logologologo
logo ··· logo
Mayo 24, 2025, 16:42:10 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Comunicado, video y cartel de Yesca para Villalar 2012  (Leído 25095 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Ahumao
Comunero de honor
******

Aplausos: +95/-91
Desconectado Desconectado

Mensajes: 514


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Abril 16, 2012, 06:43:02 »


Más sencillo que todo eso.

¿Alguien puede negar que Yesca sea una organización que trabaje constantemente por la empancipación de la clase trabajadora?

¿Alguien puede negar que Yesca sea una organización que a la vez que lucha por recuperar la cultura y conciencia castellanas, construir una Castilla soberana y reunificada, sea la organización más destacada en nuestro país por su labor internacionalista?

¿Alguien puede negar que Yesca sea una organización que constantemente trabaje el discurso y la práctica feministas?

Se me ocurren varias organizaciones que trabajan el primer punto y el segundo por separado. Se me ocurre alguna más que trabaja por el tercero.

Que trabajen por los tres a la vez: Yesca e IZCA. Su discurso, su práctica y su proyecto político conjugan las tres cosas a la perfección y las hacen viables. Lo demás son prejuicios.
En línea
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Abril 16, 2012, 15:21:44 »




EL problema por lo que estoy leyendo, es que los anarquistas solo basan la lucha en la conciencia de clases, como si en el mundo no exisitieran más problemas o más dimensiones por las que concienciarse. Esta perspectiva es limitada, muy limitada, pues se da la univisión y el mono pensamiento cuando las diferentes realidades sociales nos indican que el ser humano y su psiqué es multifacética.


No se donde has leido eso, los anarquistas y anarcosindicalistas siempre desde la creacion de la CNT o de otras organizaciones libertarias hemos llevado la lucha social por bandera y este movimiento ha sido pionero en la lucha feminista ( MUJERES LIBRES), cultural ( la escuela moderna, editoriales libertarias, cine, ateneos etc) o ecologista ( organizando numerosos actos con ecologistas de toda indole).  


- En mi opinión es neceario crear conciencia castellana porque estamos desapareciendo como pueblo del ideario de los ciduadanos, el españolismo ha ido cubriendo los atisbos de nuestras señas culturales propias, adueñándose de ellas en muchos casos. Luego, un pueblo casi en peligro de exitinción ¿no pude formar una conciencia nacional? ¿no tiene derecho a crear conciencia sobre su status quo? ¿hay que dejar que desaparezca todo atisbo de castellanidad? ¿no sería mejor luchar para recuperarlo? En esto consiste el "crear conciencia castellana", como digo, necesaria.


Este discurso lo podria firmar un español nacionalista refiriendose a Europa o un leones o cantabro refiriendose a CASTILLA. No me parece mal que se cree conciencia como pueblo de lo que yo hablo es de que se intente fomentar la creacion de un estado que es el fondo por el que no trago.


-Hay un tercer elemento que añado y es el internacionalismo, nexo conector entre la lucha de clases en Castilla con la lucha de clases de otros pueblos. Esto permite considerar compañeros a cualquier trabajadorque lucha por su clase social de cualquier punto del globo. Y tendrán apoyo y muestras de solidaridad por parte de la IzCa (al menos hasta ahora ese ha sido su modus operandi)


El internacionalismo para mi debe traspasar la fronteras de los estados, es mas desde siempre ha sido asi. El problema que tiene el nacionalismo castellano es que dentro de lo que asume como territorio historico tiene organizaciones que tienen el mismo discuso y que plantean tambien el internacionalismo. El problema no es definir que es un pueblo porque se define a si mismo, el problema es definir un territorio que para mi es indefendible por lo menos en todo su volumen.

Tiene que ver y mucho. Pero este es otro debate. No quiero explayarme pero solo apunto que la nula conciencia nacional en los países artificiales Africanos es lo que facilita en gran parte el expolio que suferen.


Hablaba de la crisis capitalista actual no del colonialismo o del imperialismo que es otro problema. Bueno Ginevra espero que te hay contestado a las preguntas como dice Cienfuegos debemos debatir sobre lo que pensamos de la realidad que nos rodea. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.

« Última modificación: Abril 16, 2012, 16:19:37 por anarcomunero » En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Abril 16, 2012, 16:23:44 »



Nosotros desarrollamos la lucha en un marco determinado, como hace todo el mundo que lucha. Y ese marco es el de Castilla, lo cual no impide que nos solidaricemos con la lucha de otros pueblos que en el fondo es la misma que la nuestra. Si quieres referencias te las puedo facilitar. Nuestra lucha propone un modelo social alternativo al capitalismo por lo que decir que "el nacionalismo no es una ideologia en si mismo para salir de esta perpetua crisis" tú sabrás con qué fin creo que sobra.

Yesca es una organización partidaria de que los trabajadores se organicen y creen herramientas para la transformación. Yesca no considera parte de su lucha a los explotadores aunque sean castellanos por igual. Por tanto, Yesca no es una organización que asume un nacionalismo como el que describes.

¿Enmarcar una lucha es mezclar churras con merinas? ¿Defender los derechos de tu pueblo y complementarlo con la lucha de clases es mezclar churras con merinas?
.
Y un reaccionario castellano tampoco puede ser castellanista revolucionario.
Vamos a ver. Que Yesca hable y reivindique una territorialidad (y soberanía) porque la consideramos un derecho de nuestro pueblo no es algo que entre en contradicción ni impida que desarrollemos también la lucha de clases. ¿Me puedes decir cuándo Yesca ha dejado de luchar por nuestra clase social?
[/quote]


Nada he dicho de Yesca o de Izca ( no me gusta que se tergiversen mis palabras) solo me he remitido a afirmar que nada tiene que ver la crisis capitalista con la territorialidad. Nuestro marco de actuacion es la lucha economica y social dentro del planeta tierra ( como ambito territorial) formando parte de la alianza internacional de los trabajadores(AIT) o primera internacional. Con ello practicamos la solidaridad internacional y el apoyo mutuo que tanta falta hace para los trabajadores de todas las latitudes .

El nacionalismo no es una ideologia en si mismo como tampoco ser republicano o ecologista eso es de cajon. El nacionalismo puede ser internacionalista cuando abraza una ideologia de ese ambito( socialismo,comunismo o incluso experiencias libertarias...). Podeis no considerar a un castellano reaccionario parte en vuestra lucha pero no deja de tener pertenencia a la lucha nacional-territorial de la que haceis gala porque pertenece al pueblo castellano sea o no sea de izquierdas o independentista. En cambio jamas podra pertenecer a una ideologia que fomenta la abolicion de los estados y la eliminacion de las clases sociales a no ser que fuera jilipollas.

¿Defendeis el internacionalismo con cantabros y leoneses que tienen organizaciones sinonimas a las vuestras?. La defensa de un pueblo es un argumento muy sutil como he descrito antes.
El pueblo llano dentro del estado tiene varias sensibilidades y la mayoritaria es de pertenencia al pueblo español ( aunque a mi no me guste). No se puede relacionar españolismo con fascismo porque como ya he dicho antes el nacionalismo no es una ideologia en si misma ,sucede que aqui hay gente que quiere a su tierra ( la que le parece ) pero tiene una ideologia de transformacion social ¿ que hacemos con ellos? sobretodo si no asumen el modelo territorial que nos parece oportuno a nosotros siendo ademas nosotros una minoria. El movimiento libertario por eso no asume las tesis nacionalistas por lo que al estado se refiere, porque creo que siembra hostilidad entre las personas por motivos territoriales imponiendo fronteras muchas veces basadas en cosas muy puntuales como el pacto federal castellano en nuestro caso y antepone la lucha nacional a la social la mayoria de las veces, de echo CIU ha votado a favor de la reforma laboral, estos si que anteponen la clase social a la lucha nacional....deberiamos aprender a cerrar filas por nuestros derechos como hacen ellos.
Lo de la lucha por CASTILLA de la que parece que teneis la patente por lo que comenta AHUMADO os dire que se puede luchar por CASTILLA, por su cultura y por su gente sin necesidad de recurrir a un territorio o un mapa con unas fronteras delimitadas ( POR LO MENOS ES LO QUE INTENTO). Mis criticas van a ser siempre duras al concepto de CASTILLA-estado-territorio-pais y por supuesto mas entendibles al concepto de CASTILLA- pueblo-cultura, que en este ultimo nos podemos llegar a entender.Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.

.
« Última modificación: Abril 16, 2012, 17:09:25 por anarcomunero » En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Abril 16, 2012, 17:48:08 »



No se donde has leido eso, los anarquistas y anarcosindicalistas siempre desde la creacion de la CNT o de otras organizaciones libertarias hemos llevado la lucha social por bandera y este movimiento ha sido pionero en la lucha feminista ( MUJERES LIBRES), cultural ( la escuela moderna, editoriales libertarias, cine, ateneos etc) o ecologista ( organizando numerosos actos con ecologistas de toda indole).  


No me vengas con que CNT es un movimiento ecologista. ¿Cuántas veces se han colgado de las torres de las centrales nucleares como hacen los de Greenpeace? ¿Reciclan todos los militantes del movimiento anarquista?

Y si nos metenos en el tema del animalismo, tan ligado al ecologismo, brilla por su ausencia. ¿Son veganos los liberarios como los chicos de Igualdad Animal o Equanimal? ¿Cuántos bisones han liberado de las granjas? Estas asociaciones cuentan con detenidos y encarcelados por realizar este tipo de actividades (http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/igualdad-animal-equanimal-dicen-arrestos-suponen-un-claro-ataque-industria-peletera/idEdicion-2011-06-22/idNoticia-681256/)

Eso es conciencia ecológica. Eso es la lucha ecológica comprometida y activa, y no organizar un "acto ecologista", porque eso lo hacen hasta los pijos de La Moraleja.

Que el anarcosindicalismo tenga un ideario ecológico no dice mucho, porque hasta el PSOE tiene un "programa de sostenibilidad". El ecologismo/animalismo concienciado y coherente es el que lucha día a día por los derechos de los animales y por el planeta.

Citar
Este discurso lo podria firmar un español nacionalista refiriendose a Europa


Me dejas de piedra. Has realizado una afirmación que no haría ni el más españolista del foro. ¿La "cultura española" está en peligro? Primero explicita a qué te refieres por "cultura española" porque está claro que el flamenco es cultura andaluza, la paella es cultura valenciana, sol y playa es cultura mediterránea y así sucesivamente.

En cualquier caso, está más que claro que Europa no solapa las señas culturales del Estado Español y eso lo ve hasta un ciego. Ni tampoco Europa pretende que los ciudadanos de un Estado dejen de sentirse parte de ese estado, al contrario que España. Y es que como dijo Cospedal, un castellano-manchego es "doblemente español", ni castellano ni leches, doblemente español.

Que me digas que España no ataca las señas culturales de Castilla e intentes una comparación peregrina y ridícula con Europa-España, es de broma.

Citar
o un leones o cantabro refiriendose a CASTILLA


Castilla no es una entidad política como para esquilmar culturalmente a nadie. Además, los rasgos culturales leoneses, cántabros o segovianos, son rasgos propios de la cultura castellana, que es muy rica y variada. No veo poqué habría que solaparlos o suprimirlos.

Y otra cosita, ¿a qué llamas "rasgos culturales leoneses"? ¿a esto:http://foroscastilla.org/foros/index.php/topic,14629.10.html? Si, es que ahora está de moda inventarse movidas celtas y afirmar que forma parte del acervo cultural de un pueblo. Como el caso de los "cántabros", que eran un pueblo preromano, y dos mil años después, se pretende que siguan siéndolo... En fin.

Citar
El problema no es definir que es un pueblo porque se define a si mismo,


Un pueblo no se define a sí mismo. Comparte rasgos culturales, lengua, constumbres, etc y son estas las que definen a un pueblo. Un pueblo se define a sí mismo cuando toma conciencia de su propia existencia como pueblo (nacionalismo), lo que la IzCa pretende es llevar a cabo esta toma de conciencia de existencia como pueblo por parte de los castellanos.

¿O de verdad crees que el pueblo castellano se define a sí mismo? Eso es un chiste, no hay conciencia castellana entre el pueblo casellano porque el españolismo la ha dinamitado.

Citar
Hablaba de la crisis capitalista actual no del colonialismo o del imperialismo que es otro problema


Lo que no se puede negar, es que la falta de conciencia nacional de los colonizados Africanos ha facilitado y facilita hoy día el expolio que sufren. Si un pueblo es soberano, es más difícili someterlo, pero para llegar alcanzar esa soberanía es necesaria una toma de conciencia nacional.

En cualquier caso, como te ha dicho Cienfu, la crisis capitalista también es una cuestión territorial: No es lo mismo Irlanda que Grecia. No se puede abordar a la misma manera por que la población es diferente, el modus vivendi también, los recuros también, el impacto también, etc.

Un saludo.
En línea

Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Abril 16, 2012, 18:08:11 »


No me vengas con que CNT es un movimiento ecologista. ¿Cuántas veces se han colgado de las torres de las centrales nucleares como hacen los de Greenpeace? ¿Reciclan todos los militantes del movimiento anarquista?

Y si nos metenos en el tema del animalismo, tan ligado al ecologismo, brilla por su ausencia. ¿Son veganos los liberarios como los chicos de Igualdad Animal o Equanimal? ¿Cuántos bisones han liberado de las granjas? Estas asociaciones cuentan con detenidos y encarcelados por realizar este tipo de actividades (http://www.elcorreogallego.es/santiago/ecg/igualdad-animal-equanimal-dicen-arrestos-suponen-un-claro-ataque-industria-peletera/idEdicion-2011-06-22/idNoticia-681256/)

Eso es conciencia ecológica. Eso es la lucha ecológica comprometida y activa, y no organizar un "acto ecologista", porque eso lo hacen hasta los pijos de La Moraleja.

Que el anarcosindicalismo tenga un ideario ecológico no dice mucho, porque hasta el PSOE tiene un "programa de sostenibilidad". El ecologismo/animalismo concienciado y coherente es el que lucha día a día por los derechos de los animales y por el planeta.

Me vais a perdonar la incursión en vuestro debate, pero esto me ha llamado la atención. Ecologistas y animalistas están siempre a la gresca y sus intereses no pueden ser más encontrados. Los animalistas son una secta que se preocupan por la ecología lo que Telecinco por la programación cultural. "Liberar" visones, lejos del activismo ecologista, lo que hace es desatar una plaga que se carga a toda la fauna autóctona si no se actúa pronto. Poniendo similitudes actuales, comer verduras es resistencia pasiva, liberar visones es vandalismo gratuito que no lleva a ninguna parte.
En línea
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Abril 16, 2012, 18:32:50 »


Me vais a perdonar la incursión en vuestro debate, pero esto me ha llamado la atención. Ecologistas y animalistas están siempre a la gresca y sus intereses no pueden ser más encontrados. Los animalistas son una secta que se preocupan por la ecología lo que Telecinco por la programación cultural. "Liberar" visones, lejos del activismo ecologista, lo que hace es desatar una plaga que se carga a toda la fauna autóctona si no se actúa pronto. Poniendo similitudes actuales, comer verduras es resistencia pasiva, liberar visones es vandalismo gratuito que no lleva a ninguna parte.


Una visión antropocéntrica. Liberar visones no te llevará a ninguna parte a tí, pero al visón vaya que si le lleva a otra parte, deja de estar en cautiverio, no le espera una muerte segura para convertirse en un abrigo, etc. Liberar visones de jaulas, es liberar visones, sin en el entrecomillado, porque están en jaulas y en unas condiciones peor que malas.  Me parece inadecuado del todo llamar "secta" a las personas que se ocupan de luchar por los derechos de los animales.

Conste que yo no soy animalista pero creo que el ser humano debe comportarse mejor con otras especies.

Por otra parte es incierto que ecologistas y animalistas tengan intereses econtrados, pues podemos encontrar algunas denuncias conjuntas de grupos animalistas y ecologistas. Otra cosa es que las tesis animalistas, no estén asumidas por grupos ecologistas, pues muchas de ellas no lo están, de igual modo que a los animalistas tiene como prioridad la liberación animal y no la prohibición
 de gases de efecto invernadero.

Para mí ecologismo y animalismo si están ligados, porque acabar con los bancos de peces por ejemplo, es un problema para ecologistas y animalistas, al igual que los ataques a las especies en peligro de extinción. La contaminación del agua, es un problema de ecologistas y animalistas, de los primeros porque alteran el medio ambiente y de los segundos porque termina con los ecosistemas donde habitan los animales.

En muchos casos, los intereses de ambos grupos están conectados. Que no defiendan los mismos postulados y tengan algunos roces, de acuerdo, pero no son antagónicos ni mucho menos.

Como muestra yo tengo una amiga del moviemiento ecofeminista que por cierto está haciendo una tesis doctoral sobre el tema, y a su vez es animalista totalmente, ya tiene años siendo vegana.
En línea

Skin Castilla
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +57/-103
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1360


Castilla Libre y Socialista


Ver Perfil WWW
« Respuesta #26 : Abril 16, 2012, 18:41:12 »


Yo en eso si estoy de acuerdo con Gallium, liberar bisones es una aberración, ya que destrozan la fauna autóctona (que no tiene la culpa de que haya empresas peleteras en su zona). Estoy totalmente en contra de las granjas peleteras, pero creo que mejor que liberarlos, sería llevárselos y soltarlos en una zona donde sean especies autóctonas (el bisón americano, en ciertas zonas de américa, por ejemplo). Otra opción, es coger al empresario peletero y tratarle igual de bien que él a sus bisones (hacerle lo mismo vaya...) sólo que eso está duramente penado.
En línea

COMÚN ES EL SOL Y EL VIENTO, COMÚN HA DE SER LA TIERRA, QUE VUELVA COMÚN AL PUEBLO LO QUE DEL PUEBLO SALIERA.
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Abril 16, 2012, 18:50:40 »


Yo en eso si estoy de acuerdo con Gallium, liberar bisones es una aberración, ya que destrozan la fauna autóctona (que no tiene la culpa de que haya empresas peleteras en su zona). Estoy totalmente en contra de las granjas peleteras, pero creo que mejor que liberarlos, sería llevárselos y soltarlos en una zona donde sean especies autóctonas (el bisón americano, en ciertas zonas de américa, por ejemplo). Otra opción, es coger al empresario peletero y tratarle igual de bien que él a sus bisones (hacerle lo mismo vaya...) sólo que eso está duramente penado.


Yo no voy a juzgar si está bien o mal liberar visones. Pero lo que hacen los animalistas es ponerse en la piel del visón:

¿Te gustaría a tí estar encarcelado, sufriendo malos tratos, etc. para que luego te sacrifiquen y te conviertan en un abrigo? A nadie la gustaría y a los visones tampoco les gusta. Los animalistas los sueltan, pues dejar a los visones en las granjas es permitir que sigan sufriendo.

No tienen en cuenta las consecuencias de esta acción porque para ellos lo importante es liberar al visón. Con esto además del objetivo de liberar a los animales, consiguen dar un toque de atención a la sociedad.

Hay que tener en cuenta que los animalistas no comparten nuestra mentalidad antropocéntrica, para los animalistas extermos, todas las especies son iguales y según su visión, por ejemplo, en un incencio donde haya que elegir entre ayudar a un ser humano o a un perro, la elección la realizarían en función de las necesidades de la especie, es decir, la especie que más necesite ayuda. A mí desde luego no me sale pensar eso, aunque intente tomar un punto de vista especista, no me sale.

Entonces, más o menos desde esta mentalidad, para ellos liberar visones es como para nosotros liberar prisioneros de un campo de concentración.
En línea

Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Abril 16, 2012, 18:55:33 »


Última vez que intervengo en el hilo, para aclarar algunas cosas y no desviar más.

Claro que hay cosas en las que se pueden poner de acuerdo. Pero en el ejemplo que pusiste de liberar visones no. Tienes razón, liberar es liberar. Yo lo puse entrecomillado porque lo asocio a que a la vez que liberan a estos depredadores, porque es lo que son, ponen en peligro a la fauna autóctona y habría que ver si mueren más animales de los que serían sacrificados en las granjas. No me parece mal que denuncien a las granjas (mediante denuncias y cambios en la legislación se lograron abolir las corridas de toros en Cataluña) pero el camino que toman preferentemente para mí no es el correcto. Curiosa visión antropocéntrica la mía, defendiendo el hábitat local frente a la amenaza que supone que un grupo de personas introduzcan especies alóctonas en grandes cantidades.

En cuanto a lo de secta, la primera acepción de la RAE se refiere a "conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica". No será una religión, pero sí un grupo muy cerrado que se guía por unas normas inalterables. Los que comen carne son malos, los que consumen huevos o leche son hasta peores, liberar visones es bueno y me importa una mierda que conlleve daños colaterales.
En línea
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #29 : Abril 16, 2012, 19:06:12 »


Curiosa visión antropocéntrica la mía, defendiendo el hábitat local frente a la amenaza que supone que un grupo de personas introduzcan especies alóctonas en grandes cantidades.



Disculpa por el calificativo si te ha ofendido, no iba con esa intención, solo quería constatar un hecho. El hecho es que la sociedad es antropocéntrica al igual que la mayoría de nosotros.

Decir que liberar a visones no lleva a nada, me parece una afirmación antropocéntrica porque me pregunto: ¿no lleva a nada a quén? A nosotros no, no nos lleva a nada, pero al visón liberado le lleva a no morir. De modo que si abandonamos la visión antropocéntrica y nos centramos en la especista, liberar a un visón es salvar una vida.
En línea

Páginas: 1 2 [3] 4 5 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!