Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #40 : Marzo 23, 2012, 06:05:30 » |
|
-Con el ejemplo venÃa a decir a que vivimos muchÃsimo mejor que en otros paÃses capitalistas africanos, sudamericanos o asiáticos.Obvio, pero eso lleva siendo asi desde el renacimiento, mucho antes del capitalismo. De hecho el colonialismo es muy anterior al capitalismo. La gente que no quiero oÃr hablar del comunismo en su mayorÃa no sabe ni de qué va el comunismo. Y lo que sabe es fruto de la tergiversación de las medias: mezclando estalinismo con leninismo, luxemburguismo con revisionismo; vamos, ni puta idea de qué va.No te has parado a pensar que a la gente le importa un huevo las intelectualidades y las corrientes de ningun tipo y que solo se fija en los resultados?.....es obvio que no saben las diferencias entre Lenin y Stralin, les hablas de Hoxa y pienan qu ees le nombre de un perro de los dibujos animados....ellos solo saben como han quedado esos paises, lo del muro de berlin y la prohibicion de emigrar a los paises capitalistas, el partido unico, la prensa unica...ellos se quedan con la imagen de la gente derribando los regimenes de sus propios paises.....es cuestion de sentido comun vamos. -Lo mismo digo del capitalismo: es un fracaso y tampoco comprendo el fervor de las personas hacia él. O, bueno, sÃ, es por el ansia de dinero y poder: egoÃsmo. Pues para ser un fracaso ahi sigue vivito y coleando. La gente no es masoca ni el gustan las dictadura, a ver si os vais enterando.... y si quieres vivir pobre y solidariamente vete a alguno de lso pocos paises comunitas que quedan...dejanos a los egoistas y consumistas enfermizos con nuestra prosperidad y libertad. Las caracterÃsticas del siglo XIX divergen bastante de las actuales. Aun asÃ, ni Marx es Dios ni el marxismo un dogma.Vaya que no es un dogma El mundo tampoco está como dijeron Smith y Locke, asà que tampoco tuvieron buen ojo.Infinitamente mejor que Marx, y a la realidad me remito. - En Ãfrica no hubo ni hay condiciones aún para su desarrollo; en Sudamérica es ahora cuando se está desarrollando, aunque no en un aspecto revolucionario; en Europa estamos sumidos en el neoliberalismo más brutal. Te queda alguna consigna mas por repetir?  o eso o no tienes ni idea de lo qu ees el liberalsmo(con o sin neo) ni te has tomado la molestia de saberlo...porque si lo de europa es liberalismo(neo) yo soy estalinista. Un sistema en el que el 10% de la población ostenta el 65% de la riqueza no es un triunfo, y no sé cómo en esta miseria veis un triunfo.Un sistema donde no hay libertades de ningun tipo y el 99% de la poblacion o muere de hambre o vive con lo justisimo mientras un 1% vive como Dos desde luego no es un triunfo.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #41 : Marzo 23, 2012, 07:57:42 » |
|
Leka defiendes el capitalismo y lo haces con una perspectiva tan optimista que el nivel de sentido comun que ves en los desengañados con el comunismo no te lo aplicas a ti mismo. El capitalismo y su modelo productivo es inviable en un planeta de recusos limitados como este, de hecho por eso el capitalismo intenta reinventarse queriendo hacer sostenible lo que no es. El futuro sera con otra forma de reparto economico o no sera, eso lo ve hasta el mayor defensor del actual sistema de dominacion. Tambien te digo que es facil hacer una critica a los intentos de llevar el comunismo a la practica por la perpetuidad de la dictadura del proletariado ( que no deja de ser una casta social diferenciada de su propio pueblo) y de la falta de libertad ya que niega voz a todo lo que no sea pensamiento unico. Los libertarios del siglo pasado ya advirtieron de esos errores a los trabajadores, es por eso que en la peninsula iberica las organizaciones obreras estuvieran mas cerca de la primera internacional que del paraguas sovietico. De todas formas es destacable tambien muchos de los logros en educacion, sanidad o deporte de muchos paises de la orbita comunista. Al Cesar lo que es del Cesar. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomÃa , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Castilla Autónoma
|
 |
« Respuesta #42 : Marzo 23, 2012, 08:05:05 » |
|
Obvio, pero eso lleva siendo asi desde el renacimiento, mucho antes del capitalismo.De hecho el colonialismo es muy anterior al capitalismo.El colonialismo y el capitalismo han ido de la mano desde la mitad del siglo XIX hasta nuestros tiempos, pues cuando Repsol va a Venezuela, Argentina o Colombia a sacar petróleo, está absorbiendo los recursos de esos paÃses. La globalización es el nuevo colonialismo: las empresas de los grandes paÃses occidentales se introducen como parásitos gástricos en los estados con una gran cantidad de recursos, nutriéndose de estos y esclavizando a la población local. No sé qué tipo de colonialismo era peor. No te has parado a pensar que a la gente le importa un huevo las intelectualidades y las corrientes de ningun tipo y que solo se fija en los resultados?.....es obvio que no saben las diferencias entre Lenin y Stralin, les hablas de Hoxa y pienan qu ees le nombre de un perro de los dibujos animados....ellos solo saben como han quedado esos paises, lo del muro de berlin y la prohibicion de emigrar a los paises capitalistas, el partido unico, la prensa unica...ellos se quedan con la imagen de la gente derribando los regimenes de sus propios paises.....es cuestion de sentido comun vamos.Sólo se fijan en el bolsillo. También me he fijado en que simplemente no les gusta pensar en nada. El partido único no es un fin, es un instrumento para el establecimiento sin grietas del socialismo. No todos los tipos de marxismo proponen ésto, pero, bueno, eso ya se lo dejo a tu curiosidad, si es que la tienes. Respecto a lo del muro de BerlÃn, cuando tú ves que tu vecino tiene un coche más grande, una casa más grande, etc, querrás copiarle porque tienes envidia, ¿no? El caso es que no te das cuenta que al lado del coche grande y de la casa grande hay inmundicia, pobreza, hambre... Con el socialismo tú no vas a vivir mejor, vas a hacer que tu paupérrimo prójimo viva mejor, asegurándole asà comida, vivienda, educación y sanidad gratuitas. Pues para ser un fracaso ahi sigue vivito y coleando. La gente no es masoca ni el gustan las dictadura, a ver si os vais enterando.... y si quieres vivir pobre y solidariamente vete a alguno de lso pocos paises comunitas que quedan...dejanos a los egoistas y consumistas enfermizos con nuestra prosperidad y libertad. El socialismo no es dictatorial, léelo. Yo quiero envejecer aquà con mi mujer, hijos (cuando los tenga) y amigos; por tanto, lucharé, en la medida que pueda, para que lleguemos a otro modo de vida. De todos modos, iré a Cuba unas semanas, tranquilo. A mà también me gusta la prosperidad, pero si he de prescindir de ella en favor de otro, lo haré. Reitero que el marxismo no es un dogma, es una doctrina, como el capitalismo. Capitalismo: doctrina del capital. Comunismo: doctrina de lo común. Infinitamente mejor que Marx, y a la realidad me remito.Te remitirás a tu realidad, porque me parece que mucha gente quisiera vivir como viven ahora en Cuba o vivieron en Rusia. Te queda alguna consigna mas por repetir? o eso o no tienes ni idea de lo qu ees el liberalsmo(con o sin neo) ni te has tomado la molestia de saberlo...porque si lo de europa es liberalismo(neo) yo soy estalinista.Mis consignas son las verdades que veo. De hecho, me leà a A.Smith y estudié a Locke (si te refieres a liberalismo económico, aunque también sé lo que es en lo polÃtico) antes que empezar con libros marxistas. Ahora estoy con El Capital, y tengo pedidos varios libros más de Lenin, Rosa Luxemburgo, Marx y Eduard Bernstein. Y sÃ, Bruselas promulga una polÃtica económica neoliberal. Un sistema donde no hay libertades de ningun tipo y el 99% de la poblacion o muere de hambre o vive con lo justisimo mientras un 1% vive como Dos desde luego no es un triunfo Eso de que no hay libertades lo dirás tú. Lee la teorÃa marxista, repito. SerÃa justo al revés: el 99% vivirÃa con lo que es propio al ser humano: comida, ropa, vivienda, educación y sanidad; quien se atreve a más no lo es, como dirÃa Shakespeare. ''Hay suficiente para las necesidades de todos, pero no para la avaricia de cada uno''. Mahatma Gandhi. Un saludo.  
|
|
|
En línea
|
«Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te aman»
Cuando di de comer a los pobres me llamaron santo; cuando pregunté por qué habÃa pobres me llamaron comunista.
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #43 : Marzo 24, 2012, 19:56:48 » |
|
Leka defiendes el capitalismo y lo haces con una perspectiva tan optimista que el nivel de sentido comun que ves en los desengañados con el comunismo no te lo aplicas a ti mismo.No, lo que pasa es que estoy debatiendo con anticapitalistas y siempre(y esto te pasara a ti tambien seguro) cuanto mas lejos de alguien estas mas a tu orilla te escoras tu para debatir. EL capitalismo tiene mil fallas y ha fracasado en muchos sitios, peor es que le comunismo se lleva la palma tio, ni un exito coño, no ha dejado ni un solo pais libre y con niveles de prosperidad similares a los exitos capitalistas. El capitalismo y su modelo productivo es inviable en un planeta de recusos limitados como este, de hecho por eso el capitalismo intenta reinventarse queriendo hacer sostenible lo que no es.Eso lo decÃan unos señores muco antes que Bakunin.... y no se ha cumplido tampoco...el colapso de la tierra por falta de recursos, los malthusianos. EL capitalismo como bien dices se reinventa e innmova mejor que ningun otro sisterma, precisamente por ser el mas abierto, ya veras en 50 años, coches electricos e historias varias ;) . El futuro sera con otra forma de reparto economico o no sera, eso lo ve hasta el mayor defensor del actual sistema de dominacionPues no la verdad . Tambien te digo que es facil hacer una critica a los intentos de llevar el comunismo a la practica por la perpetuidad de la dictadura del proletariado ( que no deja de ser una casta social diferenciada de su propio pueblo) y de la falta de libertad ya que niega voz a todo lo que no sea pensamiento unico. Los libertarios del siglo pasado ya advirtieron de esos errores a los trabajadores, es por eso que en la peninsula iberica las organizaciones obreras estuvieran mas cerca de la primera internacional que del paraguas sovietico. De todas formas es destacable tambien muchos de los logros en educacion, sanidad o deporte de muchos paises de la orbita comunista. Al Cesar lo que es del Cesar. Nunca lo he negado. Un saludo! El colonialismo y el capitalismo han ido de la mano desde la mitad del siglo XIX hasta nuestros tiempos, pues cuando Repsol va a Venezuela, Argentina o Colombia a sacar petróleo, está absorbiendo los recursos de esos paÃses. 1-Claro que han ido de la mano, como fue de la mano de Genghis Khan, Persia, Alejanro Magno, Castilla, Potugal,etc.... y aun no existia el capitalsimo. 2-A cambio de dinero y aceptado por sus democraticos gobiernos... de hecho la inversion extranjera es IMPRESCINDIBLE en el desarrollo de un pais...un ejemplo nosotros mismos. Eso NO es colonialismo. La globalización es el nuevo colonialismo: las empresas de los grandes paÃses occidentales se introducen como parásitos gástricos en los estados con una gran cantidad de recursos, nutriéndose de estos y esclavizando a la población local. No sé qué tipo de colonialismo era peor.Claro hombre, seguro que los famosos chinos de Nike estarÃan mejor muriendose de hambre, y a China le iria de PM sin inversion extranjera. Sólo se fijan en el bolsillo. También me he fijado en que simplemente no les gusta pensar en nada.Que facilon es ponr a parir a al gente y ponerse uno por encima cuando piensan diferente a uno mismo, e?  porque tu, el defensor del comunismo, si que piensas y si que eres solidario. El partido único no es un fin, es un instrumento para el establecimiento sin grietas del socialismo. No todos los tipos de marxismo proponen ésto, pero, bueno, eso ya se lo dejo a tu curiosidad, si es que la tienes.Bastante mas que la tuya, al igual que conocimiento y objetividad...tambien se que TODOS los intentos del socialismo NO HAN PASADO DE DICTADURA, partido unico, prensa del sistema...cosas que no importan a un solidario de pro como tu(que se jodan a los que les haya tocado) y por supuesto los intelectuales no estais para estas chorradas Respecto a lo del muro de BerlÃn, cuando tú ves que tu vecino tiene un coche más grande, una casa más grande, etc, querrás copiarle porque tienes envidia, ¿no? El caso es que no te das cuenta que al lado del coche grande y de la casa grande hay inmundicia, pobreza, hambre... Con el socialismo tú no vas a vivir mejor, vas a hacer que tu paupérrimo prójimo viva mejor, asegurándole asà comida, vivienda, educación y sanidad gratuitas.Por eso cuando lograban escapar y veian toda esa supuesta inmundcia NUNCA QUERIAN VOLVER, no?  , otra vez tratando a la gente de retrasada mental??, pero como eres tan soberbio o tan sectario?. La gente NO queria tu querido socialismo, queria capitalismo, y los socialistas tuvieron que levantar un muro para impedir que la gente huyera....y tu me sales con esto??....he de reconcerte que eres un caso unico, nunca habia tenido delante a alguien de tu nivel.....tela telita tela. El socialismo no es dictatorial, léelo. EL socialismo siempre acaba siendo dictatorial, ABRE LOS OJOS. Yo quiero envejecer aquà con mi mujer, hijos (cuando los tenga) y amigos; por tanto, lucharé, en la medida que pueda, para que lleguemos a otro modo de vida. De todos modos, iré a Cuba unas semanas, tranquilo. A mà también me gusta la prosperidad, pero si he de prescindir de ella en favor de otro, lo haré.Y a que esperas?, en Corea del Norte te recibirian con los brazos abiertos..no se que haces en el infierno capitalista chico....sojuzgado, esclavizado y viviendo en la inmundicia. Reitero que el marxismo no es un dogma, es una doctrina, como el capitalismo.
En tu caso es el mayor dogma que he conocido jamas, es negarse a ver la realidad y justificar lo injustificable con argumentos hilarantes como el del Muro de Brlin, es como si hubieras nacido con el gen comunista y punto pelota Capitalismo: doctrina del capital. Comunismo: doctrina de lo común.EN la realidad : Capitalismo = libertad y prosperidad Comunismo = pobreza y dictadura. Mis consignas son las verdades que veo. De hecho, me leà a A.Smith y estudié a Locke (si te refieres a liberalismo económico, aunque también sé lo que es en lo polÃtico) antes que empezar con libros marxistas. Ahora estoy con El Capital, y tengo pedidos varios libros más de Lenin, Rosa Luxemburgo, Marx y Eduard Bernstein. Locke apenas toco la economia asi que o lo leiste de pena o no lo leiste, y de hecho en lo que tocó de economÃa escirbió cosas que muchos socialistas firmarÃan...por ejemplo era contrario a la sobreacumulación de riquezas, decia que la propiedad debia derivar del trabajo y se mostraba frontalmente en contra de la propiedad en desuso. Lo interesante de Locke, y lo muy liberal es su teoria politica, no la economica. Si estas con el Capital mucho animo, porque es infumable y desde luego hay que saber de economia para entenderlo ya que es un libro eminentemente economico. Y sÃ, Bruselas promulga una polÃtica económica neoliberal.  OJALA! Te remitirás a tu realidad, porque me parece que mucha gente quisiera vivir como viven ahora en Cuba o vivieron en Rusia.Quiza en tus sueños esos son mayoria, en la realidad en eso spaises lso partidos comunistas son minoritarios salvo en casos como Rusia donde el paso de un modelo a otro se ha hecho de vergüenza ajena. Otra vez la realidad te da en los morros ;) . La mayoria NO quiere volver al comunismo. Eso de que no hay libertades lo dirás tú. Lee la teorÃa marxista, repito. SerÃa justo al revés: el 99% vivirÃa con lo que es propio al ser humano: comida, ropa, vivienda, educación y sanidad; quien se atreve a más no lo es, como dirÃa Shakespeare.Que te dejes de libros y bajes a la tierra CA, no me hables de la teoria hablame de lo que ha pasado en realidad. Un saludo.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Castilla Autónoma
|
 |
« Respuesta #44 : Marzo 25, 2012, 01:40:07 » |
|
1-Claro que han ido de la mano, como fue de la mano de Genghis Khan, Persia, Alejanro Magno, Castilla, Potugal,etc.... y aun no existia el capitalsimo.
2-A cambio de dinero y aceptado por sus democraticos gobiernos... de hecho la inversion extranjera es IMPRESCINDIBLE en el desarrollo de un pais...un ejemplo nosotros mismos.
Eso NO es colonialismo.- Ambos colonialismos no se parecen en lo más mÃnimo. Uno es imperialismo militar, el otro financiero. - Pues según parece no lo tienen muy aceptado, visto está en las nacionalizaciones y expulsión de empresas extranjeras. Claro hombre, seguro que los famosos chinos de Nike estarÃan mejor muriendose de hambre, y a China le iria de PM sin inversion extranjera.Si se planifica la economÃa y EEUU no te bloquea la economÃa en un 85% como a Cuba, seguramente nadie pasarÃa hambre. Por ejemplo, Argentina produce recursos para dar de comer a 300 millones de personas y tiene 40 millones de habitantes, ¿por qué hay niños viviendo en vertederos y muriendo de inanición? Es mejor ganar dos mil millones de dólares en exportaciones de ternera que dársela a tu población, ¿no? Todo sea por el beneficio del paÃs, que no de la población. Que facilon es ponr a parir a al gente y ponerse uno por encima cuando piensan diferente a uno mismo, e? porque tu, el defensor del comunismo, si que piensas y si que eres solidario.No me pongo por encima, es una realidad, a la mayorÃa se la suda todo. En España hay un problema de presión grupal, si criticas a la masa o la contradices estás muerto. Es muy interesante. Yo no estoy por encima de nadie, sólo hablo de lo que vivo. Yo creo que sà pienso, no veo soberbia en esta afirmación. SÃ, intento ser solidario. Bastante mas que la tuya, al igual que conocimiento y objetividad...tambien se que TODOS los intentos del socialismo NO HAN PASADO DE DICTADURA, partido unico, prensa del sistema...cosas que no importan a un solidario de pro como tu(que se jodan a los que les haya tocado) y por supuesto los intelectuales no estais para estas chorradasEl socialismo requiere una predisposición de la población muy fuerte y se necesita tiempo en prepararla para el ideal socialista; creo que es porque el egoÃsmo es inherente al ser humano. También se joden los que no comen todos los dÃas como tú o como yo. Por eso cuando lograban escapar y veian toda esa supuesta inmundcia NUNCA QUERIAN VOLVER, no?
, otra vez tratando a la gente de retrasada mental??, pero como eres tan soberbio o tan sectario?. La gente NO queria tu querido socialismo, queria capitalismo, y los socialistas tuvieron que levantar un muro para impedir que la gente huyera....y tu me sales con esto??....he de reconcerte que eres un caso unico, nunca habia tenido delante a alguien de tu nivel.....tela telita tela.Que sabes tú si querÃan volver o no, ¿verdad? Reitero que me hace gracia que por criticar a una mayorÃa me tildes de soberbio, sectario, intelectual o supeditado por encima de la gente. Aunque te entiendo. Por otro lado, creer que lo que piensa la mayorÃa o lo que ésta tiene por bueno es la verdad, en lógica, es una falacia ad populum. Yo tampoco habÃa tenido nunca la suerte de debatir con tan gran intelecto. Nótese la ironÃa, ya puestos a menospreciar. EL socialismo siempre acaba siendo dictatorial, ABRE LOS OJOS.Ãdem en mi respuesta. Y a que esperas?, en Corea del Norte te recibirian con los brazos abiertos..no se que haces en el infierno capitalista chico....sojuzgado, esclavizado y viviendo en la inmundicia. Aparte de que Corea no es un régimen socialista: Ãdem. Vete tú a HaitÃ, que también es capitalista. En tu caso es el mayor dogma que he conocido jamas, es negarse a ver la realidad y justificar lo injustificable con argumentos hilarantes como el del Muro de Brlin, es como si hubieras nacido con el gen comunista y punto pelotaEsta argumentación supera mi capacidad de rebatirla. Pues yo me considero bastante moderado. EN la realidad :
Capitalismo = libertad y prosperidad Comunismo = pobreza y dictadura.Esto es una contradictio in terminis. Locke apenas toco la economia asi que o lo leiste de pena o no lo leiste, y de hecho en lo que tocó de economÃa escirbió cosas que muchos socialistas firmarÃan...por ejemplo era contrario a la sobreacumulación de riquezas, decia que la propiedad debia derivar del trabajo y se mostraba frontalmente en contra de la propiedad en desuso.
Lo interesante de Locke, y lo muy liberal es su teoria politica, no la economica.
Si estas con el Capital mucho animo, porque es infumable y desde luego hay que saber de economia para entenderlo ya que es un libro eminentemente economico. El pensamiento de Locke, filosófico y polÃtico, se traduce también en la economÃa, pues lo que es metafÃsico afecta a todas las realidades, y la economÃa es una realidad. SÃ, pero no cayó en la contradicción que supone que las mercancÃas, cuyo valor es el trabajo cristalizado de un colectivo, no puede ser gestionado de forma privada y el sueldo no corresponde con el valor real de este trabajo (plusvalÃa). A mà me gusta. No hace falta saber mucho: es una economÃa intuitiva. Si fuese de la actual no tendrÃa ni idea. Quiza en tus sueños esos son mayoria, en la realidad en eso spaises lso partidos comunistas son minoritarios salvo en casos como Rusia donde el paso de un modelo a otro se ha hecho de vergüenza ajena. Otra vez la realidad te da en los morros ;) . La mayoria NO quiere volver al comunismo. La mayorÃa que come todos los dÃas. En Grecia el partido comunista ya es la tercera fuerza, y sólo se ha tambaleado un poco el sistema. Que te dejes de libros y bajes a la tierra CA, no me hables de la teoria hablame de lo que ha pasado en realidad.La realidad es fruto de las ideas de la gente y las ideas están en los libros. Saludos y perdón por los 'insultos', pero no me gusta que me insulten.  
|
|
|
En línea
|
«Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te aman»
Cuando di de comer a los pobres me llamaron santo; cuando pregunté por qué habÃa pobres me llamaron comunista.
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #45 : Marzo 25, 2012, 04:38:55 » |
|
Que opinas Leka de la destruccion de la propiedad comun, del municipio durante las desamortizaciones?. Fue un intento de modernizar el pais y los liberales sus mas acerrimos defensores, pero acabo convirtiendose en todo lo contrario, no fluia el credito, cunando se conseguia uno era a un altisimo interes lo que llevo a la semiexclavitud a la mayoria de los pequeños propietarios y jornaleros vaciando los pueblos y poniendo la tierra al servicio de los terratenientes que eran los unicos que podian aguantar este sistema. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomÃa , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #46 : Marzo 25, 2012, 19:41:38 » |
|
- Ambos colonialismos no se parecen en lo más mÃnimo. Uno es imperialismo militar, el otro financiero.Claro, la misma diferencia que entre una democracia y una democracia "popular"  ...minima! - Pues según parece no lo tienen muy aceptado, visto está en las nacionalizaciones y expulsión de empresas extranjeras.Si, ya veo yo a la mayoia de lso paises con sistemas comunistas donde no hay cabida para la inversión extranjera...  si hasta en Cuba existe la inversión extranjera! ...ainnnnnns! Si se planifica la economÃa y EEUU no te bloquea la economÃa en un 85% como a Cuba, seguramente nadie pasarÃa hambre. En Cuba no hay hambrunas...y no entiendo como un socialista de pro critica un embargo... pero no es vuestra la afirmacion de que el comercio internacional favorece al rico a costa del pobre?  , coño!, cuando la hay es colonialismo y cuando no la hay es un malvado embargo! jajaja, y por cierto, el embargo es solo con USA, Cuba puede comerciar, y comercia, con el resto del globo. Por ejemplo, Argentina produce recursos para dar de comer a 300 millones de personas y tiene 40 millones de habitantes, Si Argentina produce tanto es precisamente por el capitalismo. ¿por qué hay niños viviendo en vertederos y muriendo de inanición? Es mejor ganar dos mil millones de dólares en exportaciones de ternera que dársela a tu población, ¿no? Todo sea por el beneficio del paÃs, que no de la población.Nacionaliza las granjas y la produccion bajara de tal forma que la poblacion pasara hambre y encima será pobre....eso se ha repetido ya muchas veces. No me pongo por encima, es una realidad, a la mayorÃa se la suda todo. En España hay un problema de presión grupal, si criticas a la masa o la contradices estás muerto. Es muy interesante.
Yo no estoy por encima de nadie, sólo hablo de lo que vivo. Yo creo que sà pienso, no veo soberbia en esta afirmación. SÃ, intento ser solidario.Una cosa es criticar el pasotismo general, que es cierto, y otra acusar a gente que ha sufrido una dictadura de no tener ni puta idea por querer pasarse al lado capitalista....y no querer volver.....y decir que es que no se dan cuenta de que viven peor en la republica federal...eso es tratar a al gente de autenticos gilipollas. El socialismo requiere una predisposición de la población muy fuerte y se necesita tiempo en prepararla para el ideal socialista; creo que es porque el egoÃsmo es inherente al ser humano. También se joden los que no comen todos los dÃas como tú o como yo. Pues entonces defiendes un sistema absurdo por ir contra la naturaleza humana, y por lo tanto inaplicable(es como si yo defiendo el vuelo del elefante)... y no me hales de tiempo que la URSS tuvo 80 años...no puedes hacer volar a un elefante ni hacer del ser humano otra raza diferente. Que sabes tú si querÃan volver o no, ¿verdad?
Los trayectos de la republica federal a la democratica no estaban prohibidos....y los saldos migratorios anuales hasta que la republica democratica levanto el muro era escandalosamente favorable a al republica federal. Asi de simple. Reitero que me hace gracia que por criticar a una mayorÃa me tildes de soberbio, sectario, intelectual o supeditado por encima de la gente. Aunque te entiendo. No hay mas que leer como tratas a los alemanes de esa época Por otro lado, creer que lo que piensa la mayorÃa o lo que ésta tiene por bueno es la verdad, en lógica, es una falacia ad populum.
Defender un dogma a costa de soltar barbaridades si que es bueno. Yo tampoco habÃa tenido nunca la suerte de debatir con tan gran intelecto. Nótese la ironÃa, ya puestos a menospreciar.Considerate un afortunado Aparte de que Corea no es un régimen socialista: Ãdem.No, es un paraiso anarcocapitalista no te jode Vete tú a HaitÃ, que también es capitalista.Tienes que irte al extremo!!, yo te dejo elegir pais comunista y tu me mandas al mas pobre de america  , no puedo elegir entre los capitalistas como tu?. Que forma de darme la razón! Esto es una contradictio in terminis.Si, como "democracia popular"...otra vez quedandote en los libros y en las definiciones y no en la realidad. SÃ, pero no cayó en la contradicción que supone que las mercancÃas, cuyo valor es el trabajo cristalizado de un colectivo, no puede ser gestionado de forma privada y el sueldo no corresponde con el valor real de este trabajo (plusvalÃa).En lo que no caes tu es que el valor de la mercancÃa no es el trabajo que lleva implicito, que pro cierto no es solo el de manufacturacion sino el de distribucion, inversion en maquinara, comercializacion, inciativa de llevarla a cabo, direccion, etc.... sino lo que marca la oferta y la demanda... una botella de agua te cuesta lo mismo producirla en un punto determinado...pero tu ve a ver o que estarÃan dispuesto a pagar por ella en medio del Sahara o en medio del Amazonas. EL valor de algo no lo fija el coste de manufacturacion sino el valro que la gente le da...y algo tan elemental es algo que Marx no entendió....vamos, solo te digo que la URSS para fijar el precio de las cosas tomaba como referencia los precios de los paÃses capitalistas de Europa...porque ellos no sabÃan como sacarlos! A mà me gusta. No hace falta saber mucho: es una economÃa intuitiva. Si fuese de la actual no tendrÃa ni idea.A mi no me pareció tan intuitiva pero bueno. La mayorÃa que come todos los dÃas. En Grecia el partido comunista ya es la tercera fuerza, y sólo se ha tambaleado un poco el sistema.Ni con al que esta cayendo el partido comunista gana...y ma sen un pais con fuerte tradicion comunista como Grecia. En circunstancias normales la gente no quiere ni oir hablar del comunismo...pero vamos, que como bien dices debe ser que la gente es retrasada y no se da cuenta!, muco mejor norcorea que sudcorea, alemania del este que alemania del oeste, etc.... La realidad es fruto de las ideas de la gente y las ideas están en los libros.El problema es cuando las ideas se pasan la realidad por el forro...que la gente pasa de esas ideas...exactamente lo que pasa con el comunismo. Saludos y perdón por los 'insultos', pero no me gusta que me insulten.   
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que deberÃa ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Castilla Autónoma
|
 |
« Respuesta #47 : Marzo 25, 2012, 21:15:18 » |
|
Claro, la misma diferencia que entre una democracia y una democracia "popular" ...minima! He de requerirte argumentos de más solidez. Eso son formas de interpretar el marxismo que, particularmente, no son las mÃas. Los leninistas sà son más rÃgidos en sus ideas/interpretación; pero el PCE, PCI (Italia) y PCF (Francia) lo dejaron de lado en los 70-80 por el eurocomunismo. Se propone un sistema económico socialista pero con libertad de que capitalistas se presenten. Asà que serÃa una democracia y punto. Si, ya veo yo a la mayoia de lso paises con sistemas comunistas donde no hay cabida para la inversión extranjera... si hasta en Cuba existe la inversión extranjera! ...ainnnnnns!Si la potencia hegemónica del mundo te bloquea la economÃa durante unas cuantas décadas algo tendrás que hacer para poder asegurar sanidad, educación, vivienda y comida a toda la población. En Cuba no hay hambrunas...y no entiendo como un socialista de pro critica un embargo... pero no es vuestra la afirmacion de que el comercio internacional favorece al rico a costa del pobre? , coño!, cuando la hay es colonialismo y cuando no la hay es un malvado embargo! jajaja, y por cierto, el embargo es solo con USA, Cuba puede comerciar, y comercia, con el resto del globo.
Hay escasez de recursos fruto de este bloqueo comercial. ¿Qué tiene que ver exportar mercancÃas con que se establezcan empresas a explotar tus recursos? EEUU 'castiga' económicamente a todo el que comercia a partir de una cierta cantidad con Cuba, y a ningún paÃs le gusta llevar la contraria a EEUU excepto a Venezuela, México y China. El Ãndice de pobreza extrema en Cuba es bajÃsimo. De hecho, es más alto en EEUU. Si Argentina produce tanto es precisamente por el capitalismo.Puede ser, pero me da igual, podrÃa producir para 200 millones, alimentar a toda su población y lo demás exportarlo. Nacionaliza las granjas y la produccion bajara de tal forma que la poblacion pasara hambre y encima será pobre....eso se ha repetido ya muchas veces. Lo mismo, las empresas privadas dejarán de ganar en favor de la población. Una cosa es criticar el pasotismo general, que es cierto, y otra acusar a gente que ha sufrido una dictadura de no tener ni puta idea por querer pasarse al lado capitalista....y no querer volver.....y decir que es que no se dan cuenta de que viven peor en la republica federal...eso es tratar a al gente de autenticos gilipollas. Sólo digo que la gente que tiene cubierta todas las necesidades pasan a otra grado de necesidad: la no necesaria (coches, casas grandes, portátiles, ropa de colores, etc). Éste es uno de los principales problemas del comunismo y lo sigo defendiendo. No es tratar a la gente como gilipollas, es lo que pasa. Pues entonces defiendes un sistema absurdo por ir contra la naturaleza humana, y por lo tanto inaplicable(es como si yo defiendo el vuelo del elefante)... y no me hales de tiempo que la URSS tuvo 80 años...no puedes hacer volar a un elefante ni hacer del ser humano otra raza diferente. Llámame utópico, pero que haya millones de personas que piensan más o menos como yo me da esperanza. Los trayectos de la republica federal a la democratica no estaban prohibidos....y los saldos migratorios anuales hasta que la republica democratica levanto el muro era escandalosamente favorable a al republica federal. Asi de simple. La mayorÃa primero desea comer, después quiere un techo, después ropa para vestirse y asà sucesivamente hasta la dominación de toda la humanidad. No hay mas que leer como tratas a los alemanes de esa época Por ende, si criticase a los nazis alemanes, ¿soy soberbio? También eran alemanes y también eran de una época. No, es un paraiso anarcocapitalista no te jodeEs hereditario y está burocratizado en favor de la oligarquÃa comunista. Es un aborto de comunismo. Tienes que irte al extremo!!, yo te dejo elegir pais comunista y tu me mandas al mas pobre de america , no puedo elegir entre los capitalistas como tu?.
Que forma de darme la razón!Es que hay más paÃses pobres capitalistas que ricos. A Cuba sà me irÃa a vivir y a Venezuela, que está adoptando una lÃnea socialista, también. Corea del Norte y China no son comunistas. En lo que no caes tu es que el valor de la mercancÃa no es el trabajo que lleva implicito, que pro cierto no es solo el de manufacturacion sino el de distribucion, inversion en maquinara, comercializacion, inciativa de llevarla a cabo, direccion, etc.... sino lo que marca la oferta y la demanda... una botella de agua te cuesta lo mismo producirla en un punto determinado...pero tu ve a ver o que estarÃan dispuesto a pagar por ella en medio del Sahara o en medio del Amazonas.
EL valor de algo no lo fija el coste de manufacturacion sino el valro que la gente le da...y algo tan elemental es algo que Marx no entendió....vamos, solo te digo que la URSS para fijar el precio de las cosas tomaba como referencia los precios de los paÃses capitalistas de Europa...porque ellos no sabÃan como sacarlos!
Aparte de que todo lo que has dicho es, al fin y al cabo, fuerza humana, ya sea mental o fÃsica, todo eso deberÃa estar en manos del Estado. Pues ese el principal problema, por ejemplo, hay piedras mucho más insólitas que el diamante, sin embargo, valen lo mismo que una piedra cualquiera, esto es, nada. La escala de valores es muy diferente entre Suecia e Irak, lo que deberÃan valer las cosas es su valor no la creencia de su valor. Ni con al que esta cayendo el partido comunista gana...y ma sen un pais con fuerte tradicion comunista como Grecia.
En circunstancias normales la gente no quiere ni oir hablar del comunismo...pero vamos, que como bien dices debe ser que la gente es retrasada y no se da cuenta!, muco mejor norcorea que sudcorea, alemania del este que alemania del oeste, etc...Sólo se ha tambaleado, ya veremos si cae, y haya hambre de verdad qué pasa. El caso es que las circunstancias normales las tenemos aquÃ, en Occidente. Eso de que la gente es retrasada los ha dicho tú, y además varias veces. Ya he expuesto lo referente a Corea del Norte y Alemania. El problema es cuando las ideas se pasan la realidad por el forro...que la gente pasa de esas ideas...exactamente lo que pasa con el comunismo.El problema está cuando el ser humano se transforma en una mercancÃa. Todos los somos.  
|
|
|
En línea
|
«Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te aman»
Cuando di de comer a los pobres me llamaron santo; cuando pregunté por qué habÃa pobres me llamaron comunista.
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #48 : Marzo 26, 2012, 06:22:40 » |
|
A mi lo que menos me gusta del comunismo es la sentencia ideologica de que el pueblo no tiene base para afrontar las transformaciones por si mismo ( aparte de que el ser humano es egoista por naturaleza que es totalmente incierto bajo mi punto de vista) y por eso ya estan los iluminados que nos alumbren en esta travesia por la oscuridad ( sus vanguardias). La defensa de la dictadura del proletariado es el abismo que separa a los libertarios de los movimientos socialistas. Desmontado ese argumento durante las colectividades de la guerra civil no dudaron en perseguir valores como la autogestion, el apoyo mutuo o la solidaridad ( matando a los que los defendian) solamente por seguir las instrucciones del papa sovietico y tomar el poder costase lo que costase. Hoy en dia seguir defendiendo algunos pilares del comunismo no tiene sentido y las organizaciones que lo representan han dejado a un lado este tipo de argumentos porque viendo lo que traen consigo ( control social, falta de libertad, castas sociales, incomunicacion...) no tiene sentido su defensa. Por otro lado en el lugar donde yo vivo la prosperidad de la que habla Leka se marcha tan rapido como vino y lo que queda son hipotecas impagables, falta de trabajo y exclusion social aparte de la perdida de derechos sociales cada vez mas palpable. El capitalismo sea de estado ( comunismo real) o de libre mercado ( capitalismo " democratico") traera el colapso . Los extremos se tocan es algo que siempre ha estado claro. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomÃa , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Castilla Autónoma
|
 |
« Respuesta #49 : Marzo 26, 2012, 19:17:21 » |
|
Anarco, claro, es que los leninistas en España son poquÃsimos (PCPE, UCE, PCE (m-l)) y los estalinistas son menos aún. El partido mayoritario en España el PCE (aunque también hay de todo), dentro de la formación IU, se define como marxista revolucionario, es decir, eurocomunista; defendiendo la democracia, la libertad de prensa, de compra y venta de vivienda, pero todo bajo un marco económico socialista, asà que ya vale de argumentos de: dictadura del proletariado, no hay libertad o lo que sea. Por otro lado, yo creo que el comunismo es el paso anterior al comunismo libertario y es totalmente necesario.  
|
|
|
En línea
|
«Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te aman»
Cuando di de comer a los pobres me llamaron santo; cuando pregunté por qué habÃa pobres me llamaron comunista.
|
|
|
|