Caminante amigo, no estoy de acuerdo con algunas de las cosas que explicas en tu mensaje.
Al pequeño comerciante se le informa de la huelga y de los motivos que tiene para secundar el paro, nada mas, es verdad que a veces se puede llegar a intercambiar opiniones y a discutir....pero te repito que nada mas ( por lo menos donde yo actuo de piquete).
El empresario puede ejercer su derecho al trabajo pues su negocio sera defendido por la policia que acompaña a los piquetes desde el comienzo de este, por lo menos en Valladolid . Aunque es verdad que te dejan poner alguna pegatina en un escaparate ( que rapidamente la quita el empresario ), a veces tampoco te dejan entrar a informar de la huelga, por lo que entiendo que intentan evitar incidentes, tanto por parte del piquete, como provocaciones de los dueños de los comercios que de todo hay.
Ayer, creo que la policia de nuestro piquete estuvo muy correcta.....lo que no puedes pretender que cuando pasamos por un mercaladrona o un gran superficie de la alimentacion donde los trabajadores tienen unas condiciones laborales precarias, donde han despedido a compañeras por quedarse embarazadas o han agredido a sindicalistas en huelga, les demos una palamadita en la espalda. En esos sitios se vive mayor tension pues las coacciones que reciben los trabajadores para no secundar la huelga son continuas ( muchos llaman para que actuen los piquetes y poder ejercer su derecho a la huelga ).
Un trabajador debe de pagar de su bolsillo ejercer un derecho el empresario no. Un trabajador puede perder su modo de vivir por acudir a una huelga, el empresario no. A un trabajador nadie le defiende sus derechos dentro de la empresa donde trabaja ( menos si no hay representacion sindical), el empresario tiene a la policia ¿ a quien llamo yo si recibo coacciones? ¿ a UGT y CCOO?.
Creo que la situacion de los parados, la economia, la perdida de derechos en los ultimos 25 años y el poco negocio que se suele realizar durante el dia de huelga, es suficiente para que se sintieran parte de la solucion y no del problema....
Hay mucha gente que abre solamente para que fracase la huelga, eso es de una verguenza dificil de dijerir.......el derecho a la huelga en definitiva es muy limitado cuando la mano de obra es innecesaria ( como ocurre en estos momentos y hay millones de trabajadores en paro)....
En este pais no hay derecho a la huelga y si hay que cambiar algo sera que los trabajadores puedan ejercer ese derecho, no robarnos la unica forma de presion que nos queda.....pues solo faltaba. Por eso, luego ( despues del trabajo) se suman a las manifestaciones, pues para muchos es la unica forma de apoyar la huelga. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna
PD. No me creo la informacion de los medios pues en Valladolid una manifestacion inmensa del bloque critico no ha sido ni reseñada por ningun medio de comunicacion........solo existe CCOO y UGT, que repito son los tontos utiles de este podrido sistema.....pero todo cae y espero que mis ojos lo vean por el bien del futuro de mi hija, que no tiene porque pagar la avaricia de los mercados y se merece una sanidad y educacion como la que me dejo a mi mi padre.....nunca parare de luchar por un futuro digno para mi gente. Este estado apesta.

