Vamos a ver, que como siempre os liáis. Lo que dijo exactamente fue:
“La patria es anterior y más importante que la democracia. El patriotismo es un sentimiento y la Constitución no es más que una ley"A mi me parece impecable y hasta coherente con la posición de todo nacionalista sea español o periférico o del tipo que sea. Todos los nacionalistas del mundo deberían aplaudir a rabiar esa cita.
La polémica viene porque entra en un supuesto de política-ficción y se aviene a darle respuesta. Se plantea ¿Qué pasaría si...? Cosa que no sucede ni creo pueda suceder.
Más concretamente se plantea: ¿Qué pasaría si el PP (que es ahora quien manda pero se puede hacer extensivo al PSOE) pierde la mayoría absoluta y a cambio del apoyo periférico-separatista decide cambiar la Constitución unilateralmente y manda a paseo el artículo de la unidad del país?
Claro, si eso sucediera, si el gobierno no cumple la Constitución o decide saltársela o la deja en manos de los separatas peris o malvenden la patria por el apoyo peri... pero es que eso es muy difícil que suceda. Si sucediese viene a decir que ellos también lo harían y que puestos a elegir entre Constitución/Ley y Patria se queda con lo segundo que lo ve anterior y más importante. Y yo lo veo igual, pero el problema es que tal problema no se da, no existe, era política-ficción. No veo, la verdad, a ningún gobierno español, ni siquiera del PJOE, saltándose ese artículo porque sabe que eso nos lleva a una II Guerra Civil, no veo razonable pensar que te voy a dar la independencia a cambio de tu apoyo porque ¿para qué necesitas ya que te apoyen?
Pero claro, lo ha dicho quien lo ha dicho, y eso en este país sigue siendo tabú. Este es el verdadero problema, que los españoles nos posicionamos con frecuencia en función de quién diga las cosas, no de lo que se ha dicho. Y así nos va de mal. Eso en el fondo es un síntoma de inmadurez, de sectarismo, de cainismo.
Sds.

