Soria o como vacilarte sin remordimiento alguno.
Comunicaciones, sanidad, educación, juventud... Pilares básicos con los que, a dÃa de hoy, Soria no cuenta.
Es triste, muy triste, que otra vez nos vacilen con la construcción de la autovÃa A-15, la que unirÃa Soria con Medinaceli y la A-2 hasta Madrid. Ahora nos dicen que un tramo, ¡un tramo!, estará listo para el 2015, cuando esta autovÃa, en su totalidad, deberÃa llevar construÃda al menos 10 ó 12 años. Además, ahora en dicho tramo uno cuando va circulando tiene que pasar por 5 rotondas en las cuales hay accidentes habitualmente, debido al riesgo que supone que una nacional se encuentre en obras y parada. Vemos que, al final, la obra faraónica del túnel de Piqueras (por si no lo recordáis o no lo sabéis, se tardó 60 años en terminarlo) fue un avance tecnológico en cuanto a la construcción para la provincia de Soria ...
Si tienes un accidente... que Dios te pille confesado. La sanidad en Soria no es que sea buena o mala, es que es turÃstica. Esto es: ¿Problema molar? de turismo a Burgos, Pamplona o Valladolid; ¿Problema de cervicales? de turismo a Burgos; ¿Problema ocular? de Turismo a Pamplona... y asà en un montón de cosas más. ¿Y vamos en ambulancia? nada más lejos, en la mayorÃa de casos, búscate la vida, que para eso hay "muy buenas comunicaciones". Esto en Soria capital, pero si te ocurre en la provincia la cosa se pone peor, pues con el cierre de los centros de salud de urgencias a partir de las 22:00 en Medinaceli y Langa de Duero, algunas personas se tienen que recorrer la friolera de 50 km para que les atiendan y encima si tienes suerte el médico estará en el centro de salud, que ahora un médico solo lleva, por la noche, la friolera de unos 40 pueblos.
Asà que sólo nos queda rezar, y para eso vamos... ¡al colegio! Sorprendente que sigamos con religión en la escuela pública y, desde Yesca, queremos aprovechar también para mostrar nuestra más sincera repulsa sobre lo ocurrido la semana pasada en el colegio de Medinaceli, en el que un cura que daba clases de religión ha sido denunciado por tres alumnas de 4º de primaria por diversos tocamientos desde el curso pasado. Además, queremos dar nuestro apoyo a l@s ciudadan@s de San Pedro de Manrique y Berlanga de Duero: El primero porque nos parece injusto y un golpe a su comarca el cierre este curso del primer ciclo de ESO en el colegio de la localidad, ya que ahora esos 12 niñ@s y sus respectivas familias no pueden ejercer una vida normal en San Pedro de Manrique (zona, como muchas de Castilla, afectada de lleno por la despoblación) y les toca cursar esos cursos en Soria capital, a 42 km (y con qué comunicaciones) por lo que toca dejarlos internos allà o trasladarse toda la familia a la capital, como ha ocurrido en la mayorÃa de casos; en cuanto a Berlanga, población de unos 1.000 habitantes, directamente quieren quitar los dos ciclos de ESO en la localidad para el curso que viene y tener que recorrerse unos 60 km todos los dÃas para ir a su instituto, cuando ese instituto a dÃa de hoy da vida a la población de Berlanga y su supresión supondrÃa un palo muy grave y una situación de emergencia difÃcil de encauzar para toda la comarca.
Con todo esto es normal que Soria sea la provincia con la población con mayor número de pensionistas (25% de la población) y encima la más despoblada y asà seguirá, ya que con tanta traba se empieza a hacer muy difÃcil vivir aquÃ. Por todo ello pedimos a toda la población soriana en particular y castellana en general, que acudan este próximo Sábado 16 de Marzo a la convocatoria que hacemos en Soria capital contra el abandono institucional y por un desarrollo del mundo rural justo, igualitario y sostenible. ¡Basta ya de vacilarnos! ¡Soria se merece más! ¡¡¡Castilla debe alzar la voz!!!
Yesca, la juventud castellana y revolucionaria

