El PRCAL es castellanista, vale. Entonces, para ti Río Pisuerga, ¿qué son La Alcarria, La Mancha, La Sagra, La Rioja, etc.?
Mi abuelo, nacido en un pueblo de la Serranía de Cuenca por no ser de Duerolandia, ¿deja de ser castellano? Jo, que chasco se va a llevar cuando se lo diga.

Es de una incoherencia total y con eso sólo defiendes lo que hicieron los partidos estatales durante la Transición y aceptas ese territorio como hubieras aceptado otro si hubieran incluído en CyL a la provincia de Guadalajara y excluído a la de Burgos. Los ideales castellanistas no creo que sean esos, eso que defendéis es más bien parte del ideario de los de UCD, PCE, PSOE, PNV y CiU (al menos, los de aquella época).
Y respóndeme a las preguntas, sobre todo a la 2ª, no quiero dejar a mi abuelo en ascuas.

Nada de lo que yo haya dicho o hecho puede entenderse como ningún impedimento para que tu abuelo sea castellano, no se por que te lo imaginas.
Que yo defienda la comunidad autónoma donde vivo y me sienta orgulloso de ella para nada va en perjuicio ni niega castellanidad a nadie de fuera de ella. A mí me parece estupendo que los de otras comunidades quieran ser castellanos, máxime en una comunidad que su nombre empieza por castilla, (es más que evidente), como si Madrid quiere denominarse comunidad castellana de Madrid o unirse con CLM y llamarse Castilla la Nueva, por mi perfecto. Pero no soy yo quien tiene que decir eso, son los ciudadanos de Castilla-La Mancha, Madrid, cantabria, etc. quienes tienen que decidirlo y si no quieren o quisieran yo no tengo la culpa.
Yo creo que los ideales castellanistas, pasan más por defender que nuestros territorios tengan las infraestruturas, políticas de desarrollo y la importancia que se merecen dentro del estado y esto es algo que se puede conseguir igualmente con una estructura de autonomías como la acutal u otra.
Seguramente en transición no se hicieron las cosas lo mejor posible, seguramente hubo caprichos o azares históricos que determinaron lo que hoy somos. A mi no me lo recrimines que no tube nada que ver en eso (estaba en la cuna). Igualmente en muchos hitos históricos ha ocurrido lo mismo, en la propia formación de nuestro estado, la guerra de las comundades, la fragmentación del imperio romano o en la división provincial. Las provincias se formaron de forma mucho más artificial que nuestra comunidades, y sin embargo nadie ni vosotros mismos abogáis por destruir las provincas por que están asumidas por la sociedad, esto mismo acabará por suceder con las comunidades si nadie lo remedia (y no lo parece).
No te equivoques, no defiendo nada que hiciera nadie hace 30 años, defiendo lo que creo que hoy necesita la tierra donde vivo. Y te recuerdo que antes de la transición ya existían las dos castillas, la nueva y la vieja si eso te parece mal, deberías imputarselo a alguien mucho anterior a los de la transición.

