logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 04:10:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El castellano y los pueblos de España  (Leído 4661 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« : Julio 23, 2012, 20:46:19 »


Esrte tema no lo hemos tocado, me refiero que tiene en comun el castellano con los distintos pueblos de España.el castellano con el vasco tiene la famosa soberbia castellana,con el catalan,el ser muy economico demasiado segun algunos y con el resto?
En línea
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Julio 23, 2012, 21:06:54 »


Es complicado, ya que se trata de un territorio muy grande: Por ejemplo regiones como la manchega entran en contacto con Andalucia de forma mas directa que  Burgos lógicamente de ahi lo complicado de generalizar. Es decir, dentro de ese territorio a su vez hay muchas diferencias derivadas sobre todo  de la geografía ya que hay territorios en el Cantabrico o a pocos kilómetros de zonas con influencia del vascuence y otros con frontera con Córdoba, Alicante o Murcia. Y eso se tiene que notar obviamente.
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Julio 25, 2012, 18:13:49 »


Es normal las zonas fronterizas, se influyen mutumente, Alicante es un ejemplo de ella, la influencia  castellana es patente,encambio tienes zonas nuestras donde Galicia ejerce  su sombra alargada como Asturias
En línea
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Julio 25, 2012, 18:22:11 »


Mi sincera opinión esque eso de el caracter de serie según el territorio en el que vivas es una soberana gilipollez
En línea

rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Julio 25, 2012, 18:37:02 »


Ya me diras s no hay diferencia entre un sueco y un griego aunque te parezca una gi..existe
En línea
salamankaos
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +47/-37
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1313



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Julio 25, 2012, 18:43:35 »


El caracter cada persona tiene el suyo. Que si el catalan es agarrao,el vasco cabezon,el gallego te responde con preguntas...son topicazos y punto.
Lo que si que hay es influencia cultural en muchas zonas:
Leon tiene en su zona noroeste influencia gallega y asturiana,Salamanca y Zamora por su zona oeste influencia asturiana,zonas de Burgos y Logroño influencias vascas... (hablo de lo que yo conozco) y pasa lo mismo con los otros pueblos en sus zonas de transicion hacia el otro,son pueblos que han mantenido vinculos toda su vida.Lo mas cercano que me toca es la zona de Bejar,que tienen acento extremeño por ejemplo.
En línea

¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda!
Salamanca nun ye españa.
¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #6 : Julio 25, 2012, 18:48:07 »


De qué hablamos: ¿de cáracter, de costumbres, de comportamiento, de hábitos?. En todos ellos influyen factores variados:
-educacional(padres, colegio, entorno social),
-regional o nacional, que creo es de lo que se trataría en el hilo,dentro del que podemos incorporar el clima, la orografía (mar, llanura, sierra,....),las horas de luz, las influencias vecinas o lejanas, en Andalucía siempre se ha dicho que los gaditanos son más abiertos por el contacto marítimo y en cambio los cordobeses tienen a gala hablar poco, digamos que el que habla interrumpe el silencio que como es bien sabido es insuperable icon_mrgreen
-el nivel de determinados neurotransmisores: serotonina, dopamina, etc. icon_twisted y este sin duda es el más importante.
En línea
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Julio 25, 2012, 18:48:33 »


Citar
El caracter cada persona tiene el suyo. Que si el catalan es agarrao,el vasco cabezon,el gallego te responde con preguntas...son topicazos y punto.
Lo que si que hay es influencia cultural en muchas zonas


Exactamente. El carácter es un rasgo d eun organismo vivo, no de un territorio
En línea

Corocotta
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-14
Desconectado Desconectado

Mensajes: 117


Pola decensa de la muestra nación


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Julio 25, 2012, 19:18:40 »


Existe idiosincrasia propia en las diferentes culturas y pueblos que conllevan similitudes muy próximas de costumbres y carácter común.  Existen por ahí poemas muy buenos sobre la idiosincrasia del pueblo castellano.
En línea
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Agosto 13, 2012, 04:32:06 »


Existe idiosincrasia propia en las diferentes culturas y pueblos que conllevan similitudes muy próximas de costumbres y carácter común.  Existen por ahí poemas muy buenos sobre la idiosincrasia del pueblo castellano.
Porque no los subes al foro?
En línea
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!