logologologo
logo ··· logo
Julio 04, 2025, 13:23:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: [Madrid] Nueva subida del billete de Metro  (Leído 2495 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« : Abril 09, 2012, 20:59:10 »


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/09/madrid/1333972032_847789.html

La Comunidad aprobará el miércoles "modificaciones tarifarias" en el Metro


El Consorcio Regional de Transportes, órgano autonómico que gestiona Metro de Madrid, ha convocado para el próximo miércoles a las siete de la tarde una reunión de su consejo de administración que tratará, entre otras cuestiones, la "aprobación de modificaciones tarifarias" en la red del suburbano, lo que abre la puerta a una subida del precio que los usuarios pagan por el transporte público. De momento, se desconoce la cuantía de la subida, que CC OO estimó antes de Semana Santa en un 25%.

La previsible subida de tarifas que se abordará en la reunión es una medida polémica que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha tratado de conjurar desde que se produjo el relevo en la Consejería de Transportes (Pablo Cavero, procedente de la banca, sustituyó a Antonio Beteta, quien se incorporó al equipo de Hacienda del ministro Cristóbal Montoro). Aguirre aseguró entonces que el mandato del nuevo responsable del transporte público de la Comunidad era reducir las subvenciones públicas (el billete de Metro está subvencionado en un 60% por la Administración) sin incrementar los precios.

Desde su nombramiento, Cavero ha estado elaborando un plan de ahorro que se conocerá oficialmente cuando lo presente en la Asamblea de Madrid. Hasta entonces, han desgranado solo algunas medidas menores (sin ofrecer cifras) con un efecto modesto en sus arcas: menos dinero para alquiler de sedes, subasta de locales y reducción de altos cargos. Más de un tercio del presupuesto de Metro se destina a sueldos y gastos de personal, otro tanto a alquileres (sobre todo de trenes y estaciones en régimen de concesión), el 15% se va en suministros, 50 millones en limpieza y 80 en seguridad.

El segundo plan que Metro ha exhibido hasta ahora pretende conseguir dinero externo convirtiendo el suburbano en un escaparate. El primer intento lo escenificó en la estación de Sol, bautizada con el nombre de un móvil durante un mes. Preguntado hasta 13 veces durante la presentación, el consejero evitó aclarar cuánto ha pagado la empresa de telefonía por forrar de arriba a abajo la estación más emblemática de Madrid. Según fuentes del sector publicitario, podría suponer entre 120.000 y 150.000 euros. Más allá de esta primera prueba, que emula fórmulas empleadas en Nueva York o Lisboa, tantean otras opciones, como cobrar a grandes superficies por tener una estación cerca.

El objetivo del plan de ahorro es recortar unos 150 millones de forma progresiva, 50 lo antes posible y, hasta el momento se ha tratado de evitar la subida de tarifas. De hecho, por los despachos de la empresa pública ­ -entre ellos el del consejero delegado y principal responsable de Metro, Ignacio González Velayos- circula un documento con otras propuestas de “impacto mediático”, según alerta el informe al que ha tenido acceso EL PAÍS. Elaborado por directivos y exdirectivos de la casa (Metro redujo el organigrama a la mitad en enero) supone hasta 62,5 millones menos de gasto en un presupuesto de 1.233 millones. Las propuestas están graduadas de menor a mayor “riesgo”. Las más extremas son reducir la vigilancia a la mitad, recortar en limpieza o cerrar el suburbano dos horas antes por las noches. El ajuste, en su vertiente más extrema, supondría despedir a casi un millar de empleados de subcontratas y reubicar a 174 trabajadores de Metro.

Al margen de lo relativo a las tarifas, fuentes del Consorcio han informado de que en el orden del día se incluye la implantación de la nueva tarjeta de transportes que está en pruebas (y que permite un cambio en las zonas incluidas hasta ahora para el cálculo de los precios de viaje). Las fuentes apuntan que se dará cumplimiento también a la promesa electoral de poder hacer transbordo entre Metro y EMT con el consumo de solo un trayecto.

Asimismo, a partir del mes que viene se pondrá en marcha el nuevo abono de transportes, pero momento solo entre los usuarios del abono abono joven. Otro asunto que se tratará el próximo miércoles es la aprobación de las condiciones generales para contratar y usar el sistema universal del billetaje de transporte.




'Tarifazos' en Metro

- El billete sencillo se mantuvo con el mismo precio desde 2004. El Gobierno de Aguirre lo bajó de 1,15 a 1 euro al llegar a la Comunidad. Sin embargo, en agosto del año pasado se produjo un tarifazo del 50% al pasar de un euro a 1,50. El resto de títulos, que subieron el equivalente a la inflación a principios de 2011, se mantuvieron.

- El incremento del billete sensillo, que afecta al 8% de los viajeros que usan este título de forma habitual frente al grueso de los usuarios, que se decanta por los abonos, convirtió a Madrid en la ciudad con el billete sencillo de metro y de autobús urbano más caro de España, aunque Barcelona acaba de rebasarla al aumentar el precio en enero de 1,45 a dos euros.

- La última gran subida del transporte público se produjo en 2010. El Consorcio Regional de Transportes aprobó un incremento del 21,6% en el billete que usaban un 25% de los usuarios: el Metrobús (10 viajes). Subió de 7,40 a 9 euros, lo que casi lo equiparaba con el sencillo.

- Frente a la congelación del billete de un solo viaje, el Metrobús ha subido más del 100% en siete años. En 2003 costaba 4,30 euros. Ahora, 9,30.
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Abril 09, 2012, 21:02:16 »


Esto ya lo puse hace un tiempo en el foro. Lo vuelvo a poner porque es bueno tenerlo presente.

En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Abril 11, 2012, 22:10:24 »


Por lo visto quieren poner el billete de 10 a 12 € y el sencillo podría llegar a 2 €.







En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Skin Castilla
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +57/-103
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1360


Castilla Libre y Socialista


Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Abril 11, 2012, 23:03:27 »


No se saltan ellos sus promesas electorales cuando suben los impuestos, el metro y tal? Saltémosnos los tornos y de gratis!
En línea

COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Abril 11, 2012, 23:07:40 »


Vendo Boli bic cristal y regalo dos entradas del barça-madrid a cambio de metrobus
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Abril 12, 2012, 02:03:31 »


Ciudadano limón.

Esto va a reventar... el país no puede más, todo se soluciona rascando el bolsillo del más pringao, jóvenes, jubiletas, parados, currantes...

España huele a hundimiento, si no fuera porque el gobierno lleva 4 días y la gente aún no ha olvidado quien creó el desastre la calle estaría incendiada. El caso es que en unos meses todo eso dará igual, cuando te llega la mierda al cuello, cualquier cerilla acaba por crear un gran incendio.

Rajoy no va a aguantar, va a sufrir un desgaste descomunal pq lo que ha de hacer no va a gustarnos a nadie. De momento nos ha subido los impuestos y eso ha sentado muy mal y todo hace indicar que todas las demás administraciones van por el mismo camino: exprimir el limón. pagar, pagar y pagar, no hay otra.

he leido que si nos salimos del euro habría que depreciar la peseta un 36% aprox., o sea un 36% mas pobres de golpe. Otros hablan de que se necesitarían 800 pesetas para comprar un euro... madre mía, la que nos espera...
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!