logologologo
logo ··· logo
Mayo 24, 2025, 17:00:15 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Referendum de independencia para CASTILLA  (Leído 16234 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« : Febrero 13, 2013, 23:30:05 »



Ahora que en otros lares se habla de independencia, de soberania y sobretodo de consultas populares me pregunto que votariamos nosotros los del foro y sobretodo que requisitos de minimos pondriamos para apoyar una consulta de ese tipo. Saludos
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Febrero 13, 2013, 23:56:01 »


El otro día en los mensajes de Intereconomía (sí, ya se, soy pecador) alguien escribió: 'Castilla tiene que salirse de España ya'

Creo que todo esto es un error. Y ojito, que nadie piense que quiero retener a nadie. Yo apoyo la expulsión ipso facto, más que la independencia de nadie

Creo que en la Constitución debe incluirse un DERECHO DE ADHESIÓN (que regule quién es y quien no español, lo que deja la puerta abierta a Portugal), al mismo tiempo que un DERECHO DE EXPULSIÓN, DE ADMISIÓN (derecho a decidir a quien aceptamos o no).

Y todo ello porque considero inadmisible que haya gentucilla que se crea con el derecho a decidir si se autodeterminan unilateralmente de mi o si quieren vivir y compartir casa conmigo sin preguntarme. ¿Por qué yo no puedo hacer lo mismo? ¿yo no tengo derecho a decidir? solo faltaría que los catalanes puedan decir sí o no a España y yo no pueda decirles NO  icon_mrgreen Creo que habría sorpresas; ellos probablemente dirían sí pero los demás diríamos no en mayor proporción de lo que suele decirse.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Febrero 14, 2013, 02:57:15 »


El otro día en los mensajes de Intereconomía (sí, ya se, soy pecador) alguien escribió: 'Castilla tiene que salirse de España ya'

Creo que todo esto es un error. Y ojito, que nadie piense que quiero retener a nadie. Yo apoyo la expulsión ipso facto, más que la independencia de nadie

Creo que en la Constitución debe incluirse un DERECHO DE ADHESIÓN (que regule quién es y quien no español, lo que deja la puerta abierta a Portugal), al mismo tiempo que un DERECHO DE EXPULSIÓN, DE ADMISIÓN (derecho a decidir a quien aceptamos o no).

Y todo ello porque considero inadmisible que haya gentucilla que se crea con el derecho a decidir si se autodeterminan unilateralmente de mi o si quieren vivir y compartir casa conmigo sin preguntarme. ¿Por qué yo no puedo hacer lo mismo? ¿yo no tengo derecho a decidir? solo faltaría que los catalanes puedan decir sí o no a España y yo no pueda decirles NO  icon_mrgreen Creo que habría sorpresas; ellos probablemente dirían sí pero los demás diríamos no en mayor proporción de lo que suele decirse.


Yo también creo que hay hartazgo del tema independentista. Yo como castellano quiero lo bueno para Castilla y entiendo que eso pasa por España. Pero la España que tenemos hoy día está debilitada internamente en todos los niveles de administración y además está constantemente chantajeada por los nazionalismos.

Hasta que no se coja el toro por los cuernos (perdón por una expresión tan facha) ni España ni Castilla tendrán un futuro decente, ojo, y los catalanes y vascos tampoco. Es lo que tienen las sinergias económicas en zonas geográficas cercanas.
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Febrero 14, 2013, 03:44:33 »


Algunos piensan que por cambiar una bandera, mi vecino el del quinto va a convertirse en un ciudadano ejemplar a la francesa como tanto gusta por aqui. Seguirá siendo un pais con muchas deficiencias, solo que ahora se llamará Castilla.

En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Febrero 14, 2013, 03:54:00 »


Pues yo sin embargo, solo estoy por la independencia de Castilla respecto a Cataluña, Valencia y Murcia (eso 100%), y respecto a País Vasco y Navarra si siguen con beneficios fiscales. Respecto al resto, votaría NO a la independencia.

Sin embargo, no estoy de acuerdo en que Castilla no cambiaría nada solo por cambiar el España por Castilla y con que Cataluña (por ejemplo) fuera otro país. Lo explico con un ejemplo: los peperos "castellano-manchegos" icon_lol que no mueven ni un dedo por ejemplo contra un trasvase que esquilma nuestra tierra (ni por el ferrocarril ni por la implantación de industrias en su tierra ni por nada que no sea poner banderas de España en la plaza de sus pueblos) se fueron hasta Cataluña en sus últimas elecciones simplemente para ayudar a sus amiguitos peperos dándoles visibilidad, porque están allí absolutamente arrinconados por sus sociedad (como es normal).

Pues solo con que esa panda de vagos besabanderas se tuviera que dedicar a trabajar por su tierra de verdad, y no a vivir del cuento de los malvados malísimos nacionalistas, ya habríamos ganado bastante. Por ejemplo.
« Última modificación: Febrero 14, 2013, 03:55:38 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Febrero 14, 2013, 04:11:20 »


Algunos piensan que por cambiar una bandera, mi vecino el del quinto va a convertirse en un ciudadano ejemplar a la francesa como tanto gusta por aqui. Seguirá siendo un pais con muchas deficiencias, solo que ahora se llamará Castilla.




Algo tan obvio y que sin embargo casi todo nazionalista cree a pies juntillas.
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
izcasti
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +56/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 473



Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Febrero 14, 2013, 19:40:25 »


Yo vería un paso muy importante la unidad territorial. Mientras exista la división existirá la identidad "madrileña, castellano-leonesa, cántabra, riojana y manchega). Otro paso es potenciar la identidad Castellana desde la educación. Enseñando a desmitificar la historia de la península que actualmente se enseña y dando por que Castilla es un pueblo con una historia y con un proyecto común... Yo el referéndum apoyaría la independencia tanto del Estado Español, como de la Comunidad Económica Europea.
En línea

anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Febrero 14, 2013, 21:24:10 »


Yo apoyaria un referendum soberanista depende de las condiciones que ese diesen en ese momento, por ejemplo que no solo se quedara en repetir un estado al uso, que se diese voz a la ciudadania y por supuesto que naciera bajo la pretension de cambiar la vida del pueblo productor....si asi fuera pues posiblemente lo apoyaria, en el momento actual no estamos en condiciones de garantizar ninguna de esas 3 cosas por lo que quedaria mucho trabajo por hacer. Un saludo
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #8 : Febrero 14, 2013, 21:28:59 »


En estos momentos es absurdo plantear un referendum soberanista en Castilla. Ni siquiera hay un debate social relevante y a la aplastante mayoría el propio referendum y lo planteado a través del mismo les paracerá una marcianada.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Febrero 14, 2013, 21:47:34 »


Citar
Insertar Cita
En estos momentos es absurdo plantear un referendum soberanista en Castilla. Ni siquiera hay un debate social relevante y a la aplastante mayoría el propio referendum y lo planteado a través del mismo les paracerá una marcianada.


Gracias por decirlo. En fin, yo creo que alguien entra en el foro, lee eso y se baja al bar a contárselo a la gente como un chiste. Lo que hay que hacer es dejarse de bobadas y atender en lo nacional a la unidad de Castilla y su reconocimiento nacional, y en lo social, a la democratización de todas las estructuras -las del régimen y las mentales de la gente-. Incluidas las de algunos castellanistas que denominan "nazionalistas" a quienes demandan democráticamente un proceso constituyente para su propio pueblo. Los castellanos no sentimos esa necesidad (aunque sí que la tenemos), pero al menos no nos dediquemos a joder y menospreciar a quienes sí la sienten y demandan decidir.

Lo que el pueblo castellano demanda decidir no es su soberanía (para eso tiene que ser consciente de su existencia primero), sino la forma del Estado, las estructuras políticas, la política económica, etc.
En línea

Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!