logologologo
logo ··· logo
Mayo 14, 2025, 14:23:25 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El leonesismo se reunifica, el PSOE leonés se desmorona  (Leído 13290 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Febrero 03, 2013, 01:24:52 »


El castellanismo ya decició el camino contrario.


Por lo menos en la alternativa que tu representas que no se puede definir como castellanismo.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Febrero 04, 2013, 09:02:18 »


El castellanismo ya decició el camino contrario.


Por lo menos en la alternativa que tu representas que no se puede definir como castellanismo.


Eso es lo que tu consideras, yo no. En cualquier caso lo único que quería decir es que cierto sector del castellanismo ya eligió su camino,  en esa elección estaba renunciar a cualquier posibilidad de hacer política institucional al menos en un plazo medio con las mejores de las previsiones.

Lo único de lo que me puedo alegrar es de que si ese castellanismo ahora, como se ha dicho no tiene militancia, ya no sea por que nadie estorbe.
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Febrero 04, 2013, 16:05:09 »


El castellanismo ya decició el camino contrario.


Por lo menos en la alternativa que tu representas que no se puede definir como castellanismo.


Eso es lo que tu consideras, yo no. En cualquier caso lo único que quería decir es que cierto sector del castellanismo ya eligió su camino,  en esa elección estaba renunciar a cualquier posibilidad de hacer política institucional al menos en un plazo medio con las mejores de las previsiones.

Lo único de lo que me puedo alegrar es de que si ese castellanismo ahora, como se ha dicho no tiene militancia, ya no sea por que nadie estorbe.


Mientes por partida triple:

1- Tu partido no es castellanista, es regionalista castellano-leonés.
2- El castellanismo nunca ha renunciado a hacer política institucional, la hace todos los días en los ayuntamientos en los que los tránsfugas no le han privado de su representación.
3- El castellanismo sí tiene militancia, muy a tu pesar.
« Última modificación: Febrero 04, 2013, 16:12:30 por Curavacas » En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Febrero 04, 2013, 17:47:48 »


El castellanismo ya decició el camino contrario.


Por lo menos en la alternativa que tu representas que no se puede definir como castellanismo.


Eso es lo que tu consideras, yo no. En cualquier caso lo único que quería decir es que cierto sector del castellanismo ya eligió su camino,  en esa elección estaba renunciar a cualquier posibilidad de hacer política institucional al menos en un plazo medio con las mejores de las previsiones.

Lo único de lo que me puedo alegrar es de que si ese castellanismo ahora, como se ha dicho no tiene militancia, ya no sea por que nadie estorbe.


Mientes por partida triple:

1- Tu partido no es castellanista, es regionalista castellano-leonés.
2- El castellanismo nunca ha renunciado a hacer política institucional, la hace todos los días en los ayuntamientos en los que los tránsfugas no le han privado de su representación.
3- El castellanismo sí tiene militancia, muy a tu pesar.


Yo digo lo que pienso aunque no te guste y sea muy diferente de lo que piensas. No voy a entrar en una riña infantil de verdad o mentira.

Considero que el regionalismo es una forma de hacer castellanismo, y ni mucho menos algo que se pegue o sea compatible. No es que lo diga yo solo, mucha gente de tu partido eso decía y siguen diciendo (cuando conviene).

Considero que tu partido renunció de facto ha hacer política institucional cuando tiró por la borda al grueso de sus cargos públicos. Es algo que se ve cuando quienes dirigen un partido no hacen política institucional, apuesto a que en la dirección actual hay muy pocos cargos públicos.

Tu eres el que ha dicho que con la militancia que tenéis podéis hacer muy poco, ahora dices que tenéis militancia. Me suena contradictorio.
En línea
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Febrero 04, 2013, 18:48:47 »



Considero que el regionalismo es una forma de hacer castellanismo

podras considerar lo que te de la gana, pero el regionalismo castellanoleones es la antitesis del castellanismo. El partido que tiene militancia es el tuyo y seguramente barrera las proximas elecciones  icon_lol icon_lol. Creo que no tardareis en integraros dentro del PP, total ya le haceis de tonto util en esta nuestra comunidad.... un saludo comunero desde la CASTILLA inalterable y eterna.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Febrero 04, 2013, 18:53:35 »


El castellanismo ya decició el camino contrario.


Por lo menos en la alternativa que tu representas que no se puede definir como castellanismo.


Eso es lo que tu consideras, yo no. En cualquier caso lo único que quería decir es que cierto sector del castellanismo ya eligió su camino,  en esa elección estaba renunciar a cualquier posibilidad de hacer política institucional al menos en un plazo medio con las mejores de las previsiones.

Lo único de lo que me puedo alegrar es de que si ese castellanismo ahora, como se ha dicho no tiene militancia, ya no sea por que nadie estorbe.


Mientes por partida triple:

1- Tu partido no es castellanista, es regionalista castellano-leonés.
2- El castellanismo nunca ha renunciado a hacer política institucional, la hace todos los días en los ayuntamientos en los que los tránsfugas no le han privado de su representación.
3- El castellanismo sí tiene militancia, muy a tu pesar.


Yo digo lo que pienso aunque no te guste y sea muy diferente de lo que piensas. No voy a entrar en una riña infantil de verdad o mentira.

Considero que el regionalismo es una forma de hacer castellanismo, y ni mucho menos algo que se pegue o sea compatible. No es que lo diga yo solo, mucha gente de tu partido eso decía y siguen diciendo (cuando conviene).

Considero que tu partido renunció de facto ha hacer política institucional cuando tiró por la borda al grueso de sus cargos públicos. Es algo que se ve cuando quienes dirigen un partido no hacen política institucional, apuesto a que en la dirección actual hay muy pocos cargos públicos.

Tu eres el que ha dicho que con la militancia que tenéis podéis hacer muy poco, ahora dices que tenéis militancia. Me suena contradictorio.



Yo no puedo considerar castellanista a un partido que limita su acción política a los territorios de la autonomía de Castilla y León y que no hace mención a la castellanidad de otros territorios.

Mi partido no renunció a sus ninguno de sus cargos públicos, fueron algunos de éstos quienes rompieron con el partido pidiendo la baja tras ser derrotadas sus enmiendas en el último Congreso Nacional.

Efectivamente, con la militancia que tenemos poco podemos hacer, pero militancia hay, poca pero comprometida y preparada para luchar por un futuro mejor para toda Castilla.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Febrero 04, 2013, 20:37:46 »


Mira Río Pisuerga, si desde el PERCAL se hace castellanismo, desde el PP se hace política progresista y social... que todo puede ser...

Éste es vuestro "castellanismo":

1.- En el II Congreso del PCAS, proponéis expulsar a todos los afiliados que no sean de Castilla y León y que el partido se pase a llamar PCAL (gran ejemplo de respeto a las personas y compañeros).

2.- Como vuestras tesis salen mayoritariamente derrotadas, en un claro ejemplo del significado de la palabra democracia, os vais del partido y montáis otro, regionalista de Castilla y León: respetable, aunque nunca entendí porque habiendo por lo menos otros dos como PCAL-CI y URCL con los que debierais llevaros a las mil maravillas (banderas de España y demás incluidos). Pero ya te hablaré pronto de esto también. Y no vengas con el rollete de que "os echaron del PCAS" porque de este partido no se ha echado a nadie y a nadie se le ha impedido trabajar por su pueblo y a nadie se le ha obligado a comulgar con ruedas de molino.

3.- Curiosamente los cargos públicos del PCAS que se van con vosotros (a otro partido), en lugar de dimitir y dejar el acta ya que han cambiado de ideas y de partido, pasan a ser PERCAL: el transfuguismo es la primera y más básica corrupción política.

4.- Como todo esto es muy fuerte incluso en los tiempos que vivimos, se "justifica" afirmando que el PCAS se ha convertido en "nacionalista radical y separatista, como Amaiur"... ¡por tener los mismos principios castellanistas que tenía TIERRA COMUNERA (TC) desde 1988 y que debían compartir quienes allí militaban!. Supongo que otro ejemplo del catecismo castellanista: mentir.   

5.- Y desde entonces el PERCAL ha criticado al PP por querer abolir pedanías y pequeños ayuntamientos, por recortar sanidad y transportes en el medio rural, por no invertir en autovías y trenes en la Ribera del Duero,... ¿Cómo?: ¡pactando y entrando a gobernar con el PP en Aranda de Duero! (aunque en campaña electoral, esos concejales juraron que nunca lo harían).

Creo Río Pisuerga que podéis hacer y hacéis lo que os dé la gana... pero llamarlo castellanismo nadie puede en esta tierra (mientes tú vil pregonero y aquel a quien obedezcas, dice el poema).

No sé si en el futuro tendréis muchos votos, ni muchos cargos públicos (sinceramente creo que no), pero los que tengáis tengo claro que no servirán a Castilla, serán la muletilla del PP (aquí y allí), y eso no solo no cambiará esta tierra, sino que servirá para perpetuar el poder de los verdugos de Castilla. 

¿El PCAS?. No sé lo que nos pedirá el pueblo castellano, pero lo que nos pide nuestra conciencia es ser éticos y no corruptos, el hablar de Castilla, porque es necesario y nadie más habla de ella, el construir otro modelo social y económico, porque el que hay no solo no nos gusta, sino que no sirve para nada. A eso, algunos le llamamos castellanismo.

Saludos comuneros y castellanistas.
 
En línea
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Febrero 04, 2013, 22:04:17 »


Serrano buena argumentacion pero pierdes el tiempo, el tipo este no solo es un resentido sino que es el ideologo del nuevo partido regionalista. Se lo he dicho en innumerables ocasiones solo espero las elecciones y el batacazo que estoy seguro se van a dar, jamas me alegrare de los que intentan mantener esta autonomia ficticia y sobre todo de los qu ehacen degenerar los simbolos de la tierra. Utilizar la bandera cuartelada para referirse solo a la actual comunidad autonoma deberia de ser tipicado como delito de traicion.

Solo espero Serrano una cosa del PCAS y es que cuando os llamen para el manifiesto de Villalar tengais la misma sensatez que demostrais con Rio Pisuerga y declineis la oferta de firmar junto con toda la amalgama de traidores que esta representada en ese escenario y que niegan la voz a las personas que trabajan por CASTILLA bajo una idea similar a la que teneis vosostros de . A esto hay que sumarle que el manifiesto es una gran mentira porque parte de una base social y de progreso ( como anfitrion de todo esto esta IU  icon_redface) cuando las politicas de los grandes partidos aqui son lo contrario, espero que este año en Villalar no hagais el juego a todos ellos. No justifiqueis sus actos. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Febrero 05, 2013, 00:09:26 »


Serrano:


1-Presentar y defender en Tierra Comunera (congreso de Aranda) la enmienda “refundación del castellanismo” consistente en aglutinar a otros movimientos regionalistas e independientes adaptándose a la realidad autonómica (Sí, esa tan mala). Esperar que esa estrategia aglutine a CI (siempre que te hagan el trabajo otros) pero pasado el tiempo como los regionalistas que llegan al Pcal son pocos o no los que pensabas, cambiamos de tercio y el rumbo del partido otra vez y que les den a esos compañeros regionalistas que se sumaron o que estaban y creían en esa opción, es una muestra de gran respeto por las personas y de compañerismo.

Sinceramente para este viaje no hacía falta dar tantas vueltas Pcas=TC, con otro nombre y con un montón de gente quemada y cabreada por el camino.

2-Considero mucho más honrado cuando algo toma un camino que no te gusta irte y hacer el tuyo propio que estar estorbando para intentar dar la vuelta a la tortilla en el siguiente congreso como hicieron otros. Yo pedí la baja de Pcal-Pcas el 20 de noviembre, y si no lo hice antes fue por el respeto a los compañeros inmersos en un proceso electoral bajo el nombre Pcal, que por ganas me habría dado de baja tras el congreso.

3-Los cargos públicos que te refieres no han cambiado de ideas, mucho ni siquiera eran afiliados de Pcal, simplemente ellos mismos han formado un partido que recoge sus ideas cuando el partido por el que presentaron cambió su nombre y sus ideas. Según tu cuando los cargos públicos de TC pasamos a Pcal deberíamos haber dimitido todos cuando se cambiaron las ideas y el partido. ¡ah, que entonces eso lo propusiste tu! En ese caso no había que dimitir y no era corrupción, por supuesto.

4-Yo nunca he dicho que Pcas sea separatista como amaiur. No tenemos que justificarnos en nada, yo me fui por que no me gustó que se eliminara PCAL y el cambio de discurso hacia el regionalismo y nuestra autonomía. Curiosamente cuando me voy nadie de Pcas me llama ni se me pide que dimita por tránsfuga, solo pasados tres o cuatro meses cuando decido entrar en otro partido con muchos de mis excompañeros me llamáis para contarme lo mucho que me aprecia en el Pcas. Así que a mí lecciones de compañerismo y democracia las justas.

5- Sí, nuestro partido está haciendo todo lo que puede por defender lo que creemos es justo y necesita nuestra tierra, como el mantenimiento de las pedanías, sanidad y la construcción de infraestructuras. Algunos hemos ido a manifestaciones, nos hemos movilizado y organizado con muchas pedanías de otros partidos políticos, incluido el PP. Quizá si ahora el gobierno ha dado marcha atrás a eliminar todas las pedanías es por que se han dado cuenta que pueden perder el electorado más fiel y más injustamente tratado como el que tienen en el medio rural de nuestros pueblos y por que hay partidos como en nuestro que lo pueden recoger.

Los concejales de Aranda están trabajando de la mejor manera que pueden por los vecinos de Aranda. Seguramente trabajarían mejor si hubiesen tenido más representación y gobernaran sin el PP, pero eso no está en su mano. Seguramente sabrás que es difícil gobernar cuando te toca, siendo más fácil no hacerlo y no arreglar ninguno de los problemas que hay en tu ciudad criticando sin hacer nada, pero los concejales de Aranda saben que su ciudad no puede permitirse eso y han decidido trabajar por ellos, junto con la opción menos mala de las que tienen. Igual a ti te gustaría que lo hiciesen apoyando al Psoe, ese partido que hasta hace poco ha estado 8 años sin crisis y restricciones presupuestarias negando a nuestra tierra las infraestructuras que reclamas.


Todos hacemos lo que nos da la gana, y ahora ya nuestras formaciones hacen cada una libremente lo que quieren, a partir de ahora nadie tiene excusas.

Saludos… castellanistas (si quieres y se puede usar la marca patentada)
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Febrero 05, 2013, 01:07:26 »


Citar
Considero que el regionalismo es una forma de hacer castellanismo,


No jodas, el regionalismo entendido como no rupturista con España si, pero entendido como rupturista de Castilla no y esto es lo que vosotros sois, aceptáis una Castilla troceada. Mira, puedo entender y aceptat que haya castellanistas de derechas, izquierdas, nacionalistas y regionalistas, etc., pero no acepto que se llame castellanista a quién solo reconoce como castellano a parte de Castilla.

Si no te importa, deja de usar la bandera del reino unificado de Castilla y León como bandera de la CCAA de Castilla y León. Eso es un falso histórico, una milonga y tu y tu partido no tenéis derecho a extender la idea de que esa bandera es de una sola CCAA.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!