Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #10 : Febrero 01, 2013, 00:47:04 » |
|
Nos ha jodido. Y cargarnos el "Reino de España" de las narices, y crear de una maldita vez la República Federal Ibérica con pleno reconocimiento a todos los pueblos, empezando por Castilla, y sus derechos de autodeterminación. Una cosa es lo que a mí me gustaría, y otra las alternativas viables ahora mismo con la inteligencia social mayoritaria del país actualmente.  
|
|
« Última modificación: Febrero 01, 2013, 00:50:04 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #11 : Febrero 01, 2013, 04:26:21 » |
|
Muy de acuerdo con Mambru y Tagus, lo otro que seria confiar en que las calles fueran un hervidero y eso no lo veo y ya paso del cuento de la lechera ( mal que me pese). El pueblo o los pueblos de este estado tiene muchas tragaderas ya lo han demostrado en cada uno de los recortes sociales pero mas tienen los politicos que aguantan mas que un martillo al sol. En Francia con Chirac paso algo similar y cuando se enfrento a Le pen la gente decia preferimos a un ladron que a un facha.......poca eleccion tenemos y menos en CASTILLA  .  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #12 : Febrero 01, 2013, 06:13:25 » |
|
Sí, y en el caso de que haya elecciones, ¿quiénes creéis que las van a ganar? Ejem...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #13 : Febrero 01, 2013, 06:44:47 » |
|
Sí, y en el caso de que haya elecciones, ¿quiénes creéis que las van a ganar? Ejem...
El bipartidismo bajaría. Eso seguro. Y eso siempre supone una mejora de las condiciones en este país. Son el PP y el PSOE quienes quieren una normativa electoral injusta con las minorías. Son el PP y el PSOE quienes han ido aprobando las condiciones antidemocráticas del régimen español (la paridad electoral, los avales para los partidos pequeños, la prohibición de pegar propaganda electorales salvo en los "carteles reglamentarios" en farolas (a las que solo PP y PSOE tienen acceso por sus presupuestos) y todas y cada una de las medidas que han ido aprobando para autoperpetuarse en este régimen caciquil-partitocrático españoluzo. Así que QUE SE JODAN. Con todas sus letras. Mi ideología es nacionalista castellana de izquierdas, pero para llegar a tener siquiera una oportunidad simplemente, de hacernos oír, lo primero es acabar con el régimen PPSOEro.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #14 : Febrero 01, 2013, 15:32:54 » |
|
Sí, y en el caso de que haya elecciones, ¿quiénes creéis que las van a ganar? Ejem...
Pues en CASTILLA iriamos de Guatamala a Guatepeor y no solo eso se perfectamente la falta de memoria del pueblo llano en este estado, en lo que queda de legislatura a estos les da tiempo a enderezar la nave, no subestimes al enemigo. Creer que desde los partidos politicos puede haber cambios profundos es una postura ingenua pues son los partidos politicos los que han llevado al colapso la economia del estado. ¿ que cambios sociales se han conseguido mediente el sufragio universal? El problema por lo tanto no es quien gana las elecciones sino que quien las gane sea capaz de cambiar las cosas, estoy de acuerdo con vosotros en sostener las movilizaciones y la presion social pero no en confiar que se va a abrir un proceso constituyente, eso da mucho miedo al personal y ese proceso no lo manejaria la izquierda y menos la mas combativa (eso es seguro) con lo cual no me lleva a ningun lado. Estoy con Mambru que estos no dimiten aunque la corrupcion le salga por las orejas y como ejemplo tienes al rey que sigue en su cargo y aguantando al yerno Em palma do....Un saludo  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #15 : Febrero 01, 2013, 15:55:38 » |
|
Sí, y en el caso de que haya elecciones, ¿quiénes creéis que las van a ganar? Ejem...
En el caso de que haya elecciones estoy seguro de que ningún partido va a sacar mayoría absoluta y la sociedad va a volver sus ojos a formaciones políticas que abogan por cambiar el actual estado de cosas. Se van a acabar los rodillos y el ordeno y mando, que no es poco.  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #16 : Febrero 01, 2013, 16:12:34 » |
|
la sociedad va a volver sus ojos a formaciones políticas que abogan por cambiar el actual estado de cosas.Si, como UPyD o IU.....¿ que debe de estar pensando la extrema derecha? pues lo mismo que vosotros que a rio revuelto.....igual tanto cambio nos sale por la culata y como he dicho antes de Guatemala......Un saludo  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Mambrú
|
 |
« Respuesta #17 : Febrero 01, 2013, 16:52:37 » |
|
la sociedad va a volver sus ojos a formaciones políticas que abogan por cambiar el actual estado de cosas.
Si, como UPyD o IU.....¿ que debe de estar pensando la extrema derecha? pues lo mismo que vosotros que a rio revuelto.....igual tanto cambio nos sale por la culata y como he dicho antes de Guatemala......Un saludo
La sociedad está hasta la coronilla de partidos políticos. No sólo del bipartidismo, y ya se vio en las últimas elecciones. Hay desplazamiento de votos desde partidos mayoritarios a otros minoritarios, pero nada más: puro efecto rabieta. IU subió mucho en las últimas elecciones, pero no tanto como habría sido lo lógico ni como ellos mismos se esperaban, y es un partido que puede servir de termómetro de formaciones minoritarias. El caso Bárcenas va a ahondar esta tendencia, porque la financiación de los partidos y el alcance de la influencia de los grupos de presión son dos de los puntos más flacos que tiene la democracia. Cuestiones que relativizan la representatividad del sistema. El propio intento del movimiento 15M de promover un partido político divide al movimiento, esto es muy significativo. Por la ultraderecha no hay que preocuparse. Si con 6 millones de parados en un pais que en los últimos 10 años ha recibido alrededor de 10 millones de inmigrantes no se han producido estallidos racistas y xenófobos es que el país es más maduro en cuanto a estos temas que los países de nuestro entorno. En Inglaterra, en una situación semejante, estaríamos hablando de barrios arrasados y disturbios contínuos de índole racista. Y lo mismo ocurriría en Francia. Aquí, afortunadamente, no pasamos del frikismo cerril y aislado de iluminados a quienes se les va la fuerza por la boca  
|
|
« Última modificación: Febrero 01, 2013, 17:20:30 por Mambrú »
|
En línea
|
Te regalo el catecismo y el carnet del Bilbado
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #18 : Febrero 01, 2013, 17:32:51 » |
|
la sociedad va a volver sus ojos a formaciones políticas que abogan por cambiar el actual estado de cosas.
Si, como UPyD o IU.....¿ que debe de estar pensando la extrema derecha? pues lo mismo que vosotros que a rio revuelto.....igual tanto cambio nos sale por la culata y como he dicho antes de Guatemala......Un saludo
Ahí tienes a la Chunta, que con Labordeta muerto y sepultado consiguió meter un diputado en el Congreso en las últimas elecciones generales, cuando todos esperaban su desaparición. Ahí tienes la Alternativa Galega de Esquerda del anciano Beiras, que en 4 días y con una campaña improvisada superó al BNG en las autonómicas gallegas e igualó al PSOE en Coruña. O a Compromís, que entró en el Congreso de Madrid y ahora en las encuestas anda a la par del PSOE. O a la CUP. El tren del cambio está pasando, hay que conseguir subirse a él. Por cierto, hoy ha salido un artículo bastante interesante de Daniel Innerarity acerca de la interrelación entre clase política y sociedad: http://elpais.com/elpais/2013/01/26/opinion/1359229119_775487.html 
|
|
« Última modificación: Febrero 01, 2013, 17:58:59 por Curavacas »
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #19 : Febrero 01, 2013, 18:28:20 » |
|
ICV promueve una moción de censura contra Rajoy por el 'caso Bárcenas' Los ecosocialistas exigen la dimisión del presidente del Gobierno y elecciones anticipadasICV-EUiA ha pasado de las palabras a los hechos tras el escándalo de la supuesta contabilidad secreta de Luis Bárcenas. Los ecosocialistas abrirán contactos con el resto de grupos en el Congreso para presentar una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien le han exigido en los últimos días su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas. "Ante situaciones excepcionales, hacen falta reacciones excepcionales", ha justificado el diputado de IU-ICV Joan Josep Nuet. Para que una moción sea admitida a trámite es necesario el apoyo de 35 diputados, objetivo que el líder de Iniciativa, Joan Herrera, considera que es posible alcanzar, a pesar de que la mayoría absoluta del PP hace inviable que pudiese prosperar. Por eso, los ecosocialistas conciben esta medida como una prueba para tantear la voluntad del resto de fuerzas políticas de acorralar al PP. "Los números salen si hay voluntad política. Con el Grupo Mixto y UPD ya llegamos a los 35, pero emplazamos también a CiU y el PSC. No cerramos la puerta a nadie", ha afirmado. SITUACIÓN "INSOSTENIBLE" Herrera ha calificado de "insostenible" la situación política y económica española y ha asegurado que la petición de sacrificios por parte del Gobierno del PP ha quedado deslegitimada por las sospechas de cobros en dinero negro por parte de la plana mayor del partido, entre ellos Rajoy. "Esto no es una manzana podrida. Hay una corrupción estructural que la gente ya no soporta más", ha señalado. http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/icv-promueve-mocion-censura-rajoy-caso-barcenas-sobresueldos-dinero-negro-2308063 
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
|