Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #20 : Abril 23, 2013, 23:27:16 » |
|
Ya lo es. Tagus, no te sulfures,q ue un día sin reir es un día perdido  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
pelendenga
|
 |
« Respuesta #22 : Abril 24, 2013, 00:40:52 » |
|
Feliz día de Castilla! Hoy envidio un poco a los aragoneses, todos son unánimes con su día nacional y se sienten orgullosos de Aragón. Aquí o nada o muchos engañados creyéndose que sólo es el día del engendro autonómico de CyL. Feliz día de ir de compras a la comunidad autónoma de al lado
Mil quinientos veintiuno, en abril para más señas, en Villalar han cerrado hoy casi todas las tiendas. ¡Malditos sean aquellos que decretaron la fiesta!  Si es que el tal Luis López Álvarez no se enteraba de qué iba todo esto...   No es raro que la gente aproveche el día para irse de compras a otra parte. Aquí la desbandada hacia logroño es la tónica de todos los años. Y apostaria que pocos saben que es eso de villalar Más español que castellano y leonés
Ya más lejos, desde Ávila, Gema, Denisa, Elena, Sergio y Manuela, estudiantes de Bachillerato en el IES Isabel de Castilla dicen saber que el próximo 23 de abril es "la fiesta de Castilla y León" aunque no parecen tener muy claro qué se celebra ese día. De hecho, aseguran que su identidad se liga más a ser español que a considerarse castellano y leonés. Estos alumnos opinan que el fallo está en el desconocimiento. Ninguno de ellos había oído hablar de la fiesta que se celebra en Villalar de los Comuneros así que lamentan que no les lleguen los mensajes que estos días emiten los representantes políticos y sociales. No obstante, tienen claro como quieren defender su propio ser y sentirse: consideran que la identidad debe fomentarse huyendo de la polémica con la que se defiende en otras comunidades. http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/21/castillayleon/1366568640.htmlNos meten España hasta las trancas y luego no sabemos (saben) que coño es Castilla, ni hay un mínimo de identidad. Ese es el problema y nuestra división aunque hoy en Guadalajara algunos (un grupo llamado GU no es La Mancha) han aprovechado el Día Nacional para recordar que son castellanos aunque sea, desgraciadamente, para decir que no son manchegos y si castellanos (como si los manchegos no lo fueran, tócatelos...).  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
JLazaroS
|
 |
« Respuesta #23 : Abril 24, 2013, 01:36:30 » |
|
Hoy envidio un poco a los aragoneses, todos son unánimes con su día nacional y se sienten orgullosos de Aragón. Aquí o nada o muchos engañados creyéndose que sólo es el día del engendro autonómico de CyL.
Después de eso nos citas a dos foreros, así que por alusiones: en mi caso no es que desconozca el significado del día, y de hecho me cae bien la celebración por aquello de haber sido una jornada reivindicativa antes que una fiesta oficial, y por seguir siéndolo a la vez que fiesta oficial. Pero la opinión de mis paisanos es otra, la consideran la fiesta de un engendro autonómico con el que no se sienten identificados en absoluto y por lo tanto la tienen como un día más que no se curra y punto. Y si les dices que no se trata de la fiesta de Castilla y León sino de Castilla, pues como eso tampoco les entusiasma, poco cambia la cosa. No se puede obligar a nadie a que le importe una fecha. Claro que se puede intentar, pero como no va a ser mañana, entretanto nos echábamos unas risas.  
|
|
|
En línea
|
El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #24 : Abril 24, 2013, 02:00:23 » |
|
A todos los foreros que me he encontrado y en especial a los de fuera de Duerolandia ( autenticos heroes por el hecho de estar alli) SALUD y VIVA VILLALAR ETERNO. Ahora queda solo el trabajo sucio, recoger y limpiar ( autenticos heroes que mantienen el 23 de Abril en pie).....y hasta el proximo año.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Manchego Universal
|
 |
« Respuesta #25 : Abril 24, 2013, 02:08:12 » |
|
Poquita fiesta por aquí xD. Hasta el 31 de Mayo nada. Espero que hayáis disfrutado del día los de Castilla y León.  
|
|
|
En línea
|
Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego. 
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #26 : Abril 24, 2013, 02:28:44 » |
|
Eso es, para qué celebraciones históricas con significado tangible en nuestra cultura, donde este el Panmanchegui Eguna que se quite lo demás. Lo que necesitamos es celebrar la sumisión de nuestra tierra ante Espatraña y los otros pueblos que nos encasquetaron estas autonomías. Acojonante, lo que están haciendo tus amiguitos espatrañolistas con nuestra tierra.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
pelendenga
|
 |
« Respuesta #27 : Abril 24, 2013, 02:42:08 » |
|
Hoy envidio un poco a los aragoneses, todos son unánimes con su día nacional y se sienten orgullosos de Aragón. Aquí o nada o muchos engañados creyéndose que sólo es el día del engendro autonómico de CyL.
Después de eso nos citas a dos foreros, así que por alusiones: en mi caso no es que desconozca el significado del día, y de hecho me cae bien la celebración por aquello de haber sido una jornada reivindicativa antes que una fiesta oficial, y por seguir siéndolo a la vez que fiesta oficial. Pero la opinión de mis paisanos es otra, la consideran la fiesta de un engendro autonómico con el que no se sienten identificados en absoluto y por lo tanto la tienen como un día más que no se curra y punto. Y si les dices que no se trata de la fiesta de Castilla y León sino de Castilla, pues como eso tampoco les entusiasma, poco cambia la cosa. No se puede obligar a nadie a que le importe una fecha. Claro que se puede intentar, pero como no va a ser mañana, entretanto nos echábamos unas risas. Para nada te dés por aludido. Sólo os había citado para poner ese extracto de noticia de El Mundo donde se ve que muchos no saben que es Villalar porque lo ocultan y no enseñan esa parte de la historia en las escuelas o institutos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tierra
|
 |
« Respuesta #28 : Abril 24, 2013, 03:04:57 » |
|
Un día estupendo con un sol radiante,uno de los mejores días de Castilla que he vivido. Lo que más me ha gustado a entre muchísimas cosas la carpa de Pcas con sus dulzainas y tambores tocaban con todas las ganas los chavales y la mención en una pared de todas las provincias castellanas ...lo único malo que me volví a quedar un año más sin el pendon carmesi ...el año próximo llevad más  Felicitaciones para Yesca,Izca ,iu, y todos los que hacéis posible este día tan estupendo que nos une a todos los castellanos de sentimiento sea cual sea el motivo que les lleve a acudir a la cita del 23 de Abril. Lo más importante es que sigamos acudiendo todos los años y que nuestros chiquitos sigan esta tradición.Gracias y Felicidades a todos.  
|
|
|
En línea
|
"A Castilla se la ha ido desangrando, humillando, desarbolando poco a poco, paulatina, gradualmente aunque a conciencia"
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #29 : Abril 25, 2013, 02:34:29 » |
|
Poquita fiesta por aquí xD. Hasta el 31 de Mayo nada. http://www.vocesdecuenca.com/frontend/voces/El-Partido-Castellano-Propone-Cambiar-El-31-De-Mayo-Por-El-23-De-Abril-Como-Festivo-Y-Dia-De-Castill-vn27192-vst352  23/04/2013 El Partido Castellano propone cambiar el 31 de mayo por el 23 de abril como festivo y Día de Castilla Además, piden que se dote a Cuenca y a Requena de una estatua en homenaje a los capitanes comuneros Por vocesdecuenca.es La agrupación provincial de Cuenca del Partido Castellano (PCAS) propone que el 23 de abril sea declarado oficialmente festivo en Castilla-La Mancha en sustitución del actual 31 de mayo, “fecha ésta última sin trascendencia ni relevancia histórica”.
Considerado por los movimientos castellanistas como el Día de Castilla, el 23 de abril se conmemora y homenajea en dicha fecha la Guerra de las Comunidades de Castilla, protagonizada por los comuneros durante los años de 1520 y 1522 que “a juicio de la mayoría de historiadores fue un movimiento anti-fiscal, de fuerte carácter nacionalista, así como la primera revolución moderna de Europa”.
Los castellanistas la consideran además “una fecha apropiada por ser el día de las Letras Castellanas en homenaje a Cervantes”, autor de la obra cumbre de la literatura castellana, Don Quijote de la Mancha.
Los castellanistas conquenses proponen que se dote a Cuenca y a Requena de una estatua en homenaje a los capitanes comuneros “con la célebre leyenda de los pasquines que en las puertas de las Iglesias en el siglo XVI los comuneros colgaron: Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble pueblo como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor”.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
|