniprovinciales en Castilla y León no lo veo viable, no veo en Palencia, Soria, Segovia, Zamora, Ávila y Salamanca que esto se puda llevar a cabo. Quiza solo pueda tener cierta acogida en León y Burgos. Aunque dudo que en ciertas comarcas de burgos que acuden a pueblos de Palencia a los centros de salud y educación estén por la labor. Siempre nos quedaraíamos Palencia y Valladolid juntas y seguro que alguna más.

Mi modelo sería avanzar hacia la comarcalización, vaciando las Diputaciones hasta supriirlas y lo poco que quede como carrteteras pasárselo a la Junta, no tiene sentido ni en mantenimiento, quitanieves etc, mantener dos servicios paralelos (diputación y junta).

Sobre devolver al estado sanidad y educación, yo veo que hay comunidades que no lo harán, con lo cual estaráimos en condiciones desiguales. Estarían esas competencias en manos del gobierno estatal y los periféricos que no invertirian mucho puesto que ellos tendrían esas competencias transferidas y resueltas por otro lado.



Respecto a esto último (de lo anterior no tengo nada más que añadir, no me meteré a tratar de "arreglar" casas ajenas, entre otras cosas porque seguro que me equivocaré) yo no veo ningún problema en que haya comunidades con más transferencias que otras. Si vascos, catalanes o murcianos quieren gestionar ellos mismos su sanidad, pues adelante, siempre que se haga bien y las cuentas estén claras.

En línea
valletolitum
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +24/-24
Desconectado Desconectado

Mensajes: 780



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Marzo 04, 2012, 02:15:53 »


Cantabria como comunidad autónoma unìprovincial no tiene ningún futuro. Hace años ya se apuntaba lo insostenible de una Cantabria sola en medios de la región por numerosos opinantes; pero es que habría que replantearse todo el mapa autonómico, pues no se pueden soportar tantos gastos por toda España de décadas pasadas de lo que en realidad no se tenía. Más que quejarse debería pedir la integración en la comunidad de Castilla y León, y lo mismo debería hacer La Rioja. Y Madrid y "Castilla-La Mancha" constituir la comunidad de Castilla la Nueva, que es su nombre histórico; el otro es inventado.


Si hubieses leido todas las discusiones que ha habido en el foro con el forista Rio Pisuerga a raiz de la escisión del PCAL ni loco abogarías por la integración de Cantabria (o La Rioja en mi caso) en la comunidad de Castilla y León. En esas discusiones quedó claro que, según la opinión del grueso de los foristas castellanistas, CyL funciona de puta pena, es un desierto demográfico, es una comunidad sin futuro en la que el centralismo es agobiante, el medio rural está abandonado a su suerte, y muchas otras cosas más.

Creo sinceramente que para ese viaje no se necesitan alforjas y que se puede gestionar mejor un territorio desde una autonomía uniprovincial. Eso sí, es preciso prescindir de algunos gastos superfluos y devolver determinadas competencias al gobierno central, como por ejemplo sanidad y educación.



Puto Najera, ¡va-te-Retro! o acaso eres el puto Numen?


Este pájaro de la PSOE es un obsesionado con Castilla y León cuando lo que aquí se pide en definitiva es la unión de las CC.AA Castellanas y la gestión comarcal como modelo óptimo para el desarrollo y equilibrio de klos territorios, pero no lo pilla no, es de la PSOE!!!
En línea

"Vardulia qui nunc vocitatur Castella"


En un lugar de Castilla, entre las Fuentes Carrionas y la majestuosa Gredos
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Marzo 04, 2012, 02:31:11 »


Sobre devolver al estado sanidad y educación, yo veo que hay comunidades que no lo harán, con lo cual estaráimos en condiciones desiguales. Estarían esas competencias en manos del gobierno estatal y los periféricos que no invertirian mucho puesto que ellos tendrían esas competencias transferidas y resueltas por otro lado.


Respecto a esto último (de lo anterior no tengo nada más que añadir, no me meteré a tratar de "arreglar" casas ajenas, entre otras cosas porque seguro que me equivocaré) yo no veo ningún problema en que haya comunidades con más transferencias que otras. Si vascos, catalanes o murcianos quieren gestionar ellos mismos su sanidad, pues adelante, siempre que se haga bien y las cuentas estén claras.


Creo que no me entiendes, yo no tengo problema ne que vascos, catalanes y murcianos gestionen su sanidad. El problema que veo es que otros territorios lo devolvamos al estado y en ese estado decidan tambien vascos, catalanes y murcianos sobre nuestra sanidad, cuando a elllos no les afecta. Perfectamente podrían pactar un recorte en nuestra Sanidad para dedicar el dinero al turismo, importándoles poco puesto que a sus comunidades no les afecta. Es la perversión del sistema asimétrico, que ya ha tenido ejemplos como lás últimas medidas fiscales que aproblo el gobierno del psoe con el apoyo del pnv cuando a ellos no les afectaban por el concierto.
¡Es el colmo, ellos mandan en lo suyo y que no se lo toquen, pero mandan sobre lo nuestro también y más que nosotros!.

El estado asimétrico solo sería justo si, cuando se debatan en el congreso asuntos que en alguna comunidad están transferidos, los diputados de esas comunidades no pudiesen votar. Es de cajón.
En línea
Nájera
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +8/-53
Desconectado Desconectado

Mensajes: 329


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Marzo 04, 2012, 02:45:03 »


Sobre devolver al estado sanidad y educación, yo veo que hay comunidades que no lo harán, con lo cual estaráimos en condiciones desiguales. Estarían esas competencias en manos del gobierno estatal y los periféricos que no invertirian mucho puesto que ellos tendrían esas competencias transferidas y resueltas por otro lado.


Respecto a esto último (de lo anterior no tengo nada más que añadir, no me meteré a tratar de "arreglar" casas ajenas, entre otras cosas porque seguro que me equivocaré) yo no veo ningún problema en que haya comunidades con más transferencias que otras. Si vascos, catalanes o murcianos quieren gestionar ellos mismos su sanidad, pues adelante, siempre que se haga bien y las cuentas estén claras.


Creo que no me entiendes, yo no tengo problema ne que vascos, catalanes y murcianos gestionen su sanidad. El problema que veo es que otros territorios lo devolvamos al estado y en ese estado decidan tambien vascos, catalanes y murcianos sobre nuestra sanidad, cuando a elllos no les afecta. Perfectamente podrían pactar un recorte en nuestra Sanidad para dedicar el dinero al turismo, importándoles poco puesto que a sus comunidades no les afecta. Es la perversión del sistema asimétrico, que ya ha tenido ejemplos como lás últimas medidas fiscales que aproblo el gobierno del psoe con el apoyo del pnv cuando a ellos no les afectaban por el concierto.
¡Es el colmo, ellos mandan en lo suyo y que no se lo toquen, pero mandan sobre lo nuestro también y más que nosotros!.

El estado asimétrico solo sería justo si, cuando se debatan en el congreso asuntos que en alguna comunidad están transferidos, los diputados de esas comunidades no pudiesen votar. Es de cajón.



Ah, vale, ahora lo entiendo. Pues sí, tienes razón, no había caido en ese detalle. Sí, sería necesario habilitar algún mecanismo para evitar que los diputados de las comunidades que tienen transferidas determinadas competencias no puedan votar esos asuntos.
En línea
Nájera
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +8/-53
Desconectado Desconectado

Mensajes: 329


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Marzo 04, 2012, 02:59:00 »


Cantabria como comunidad autónoma unìprovincial no tiene ningún futuro. Hace años ya se apuntaba lo insostenible de una Cantabria sola en medios de la región por numerosos opinantes; pero es que habría que replantearse todo el mapa autonómico, pues no se pueden soportar tantos gastos por toda España de décadas pasadas de lo que en realidad no se tenía. Más que quejarse debería pedir la integración en la comunidad de Castilla y León, y lo mismo debería hacer La Rioja. Y Madrid y "Castilla-La Mancha" constituir la comunidad de Castilla la Nueva, que es su nombre histórico; el otro es inventado.


Si hubieses leido todas las discusiones que ha habido en el foro con el forista Rio Pisuerga a raiz de la escisión del PCAL ni loco abogarías por la integración de Cantabria (o La Rioja en mi caso) en la comunidad de Castilla y León. En esas discusiones quedó claro que, según la opinión del grueso de los foristas castellanistas, CyL funciona de puta pena, es un desierto demográfico, es una comunidad sin futuro en la que el centralismo es agobiante, el medio rural está abandonado a su suerte, y muchas otras cosas más.

Creo sinceramente que para ese viaje no se necesitan alforjas y que se puede gestionar mejor un territorio desde una autonomía uniprovincial. Eso sí, es preciso prescindir de algunos gastos superfluos y devolver determinadas competencias al gobierno central, como por ejemplo sanidad y educación.



Puto Najera, ¡va-te-Retro! o acaso eres el puto Numen?


Este pájaro de la PSOE es un obsesionado con Castilla y León cuando lo que aquí se pide en definitiva es la unión de las CC.AA Castellanas y la gestión comarcal como modelo óptimo para el desarrollo y equilibrio de klos territorios, pero no lo pilla no, es de la PSOE!!!



Te equivocas, aquí no "se pide" lo mismo, aquí cada uno pide una cosa distinta, parece el bar de mi pueblo  icon_mrgreen

Por ejemplo el compañero Cántabro, al que yo contestaba, no pedía la unión de todas las comunidades castellanas sino la unión por una parte de Cantabria y La Rioja en Castilla y León, y por otra parte la unión de Madrid y Castilla-La Mancha para dar lugar a una comunidad llamada Castilla La Nueva.

Otros compañeros foristas piden otras cosas. Rio Pisuerga aboga por potenciar la comunidad de CyL en su extensión actual, obviando las eternas y bizantinas discusiones territoriales y centrándose en los problemas que realmente afectan al ciudadano.
  
Tú mismo, por lo que tengo entendido, tampoco abogas por la unión de todas las tierras de las cinco comunidades, ya que rechazas la inclusión de la provincia de León. Otros, según he leido, no se contentan con la provincia de León y también excluyen de su proyecto las provincias de Zamora y Salamanca.

En fin, que hay casi tantos proyectos de Castilla como castellanistas militantes, así que no digas "lo que se pide es..." porque pedirse se piden muchas cosas, todas ellas mutuamente excluyentes.

Por otra parte si tan maravillosa puede llegar a ser la "gestión comarcal como modelo óptimo para el desarrollo y equilibrio de los territorios", se puede ir aplicando sin necesidad de esperar a la reunificación castellana. Que se aplique en Castilla y León y cuando todos vean lo bien que va y lo contentos que están los sorianos, los zamoranos y los burgaleses porque se han resuelto todos sus problemas de desarrollo y desequilibrio, pues entonces será el momento de decir a los riojanos, a los cántabros, a los madrileños, a todos los castellanos, que vengan a unirse a esta tierra castellana tan próspera y tan equilibrada.
« Última modificación: Marzo 04, 2012, 03:08:08 por Nájera » En línea
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Marzo 04, 2012, 11:12:27 »


Hay carreteras en mozambique que son mejores que la de muchas zonas de castilla y león. Me suena de cierto pueblo en el que la pésima carretera de la pésima carretera de la que disponen no se limpió en 15 días porque "no era de nadie", obligando a los residentes a dar un rodeo de 50 km para llegara  la nacional.

Esta es la BU-P-7101, en su límite con La Rioja. No se necesita ningún cartel para saber cuál es cual ¿verdad?






He pasado por esa carretera más de una vez y según me contó mi padre la situación en los años 70 y 80 era justamente la contraria.


Para que veas lo bien que nos ha ido a esta zona con el cuento autonómico. Para atrás, como los cangrejos
En línea

Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Marzo 04, 2012, 11:13:57 »


Creo que no me entiendes, yo no tengo problema ne que vascos, catalanes y murcianos gestionen su sanidad. El problema que veo es que otros territorios lo devolvamos al estado y en ese estado decidan tambien vascos, catalanes y murcianos sobre nuestra sanidad, cuando a elllos no les afecta.


Por fin veo que estamos de acuerdo en algo
En línea

Páginas: 1 2 [3] 4 5 ... 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!