logologologo
logo ··· logo
Abril 08, 2025, 11:58:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Husmeando por ahí  (Leído 13625 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Julio 27, 2012, 02:10:08 »


O me me explico bien o tu no entiendes.Lo que quiero decir es que esos pueblos con esos nombres, quieren decir que venian de lugares con personalidad, como Galicia Castilla Asturias, pero nunca Leon como entidad


Rioduero, ¿sabías que en el sur de la provincia de Badajoz existen las localidades de Fuentes de León, Segura de León y Calera de León? ¿Y que en el norte de Huelva están Cañaveral de León y Arroyomolinos de León?

El Reino de León siempre ha sido una entidad con personalidad propia como puedan ser Murcia o Aragón; que luego eso podamos pasárnoslo por el arco de triunfo, pues sí, pero al césar lo que es del césar.

Citar
decidieron por voluntad propia formar una región en 1653


¿qué es exactamente lo que decidieron, pasó? es que ese día no debí ir a clase  icon_wink


Pues mira Torre, a grandes rasgos lo que ocurrió fue que la villa de Plasencia quería recuperar el derecho a voto en las Cortes que tuvo en época medieval y que acabó perdiendo como tantas otras ciudades castellanas (Alcázar de San Juan, por ejemplo). Peeeero por aquél entonces era muy raro que te concedieran ese derecho a no ser que fueras capital de una provincia. Entonces, Plasencia se puso de acuerdo con Cáceres, Almendralejo, Badajoz y Trujillo para, entre las cinco, pagar la escisión de la parte de la provincia de Salamanca que quedaba al sur del Sistema Central, creándose una nueva región cuya capital sería la ciudad de Plasencia. Y así sucedió, y a esta nueva región le dieron el nombre de Extremadura por ser parte de la Extremadura leonesa.
No soy gran entendido en la materia de la repoblación, pero como anécdota diré que en Huelva hay apellidos llamativos como: "Sayago".
En línea
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #21 : Julio 27, 2012, 02:16:37 »



Rioduero, ¿sabías que en el sur de la provincia de Badajoz existen las localidades de Fuentes de León, Segura de León y Calera de León? ¿Y que en el norte de Huelva están Cañaveral de León y Arroyomolinos de León?

El Reino de León siempre ha sido una entidad con personalidad propia como puedan ser Murcia o Aragón; que luego eso podamos pasárnoslo por el arco de triunfo, pues sí, pero al césar lo que es del césar.
.



Menos mal que no te interesaba el leonesismo... se le està poniendo mal ojo a la yegua...
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Julio 27, 2012, 02:23:54 »


Citar
Menos mal que no te interesaba el leonesismo... se le està poniendo mal ojo a la yegua...


 13 icon_mrgreen
En línea

Castellano y libre
klawn
Comunero habitual
***

Aplausos: +6/-5
Desconectado Desconectado

Mensajes: 95



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Julio 27, 2012, 02:25:36 »


Menos mal que no te interesaba el leonesismo... se le està poniendo mal ojo a la yegua...

Y no me interesa... ellos por su lado y yo por el mío.

¿Qué es lo que molesta tanto, a ver?
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Julio 27, 2012, 02:35:09 »


Citar
No soy gran entendido en la materia de la repoblación, pero como anécdota diré que en Huelva hay apellidos llamativos como: "Sayago".


Esto me ha llamado mucho la atención. Tendrías a bien decirme que pueblo de Huelva lleva Sayago por apellido. Es que he estado mirando por ahí y no he visto nada. Incluso he consultado el nomenclator del INE correspondiente a la provincia de Huelva, y no he visto nada ni parecido.  icon_rolleyes
En línea

Castellano y libre
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Julio 27, 2012, 04:29:22 »


Estás espeso, Arias. ¿Pensando en la paga de navidad o qué?

Creo que el amigo walker se refiere a que hay personas en huelva con el apellido Sayago (aunque la mayoría son o proceden de Badajoz).

Pero yo creo que ponernos a ver cómo se llama tal pueblo o cómo se apellida tal individuo es del todo absurdo. Y en la mayoría de los casos demostrable.

Y borré otras cosas que tenía puestas y no escribo más que me caliento  icon_mrgreen
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Julio 27, 2012, 12:53:53 »


Estás espeso, Arias. ¿Pensando en la paga de navidad o qué?

Creo que el amigo walker se refiere a que hay personas en huelva con el apellido Sayago (aunque la mayoría son o proceden de Badajoz).

Pero yo creo que ponernos a ver cómo se llama tal pueblo o cómo se apellida tal individuo es del todo absurdo. Y en la mayoría de los casos demostrable.

Y borré otras cosas que tenía puestas y no escribo más que me caliento  icon_mrgreen


¿Espeso?, creo que no. Estamos hablando de los apellidos de estos o aquellos pueblos, por lo tanto entiendo que Caminante se refiere a pueblos de Huelva, me parece lo más coherente. Porque chico, si habla de apellidos al uso, de personas que viven o son de Huelva, me parece una soberana soplapollez. Apellidos de todo origen los puedes encontrar en cada rincón de España, eso es algo totalmente irrelevante, y no creo que fueran por ahí los tiros.

Y no, ya no pienso en la paga de navidad, ahora sólo pienso en nuevas fórmulas para pasar mejor la mañana. Y oye, que ya las estoy encontrando. icon_mrgreen
« Última modificación: Julio 27, 2012, 13:31:03 por ariasgonzalo » En línea

Castellano y libre
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Julio 27, 2012, 13:20:14 »


Citar
No soy gran entendido en la materia de la repoblación, pero como anécdota diré que en Huelva hay apellidos llamativos como: "Sayago".


Esto me ha llamado mucho la atención. Tendrías a bien decirme que pueblo de Huelva lleva Sayago por apellido. Es que he estado mirando por ahí y no he visto nada. Incluso he consultado el nomenclator del INE correspondiente a la provincia de Huelva, y no he visto nada ni parecido.  icon_rolleyes
Me refiero a apellidos, no a nombres de pueblos. En Beas, en la carretera de Huelva a Badajoz, y donde estuve trabajando un tiempo, existe el apellido Sayago, y lo se porque por motivos laborales obvios. Después ya en Huelva capital que es donde trabajo ahora, claramente se da con menos frecuencia, pero también alguno hay.
No se la credibilidad de este sitio de internet sobre estadísticas de apellidos, pero:


http://www.miparentela.com/mapas/detalles/sayago.html

« Última modificación: Julio 27, 2012, 13:22:58 por caminante » En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Julio 27, 2012, 13:30:36 »


Pues vale, pero creo que eso es algo irrelevante del todo. Si repaso mis dieciseis primeros apellidos, tengo de todo, castellanos, gallegos, vascos, uno catalán, varios asturianos...Vamos, que poco podemos sacar en claro al respecto.

Y un diez para Gallium, que estuvo más espabilado que yo. icon_mrgreen
En línea

Castellano y libre
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Julio 27, 2012, 18:19:37 »


La verdad, no creo que una escisión del sur de salamanca sea argumento suficiente para negar a Plasencia etc su castellanidad, es como si Talavera mañana se separase de toledo ¿no es ya castellana?

Quienes apoyan lo de Castilla 14, negando a León, deberían entonces incluir Plasencia.

Yo apoyo que el criterio debe ser incluir la parte leonesa y castellana (que se unieron) nuclear o esencial en una sola CCAA pq se trata de eso de reunificar sí pero en una CCAA ya que si se tratase solo de reunificar pero no en una CCAA sino en un país, entonces, apoyaría la Castilla reino entero, hasta Tenerife.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!