soy de izquierdas. Parece que no te has enterado.
Lo sé, hasta ahí mi agudeza si alcanza

Chico, eso no es ni malo ni bueno, yo también lo fui y mira ahora, ni en pintura. No se, date la oportunidad de ser otra cosa, quizás te guste... casi todos mis amigos son de izquierdas, del PJOE, viven y venden buenrollitismo las 24h y son felices, lo que me alegra, y no por eso son menos amigos, allá cada cual. Ahora bien, de todos ellos solo con uno montaría un negocio, pero es que la amistad tiene otra finalidad distinta a la laboral.
El dinero lo que mide es tiempo. Mide cuánto vale tu tiempo respecto al de otros seres humanos.
Esto lo firmo yo también. Cada uno pone precio a su trabajo y si los demás te lo aceptan fenómeno.
Mi ideal no es el dinero, es la calidad de vida, que puede estar línea con el dinero hasta cierto punto
Es que el dinero, como dije, no es un fin en sí mismo, es el medio... para conseguir vivir bien y cada uno fija qué es para él vivir bien y cuánto cuesta o está dispuesto a sacrificar por conseguirlo. A mi si me faltan cosas que cuestan dinero, si me gustaría disfrutar de bastantes cosas que no tengo. Antes me faltaba tiempo, ahora no, ahora me ha dado por escribir, la vida va cambiando y las preferencias también.
lo que no veo de recibo es que haya personas que vivan del sudor ajeno. Cada dia que pasa, cada reforma laboral nos acerca mas a la exclavitud,
Totalmente de acuerdo, hoy somos todos esclavos, los emprendedores también, de un banco, de un mercado despiadado, de unos horarios, de una competencia atroz que hunde precios y márgenes, de unas leyes y exigencias administraciones abusivas, etc. Yo me reciclé de analista clínico a financiero, y me ha ido mejor. Me he dedicado a la financiación de circulante de empresas. Busco, en cierta forma, filones. Hoy lo financiero está hundido y sin visos de mejorar. Me toca volver a empezar de cero y la verdad, no se que será 'lo mio' próximamente, supongo que algo me acabará gustando.
el mejor trabajador ( para vosotros los emprededores) es el que no tiene conciencia de ser trabajador
El problema no es que haya un malo y un bueno. El problema es que ese trabajador, seguramente no tiene conciencia de que es un emprendedor más. Buscar empleo, buscarse la vida te hace emprendedor, te iguala. ¿crees que un emprendedor no hace eso mismo todos los días? mira, el 98% de los emprendedores de este país son antiguos currantes que se bajan del andamio y montan su cuadrilla de trabajadores (el primo, el hermano,...). Por cierto, el 99% de los emprendedores está arruinado, nadie puede soportar una caída de ventas del 50% como ha pasado en España durante 5 años en todos los sectores. En España, hablar de empresarios entendido como la izquierda lo vende es de risa. En España los hijos de los empresarios quieren ser funcionarios, se gana más de media. Esto no es EEUU donde el 90% de los universitarios aspira a ser emprendedor y el 10% a trabajar para la administración; aquí es justo al revés. Yo mismo ahora mismo firmaba un puesto en el Estado porque veo que lo que viene es aún peor.
que sabras tu lo que es un trabajador y menos del campo, que sabras lo que es tener conciencia de clase y hacer sindicalismo
Cuando tenía 10 y 11 años trabajé en el campo pelando ajos en el sur de Cuenca, donde vivía. Me fui sin que lo supieran mis padres porque todos los niños del pueblo lo hacían y lo veía normal. El primer día me pillaron por el pestuzo que hacía a ajo (yo, como no tengo casi olfato no me enteraba). Hoy esos trabajos los hacen moros y rumanos que viven en campamentos ilegales (zona de Las Pedroñeras y alrededores)... y no tienen esa edad.
si tu eres una persona inmoral
Eso no se de donde te lo sacas ni porqué. No creo que tengas derecho a juzgarme. Es curioso, no ves bien que la gente diga que trabaja por dinero pero te quejas de ganar poco...
Mudejar, admiro al pueblo judío, 'la flor de Castilla'. Calcula que un alto % de nosotros tenemos sangre judía.

