Estoy bastante de acuerdo con panadero en lo de que, refiriendonos a una nación-región (elegid) tan extensa como Castilla, es imposible que no haya una variedad geográfica y cultural enorme. Eso hace que la gente tenga sentimientos de identidad que no se corresponden unos con otros exactamente. Esa falta de entendimiento no quiere decir que no se pertenezca a la misma región-nación.
El 'problema' que yo veo en mi caso, es que mi identidad cultural tiene su casa en una región que es vecina a Castilla-La Mancha, pero que no es oficialmente Castilla-La Mancha. Por eso insisto en que, si Extremadura es Castilla, yo soy castellano-extremeño. De lo contrario, yo soy extremeño y toledano. Sólo que Toledo deberÃa estar repartida entre dos comunidades.
También estoy de acuerdo con panadero en lo de que Castilla se ha diluido en España. También pasa aquÃ, en el Reino Unido, con los ingleses. Para los ingleses ser británico y ser inglés es, de alguna forma, equivalente. Mientras que en Escocia y Gales, se desarrolla un sentimiento nacionalista que se define negativamente contra lo inglés, los ingleses no desarrollan nigún sentimiento contra escoceses y galeses; a los que, en general ven con simpatÃa y condescendencia.
Por todo esto, yo proponÃa en otro mensaje en este foro, un nuevo bautismo para dar un nuevo nombre a nuestro paÃs (Estado, aséptico nombre). De esta forma, pasarÃan a llamarse España sólo aquellas comunidades donde asà lo quisera la mayorÃa de su población; y el conjunto del Estado, es decir, España + resto, se podrÃa llamar con un nombre que satisfaga a casi todos.
Creo que esto de los nombres es muy importante, y el ajustar más los nombres del paÃs y las regiones a la realidad, podrÃa beneficiar a todos. Al fin y al cabo, se trata de trabajar y avanzar juntos.
¡Ah! leonés. A mà me da, que lo de que los extremeños nos sintamos leoneses no va a prosperar. Además, lo que decÃa alguien por ahà sobre la lengua leonesa... Yo eso lo tendrÃa que examinar con microscopio y en laboratorio. A mà el ehtremeño y el andaluh simplemente me parecen cahtellano mal habla'o. Y el leonéh treh cuartoh de lo mihmu. ;-)
¡Buf! estoy escuchando al Camarón y se me están poniendo los pelos de picos pardos. Este sà que debÃa hablar mal el castellano. ¡Pero que bien cantaba el jodÃo!
Unas preguntas para que me respondáis uno por uno (si tenéis huevos):
¿Qué es una región? ¿Qué la define? Hasta ahora habéis aportado razones y documentos históricos. ¿Tenemos que estar a las ordenes de la historia? ¿Pueden tener otros aspectos (culturales, lingüisticos, gastronómicos, climáticos, geográficos) más importancia que la historia?
¡Ala, chicos! a pensar.
¡Ale, Camarón!

