Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #10 : Febrero 04, 2013, 05:10:04 » |
|
¡Toma ya! Y si buscas en foros hay repitida 500000 veces la confusión entre "haber" y "a ver". Si el nombre de la comunidad es Castilla y León, su gentilicio será Castellano y Leonés, no Castellanoleonés... más claro, agua. Pero seguiré confiando en mi olfato y en mis acertadas, no, acertadÃsimas percepciones. Punto pelota  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
pelendenga
|
 |
« Respuesta #11 : Febrero 04, 2013, 05:47:24 » |
|
Pues, desgraciadamente, yo he leÃdo y oÃdo muchas veces eso de "castellanoleonés". Burgos, la ciudad castellanoleonesa; el equipo castellanoleonés de la Ponferradina. Pocas veces oigo decir "castellano". Bueno, algún periodista catalán de TV3 (o redactores, supongo) han citado al Real Valladolid como "equip castellà ". Luego dicen Guadalajara manchega o tal persona de Talavera también como manchega y la cagan bien.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
RÃo Pisuerga
|
 |
« Respuesta #12 : Febrero 04, 2013, 09:18:37 » |
|
Es cierto, castellanoleonés se dice y mucho y no es que me guste ni me disguste. Yo creo que Castilla y León está formada por castellanos y leoneses unos y otros. Yo soy castellano, no soy leonés y hay leoneses que no son castellanos. Entiendo y admito que haya gentes de la zona central que se identifiquen con ambos gentilicios y se definan castellanoleoneses, es muy dificil decir donde acaba Castilla y empieza León cuando llevamos 8 siglos juntos. Que lo haga uno de Soria o uno del Bierzo me parece más raro. Pero bueno, cada quien que se defina como quiera, cualquiera de ellas es define ser de Castilla y León, este tema para mà no pasa de una curiosidad linguÃstica.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #13 : Febrero 04, 2013, 16:43:52 » |
|
Yo jamás utilizo el gentilicio "castellano y leonés", salvo para denominar a un leonés que se sienta castellano. Soy totalmente contrario a la dicotomÃa absurda entre castellano y leonés, pues como castellanista considero que Castilla la Vieja, León y Castilla la Nueva forman parte de un mismo pueblo, de una misma nacionalidad, diferenciada a su vez del resto de las nacionalidades ibéricas. Para mà el gentilicio "castellano-leonés" es correcto en cuanto define a los habitantes del ente administrativo llamado "Castilla y León", al igual que "castellano-manchego" define a los habitantes de la Comunidad de "Castilla-La Mancha". Otra cosa es que esos nombres me parezcan los más apropiados para denominar a esos territorios, pero son términos oficiales y como tales los asumo.  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #14 : Febrero 04, 2013, 17:00:22 » |
|
Yo jamás utilizo el gentilicio "castellano y leonés", salvo para denominar a un leonés que se sienta castellano. Soy totalmente contrario a la dicotomÃa absurda entre castellano y leonés, pues como castellanista considero que Castilla la Vieja, León y Castilla la Nueva forman parte de un mismo pueblo, de una misma nacionalidad, diferenciada a su vez del resto de las nacionalidades ibéricas.
 Un zamorano y un conquense se parecen más entre sà que con un gallego y un valenciano, respectivamente. Digan lo que digan los cerdos que quieren a Castilla para cotos de caza, trasvases y cementerios nucleares.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #15 : Febrero 04, 2013, 22:52:16 » |
|
un tio al que le preguntas de donde es, te va a decir que es de burgos, de soria, etc. jamás se identificará de primeras como castellanoflisflas  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #16 : Febrero 05, 2013, 01:22:47 » |
|
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Licenciado de la Torre
|
 |
« Respuesta #17 : Febrero 05, 2013, 03:09:59 » |
|
¡Toma ya! Y si buscas en foros hay repitida 500000 veces la confusión entre "haber" y "a ver".
Respuestas en google vs. respuestas en foros de hoygans = velocidad vs. tocino. Bueno, algún periodista catalán de TV3 (o redactores, supongo) han citado al Real Valladolid como "equip castellà ". Luego dicen Guadalajara manchega o tal persona de Talavera también como manchega y la cagan bien.
El otro dÃa vi en esport3 (canal deportivo de la TV catalana) un Girona vs. Guadalajara y los comentaristas en todo momento llamaron al Depor "equipo alcarreño" y ni una sola vez "manchego". No se si será habitual, pero lo estaba viendo con una alcarreño y lo comentamos por que nos sorprendió muy agradablemente.  
|
|
|
En línea
|
Los hombres trabajan pa poder vivir en fábricas de armas que los matarán.
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #18 : Febrero 05, 2013, 03:33:51 » |
|
¡Toma ya! Y si buscas en foros hay repitida 500000 veces la confusión entre "haber" y "a ver".
Respuestas en google vs. respuestas en foros de hoygans = velocidad vs. tocino. Ahora resulta que las tres cuartas partes de las páginas y blogs de internet son veraces  Que yo sepa, el nombre de la comunidad es Castilla y León. Por lo tanto el correcto gentilicio serÃa Castellano y Leonés  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #19 : Febrero 05, 2013, 04:54:39 » |
|
Pues segun la RAE es lo contrario, el gentilicio en Duerolandia es castellanoleones, puede ser Gaya que por tu zona se use mas el de castellano pero en las radios y en el deporte en general se refieren a los equipos como castellanoleoneses, queda mal pera la RAE aconseja ese gentilicio para esta nuestra comunidad de regantes  .  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomÃa , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
|