Sí, en Ávila te puedes llevar buenos sustos. La vez que vi en el mercado medieval a un grupo cantando una chirigota al más puro estilo gaditano era como ¿qué cojones pinta eso aquí? Pues con estas innovaciones arquitectónicas que se marcan lo mismo. Pienso que no estaría de más una ley que hiciese respetar la estética de la ciudad y más cuando en teoría es una ciudad patrimonio de la humanidad.
Hay que ser más multicultural. No sólo tienen derecho los subsaharianos a tocar sus timbales por nuestras calles o los índigenas del Amazonas. También un tío de Cádiz, un pisha tiene que tenerlo. Y a mi las chirigotas de Cádiz no me gustan nada.
Dentro del multiculturalismo también debería ser exigible cierta coherencia.Parecería que de cuanto más lejos viene el personal más tolerantes somos..........
El tema es que yo no estoy a favor del multiculturalismo que vemos como por ejemplo aquí en Castilla tiene consecuencia que nuestra cultura se vea desplazada por otras. Yo de lo que estoy a favor es de la integración y del respeto intercultural.
A nuestra cultura la tenemos que revitalizar y revalorizar nosotros. En las celebraciones populares por supuesto, pero también en celebraciones privadas, en actos políticos, culturales. En Castilla falta dulzaina y jota por todas partes.
Puede convivir con la txalaparta vasca y con una chirigota gaditana, etc. Si te sabes fuerte, si no te avergüenzas de lo tuyo, si te sientes orgulloso de tu herencia cultural, idiomática, folklórica, estás mucho más preparado para compartir con otras culturas y pueblos.
Pero vamos reconozco que una chirigota gaditana pinta menos que nada en en un mercado medieval castellano

.

