logologologo
logo ··· logo
Mayo 24, 2025, 16:55:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Referendum de independencia para CASTILLA  (Leído 16233 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Febrero 14, 2013, 22:11:39 »


En estos momentos es absurdo plantear un referendum soberanista en Castilla. Ni siquiera hay un debate social relevante y a la aplastante mayoría el propio referendum y lo planteado a través del mismo les paracerá una marcianada.


Era solo un supuesto y posicionar las opciones que tienen los que escriben en el foro, si nos ceñimos a lo que piensan los de fuera del foro de lo que hablamos aqui......ya me diras. Si a vosotros posicionarios sobre una cosa tan basica para el castellanismo es una marcianada pues ya me direis que estamos haciendo aqui....de todas formas el dar una opinion no exime de otros trabajos que sean mas prioritarios por eso he puesto eso de.....Imaginaros.....es decir futuro.

Aqui en este foro se ha hablado largo y tendido en un hilo de una CASTILLA independiente y nadie ha dicho que estuviera fuera de tono. De todas formas podemos hacer un ejercicio de reflexion y ver que cosas estan fuera de tono y son profundamente incoherentes o marcianadas, hoy me encontrado con 2 ( sin rebuscar mucho) y si no lo pongo es por no azuzar la polemica. Un saludo
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Febrero 14, 2013, 23:44:40 »


Yo a día de hoy votaría SÍ sin dudarlo, pero podría aceptar federalismo como animal de compañía.
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Febrero 15, 2013, 00:03:07 »


Es que yo no me puedo posicionar en un contexto irreal. Para mí eso es como decir si la FASA hoy tendría que colectivizarse teniendo en cuenta la mentalidad de la gente que trabaja en ella, no se si me explico.

Mi apuesta es por una Castilla soberana, capaz de dirimir sus problemas y de decidirlo todo. Pero para eso lo primero que tiene que haber es unidad de las autonomías castellanas, conciencia y sentimiento de pueblo, elevación de Castilla a sujeto político propio, etc. Esas son las condiciones previas indispensables por las que preguntas; sin eso, no hay nada.
En línea

Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Febrero 15, 2013, 00:15:30 »


Citar
Pues yo sin embargo, solo estoy por la independencia de Castilla respecto a Cataluña, Valencia y Murcia (eso 100%), y respecto a País Vasco y Navarra si siguen con beneficios fiscales. Respecto al resto, votaría NO a la independencia.


Se parece mucho a mi postura, pero matizo. Vamos a ver, yo quiero UNIDAD sin dudarlo, pero solo con quien acepte IGUALDAD, nada de privilegios, y solo con quien se comporte. Como primer paso, y dado que lo creo justo y no pido para mi nada que no exija a los demás, no dudaría en IMPONER, incluso por la fuerza, esa igualdad de territorios. Eso implica a tomar por culo cupos vasco-navarros y acueductos de mierda (el grifo se cierra, se le pone un contador y se les envía una tarifa de precios).

Una vez conseguido eso, la igualdad, abriría la veda. Ahora si podemos votar y botar todos. Señores esto es lo que hay, quién quiera, que se salga, quién no adelante (incluyo a Portugal). Eso sí, si alguno osa plantearse un referendum de autodeterminación unilateral, sin pactarlo previamente, sin dejar claro quien paga las facturas de la desunión, etc. se atendría a las consecuencias y no dudaría en joder la marrana todo lo posible. Por supuesto, el referendum siempre será bidireccional: si ellos pueden votar vivir en mi misma casa, yo también. Exigiría una casilla de EXPULSIÓN. Y no dudéis que la marcaría. A mi no me chulea ni me impone convivencia ni reglas nadie, o se pactan o fuera de aquí. ¡Faltaría más! que ellos decidan si quieren vivir conmigo y yo no si quiero lo propio con ellos.

EXPULSIÓN INMEDIATA.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Febrero 15, 2013, 04:28:08 »



Es que yo no me puedo posicionar en un contexto irreal


Entonces pasamos de la ideologia politica y vaciamos de significado politico los simbolos que las defienden porque como todo lo que se refiere a ellas se da en un contexto irreal....o mas sencillo, dejamos de poner pegatinas de CASTILLA NUESTRA NACION porque es un contexto irreal ( y al apoyo popular me remito). Una cosa es decir y comentar como has hecho las condiciones indispensables que crees servirian para abrir un proceso de ese tipo y otra decir que no puedes hacerlo por que no te puedes posicionar.......no veo el problema.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Febrero 15, 2013, 04:51:51 »


Yo ya me he posicionado varias veces a favor. La independencia es la máxima expresión de la soberanía nacional que se puede llevar a la práctica. Entiendo la soberanía nacional como un derecho de todo pueblo y yo soy partidario de que el pueblo castellano ejerza todos sus derechos plenamente. Creo que el único sujeto que puede tener la capacidad de decidir sobre Castilla es el pueblo castellano. Y entiendo que donde el pueblo castellano confluye con otros pueblos deben ser espacios de solidaridad internacionalista, no espacios en los que exista injerencias externas que limiten (en el grado que sea) la soberanía, lo cual ocurre por definición en la simple existencia de un Estado español.
Que a día de hoy el castellanismo no trabaje por un referendum independentista y tenga que hacer un trabajo mucho más básico (como es promocionar el sentimiento castellano, defender la identidad castellana o simplemente reclamar que nuestro pueblo pueda constituirse en sujeto político) es una cosa, y otra renunciar a las metas que considero justas.
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Febrero 15, 2013, 10:07:42 »


La independencia es la maxima expresion de la soberania nacional??, vaya hombre, entonces cuando votan confederaciones, federaciones o reunificaciones esta mal?  icon_rolleyes
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #17 : Febrero 15, 2013, 19:24:57 »


Otro paso es potenciar la identidad Castellana desde la educación."

Esto es o debería ser principal. Y también la reunificación de toda Castilla.


El referendum por la independencia de Castilla en este momento sería un revulsivo de tal proporción que, solo por su efecto sicológico chocante, llamaría la atención de toda Castilla y de todo el estado español. Luego, aún a sabiendas de que no saldría adelante en este momento, sería una eclosión publicitaria para el nacionalismo castellano y ayudaría a los castellanos a recordar que son castellanos, que Castilla vive y que en un momento oportuno puede ser ella misma. La idea me gusta.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Rojo y separatista
Comunero de honor
******

Aplausos: +19/-17
Desconectado Desconectado

Mensajes: 693



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Febrero 15, 2013, 20:04:59 »


Ojalá un día lo veamos, pero ahora es inviable. Para empezar algo de este tipo deberia ser propuesto desde el poder político de Castilla o desde fuerzas sociales muy influyentes en la propia sociedad,algo imposible a día de hoy. Primero se necesita un cambio político dentro de la propia Castilla, y sacar a patadas a toda esa morralla de Aguirres, Herreras y De la Rivas que son un lastre para esta tierra y anulan cualquier posibilidad de hacer lo que se propone en este tema, y también un cambio de mentalidad en la propia sociedad castellana, algo que tampoco se consigue de la noche a la mañana.

Yo votaria que sí a la pregunta, pero si en el lote viene la Castilla actual con sus Aguirres, Herreras y demás elementos manejando el cotarro no creo que hayamos avanzado mucho. Se necesita antes un cambio radical en todos los sentidos, es imposible empezar a construir la casa por el tejado.
En línea
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Febrero 15, 2013, 21:47:08 »


La independencia es la maxima expresion de la soberania nacional??, vaya hombre, entonces cuando votan confederaciones, federaciones o reunificaciones esta mal?  icon_rolleyes


Yo no he entrado a valorar si están bien o mal cuando se eligen esas opciones. Dependería de muchos factores (estado federal, confederación de estado libres, etc etc). Lo que digo es que es a través de la independencia la forma en la que un pueblo puede llegar a ejercer su soberanía nacional en mayor grado, la forma en la que en menor grado se podría ver limitada dicha soberanía.
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Páginas: 1 [2] 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!