logologologo
logo ··· logo
Julio 01, 2025, 19:15:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 7   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Carta a la izquierda consecuente madrileña  (Leído 18723 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Septiembre 03, 2013, 04:11:18 »


Citar
Esto dice la carta y puede que te siente mal pero esta clara la intencion de esa frase, este argumento es el que es. la izquierda que no traga con la vision del estado minotaria del nacionalismo esta castrada. Sabes que hay gente dentro del nacionalismo que tira por tierra la bandera de la republica u otras banderas en su locura particular


Sí, y también anarquistas que hacen lo propio con la bandera republicana. Yo puedo responder de mis actos y en alguna medida de lo que hace la gente de mi organización, no de lo que haga cada uno en su locura particular. Sigo creyendo que la izquierda debe avanzar por el reconocimiento de la diversidad y por la vía de la aceptación de que los pueblos puedan elegir su destino sin cortapisas. Si no hay ese reconocimiento, ¿acaso tienen algún encaje en este estado algunos pueblos? Hasta la Constitución del 78 reconoce esa plurinacionalidad porque sin ese reconocimiento no se podría sostener este modelo territorial en el Estado español.

Citar
Si, hasta los ultras sur ponen su bandera " nacional " en el centro de su pancarta. Lo que quiero decir es que no tiene que ver nada ser de izquierdas y pertenecer a una nacionalidad u otra porque eso es una forma de coaccion por decirlo de una forma amable.


Nadie dice que ser de una nación u otra te haga más o menos de izquierdas, esa es una deducción que no se de donde sacas. Lo que se pone en duda es que exista la nación española, españolistas ya sabemos que hay muchos, algunos bellísimas personas, otros muy de izquierdas, otros muy de derechas y así hasta el infinito. Nadie dice que quienes se sienten españoles sean de derechas por defecto, de hecho lo que se dice es que hay mucha gente de izquierdas que no se siente cómoda en el marco español porque en el Estado es un concepto que se asocia a la derecha, pero que tampoco son capaces de preguntarse si Madrid pertenece a algún pueblo.

Citar
No lo creo, si Castilla hubiera estado unida mucho antes hubiera gobernado la derechona aqui. Una cosa que es cierta es lo del referendum pero tampoco lo hubo en otras partes. Los castellanos han tenido la oportunidad de reivindicar la nacion que ofreces muchas veces y han declinado la invitacion eso es evidente. Y hay gente que esta muy agustito con su region actual como la Rioja o Cantabria.


No se porque distorsionas los argumentos, no se dice que una Castilla unida sería de izquierdas, se dice que el Régimen dividió Castilla y eso es una verdad como un templo. Que no hubo apenas oposición popular es verdad, y así se reconoce en el texto. Y sí, ya sabemos lo que declinan los castellanos, también declinan dejar de votar al PPSOE y no por eso tú dejas de hacer lo que haces y decir lo que dices, ni tampoco dejas de tener razón o no tenerla en función de lo que tus vecinos piensen, sientan o voten. Por lo demás, en todas las autonomías castellanas la gente está por lo general a gusto, incluído en Madrid.

Citar
Me hablas de poliqueo, de votos, no de ideas, nada tiene que ver el territorio con la ideologia, de hecho ya he dicho muchas veces que un empresario explotador o un nazi  pueden pensar lo mismo que tu del territorio. ¿ o acaso es mentira?. Si decir que España es una grande y libre diera votos a la izquierda mucha de la parafernalia de la plurinacionalidad del estado se acabaria porque no les saldria rentable como indicas mas abajo. Este estado es extraño pues quien mejores tratos tiene con el centralismo o el poder mas se queja de su pertenencia a el . Pero ojo  la historia es clara y esa es muy jodido manipularla y la historia nos dice que el nacionalismo es el apendice  del capitalismo de unas zonas muy concretas por lo menos historicamente. Y ahora no me vengais con el tema de siempre, se puede ser castellanista y de izquierdas ademas de buena persona no lo pongo nunca en duda, pero tambien se puede uno sentir español , ser de izquierdas y no estar castrado de hecho buena parte del castellanismo no renuncia al estado actual empezando por Luis Lopez Alvarez que leyo el manifiesto comunero en Villalar 2012.


Otra vez vas más allá de lo que se dice. Luis López Álvarez probablemente no reniegue del Estado actual, pero seguro que reniega de la situación actual de Castilla. Y lo que denuncia el texto es eso, no que Castilla tenga que tener un estado propio ni nada por el estilo, simplemente algo con lo que tú coincides: Madrid ES Castilla, y Castilla no tiene ningún sentido sin Madrid.

No te hablo solo de politiqueo, te hablo de "ideas" como tú dices. Lo que ocurre es que la gente que vota IU en Galicia se siente gallega, los que votan IU en Andalucía se saben andaluces, los que votan ICV en Cataluña se consideran catalanes, y los que votan IU en Castilla se sienten... esto... ¿republicanos? Por eso IU reconoce en cierta medida la plurinacionalidad, no solo para sacar votos, sino también para existir en esos territorios.

Por lo demás me trae sin cuidado lo que piense un nazi o un explotador que coincida con mi apuesta territorial. Evidentemente eso no le convierte en mi amigo ni en mi aliado. Lo que pasa es que los nazis y los explotadores captan bien la idea de lo que es España y por eso la defienden a capa y espada, lo captan mejor que mucha de la izquierda por lo visto.

Citar
En el Madrid del 83 que yo he conocido a la gente no le importaba en absoluto que Madrid fuera Castilla o lo contrario, no era un tema de primer orden ni mucho menos, lo se porque me he criado parte de mi vida en Vallekas y tengo a toda mi familia que me queda alli. Lo que quiere decir el comentario que has colgado es que puede ser que Madrid sea Castilla pero cada vez tiene que ver menos una capital como Madrid al mundo rural, a la castellania y al modo de vivir que tenian nuestros antepados, lo que quiere decir tambien es que a lo mejor hasta el año 83 que fuera Castilla era defendible pero el mundo cambia rapido y hoy eso no le importa a nadie esa afirmacion. Es una opinion que es verdad esta expresada de una forma tosca pero es una opinion tan respetable como la tuya. Lo de la exijencia es un poco duro.....no crees, deja a la gente que camele como decia el Fary.


Perdona que te contrarie, pero creo que confundes términos de gran importancia para centrar el debate. No he dicho que en Madrid les importase mucho su castellanidad, de hecho si les hubiera importado algo la hubieran defendido y no lo hicieron aún teniendo la posibilidad. Lo que digo es que nadie cuestionaba su castellanidad, y así lo normal es encontrar publicidad, organizaciones, actos y eventos de todo tipo que hablan de Castilla como algo natural y propio, no cuestionado. Los madrileños no pidieron dejar de ser parte de Castilla, como tampoco defendieron no dejar de serlo. Y a mí, como a tí, que se cree una frontera artificial no me quita un ápice de razón en reivindicar que Madrid es Castilla más allá del 83.

Citar
Eso mismo piensan de vosotros los leonesistas e incluso algunos cantabros a los que les choca vuestro mapa territorial al que tachan de injerente e imperialista. Lo que antecede a ese parrafo estoy completamente de acuerdo pues a mi me parece que la izquierda deberia estar centrada en sacar a los trabajadores de la crisis en lugar de jugar al RISK si es a lo que te refieres de emancipar conciencias. Lo de las lucha de liberacion nacional y social puede sonar bien en la America Latina del Che pero en la Europa actual suena desfasado y por supuesto yo tambien pienso que son cosas totalmente diferentes y el tiempo poco a poco da la razon a ese argumento pues donde esta situada la liberacion social en el nacionalismo actual.........lejos...muy lejos de los objetivos prioritarios.


Vale, entonces tu también eres un fascista de la Castilla Una, Grande y Libre por creer que Madrid es Castilla. Lo demás son florituras hombre, no se a qué esa defensa de un personaje irrespetuoso que nos insulta a todos los castellanistas, independientemente de nuestra ideología. Por lo demás, cuando "los míos" dejen de lado las cuestiones sociales, hablamos.

Citar
Pues en el primer parrafo del texto como he indicado mas arriba, de hecho hace tiempo que el espectro nacionalista niega que una persona sea de izquierdas y no trague con el tema del estado plurinacional, eso no es la primera vez que lo oigo y a mi me irritaba tambien eso pues tengo familiares que piensan diferente respecto a la idea del nacionalismo, de hecho mi abuelo se sentia parte de este estado y fue sargento del ejercito popular que defendio Madrid del fascismo. Desde el respeto que eso si que creo que no falta en la carta se puede proponer lo que se quiera pero los demas tambien podemos dar nuestra opinion aunque no gusto......o no.


Eso es mentira, todos los castellanos que lucharon contra el fascismo en la GC eran de izquierdas y se sentían españoles. No hay problema en reconocer eso, ni tampoco en que la izquierda en Castilla a día de hoy se siente mayoritariamente española. Otra cosa es comentar la inconveniencia de ese españolismo para nuestro pueblo.

Evidentemente todos pueden dar su opinión, claro que si a la carta no le falta respeto, a las críticas a la misma tampoco le deberían faltar si se quiere debatir tranquilamente, y decir que es "la tontería más grande que has leído en el foro" no es lo más amable precisamente. Yo puedo no compartir tus teorías sobre la necesidad o no del Estado, pero no digo que lo que pienses sean tonterías.

Saludos ;-)
PS: no se como lo hago que al final siempre acabo enzarzado contigo y hablando de lo mismo...  icon_smile

Citar
El problema no está en lo que haga o deje de hacer la izquierda a la izquierda de IU, que recordemos que es ultra minoritaria.Por poner nombres y apellidos, ¿A quién se refiere la carta? ¿PCPE, Red Roja, Izq. Anticapitalista y similares?

Lo que el castellanismo tiene que hacer es ir a por el grueso de la población. En el caso de que el castellanismo tenga algo de éxito, tranquilos que esta "izquierda consecuente" ya vendrá detrás de nosotros como ya ha pasado en Cataluña, que para salir del guetto bien que se han arrimado a las CUP en los últimos tiempos.


A ver, el grueso de la población en Castilla solo ve una nación: España. Para ellos no hay contradicción porque la nación la componen las regiones del 82-83, y en todo caso, éstas son secundarias. Se supone que debería ser más fácil que alguien que se cuestiona el régimen surgido de la Transición y que tiene cierto respeto por otras sensibilidades nacionales, hasta el punto de reconocer el derecho de autodeterminación en sus estatutos, acepte que Madrid también forma parte de un pueblo, o por lo menos se lo cuestione. Tampoco se tiene porque hacer referencia a partidos u organizaciones concretos, hay una amplísima capa de la población que es crítica con el sistema y que está en las luchas, y también pueden ser receptivos a ese mensaje. Cuando nos dirijamos a "la sociedad castellana en su conjunto" harán falta otros argumentos.

Evidentemente se pueden usar otros recursos para alentar a ese grueso de la población a abrazar la causa castellanista, pero yo no estoy dispuesto, por ejemplo, a cimentar un castellanismo a base de anticatalanismo. Eso que lo haga Torre con su público si quiere, está en su legítimo derecho.

Saludos.
En línea

anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Septiembre 03, 2013, 06:31:37 »


 La verdad es que me he colgado con lo de la tonteria, es verdad, pero el debate que estaba teniendo con Pedelanga se estaba dando en otros terminos que los de la carta primigenia. Estoy bastante de acuerdo en bastante contenido de la carta como no podria ser de otra manera solamente me ha molestado la interpretacion que se puede dar al principio de la carta porque parece que da a entender que la izquierda solo es buena si respeta la plurinacionalidad del estado, dicho esto para aclarar las cosas entiendo que es un debate complejo auque solo apunte al tema territorial.


Sí, y también anarquistas que hacen lo propio con la bandera republicana. Yo puedo responder de mis actos y en alguna medida de lo que hace la gente de mi organización, no de lo que haga cada uno en su locura particular. Sigo creyendo que la izquierda debe avanzar por el reconocimiento de la diversidad y por la vía de la aceptación de que los pueblos puedan elegir su destino sin cortapisas. Si no hay ese reconocimiento, ¿acaso tienen algún encaje en este estado algunos pueblos? Hasta la Constitución del 78 reconoce esa plurinacionalidad porque sin ese reconocimiento no se podría sostener este modelo territorial en el Estado español.


en esto tienes razon pero no has de olvidar que quien mas vidas puso, la mas traicionada, la organizacion mas esquilmada durante y despues del franquismo es la CNT, la verdad es que a veces me dejo llevar por arengas o canticos de personas que pierden el respeto a la minima  simplemente por no pensar como ellos, no es la primera vez que oigo en las manifestaciones o en Villalar aquello de Españoles hijos de puta y creo que con esa actitud poco o nada se puede aportar a ninguna causa y menos a favor de Castilla.
Lo unico en lo que difiero es que no veo un avance para la izquierda en la aceptacion de ¿ cuantas? naciones hay en el estado español cuando la clase trabajadora esta sufriendo el mayor ataque a sus derechos desde hace muchas decadas. A mi particularmente me vale mas que reconozca la izquierda el fraude absurdo del parlamentarismo y de los estados, la sinrazon del modelo sindical que es bastante peor que el modelo territorial y la diferencia entre lo que dicen al pueblo y lo que hacen con el. En Castilla se podria sostener el estado aunque se indepedizasen las zonas del pais que mas en contra del actual estado.


Nadie dice que ser de una nación u otra te haga más o menos de izquierdas, esa es una deducción que no se de donde sacas. Lo que se pone en duda es que exista la nación española, españolistas ya sabemos que hay muchos, algunos bellísimas personas, otros muy de izquierdas, otros muy de derechas y así hasta el infinito. Nadie dice que quienes se sienten españoles sean de derechas por defecto, de hecho lo que se dice es que hay mucha gente de izquierdas que no se siente cómoda en el marco español porque en el Estado es un concepto que se asocia a la derecha, pero que tampoco son capaces de preguntarse si Madrid pertenece a algún pueblo.


Ya pero a la izquierda se le "exije" que se posicione dando a entender que lo del estado plurinacional es cosa de la izquierda y la verdad esque en otros sitios la derecha nacionalista es mas fuerte que la izquierda como bien sabemos todos. Yo no me siento comodo en el estado español y dudo que me sentiria mucho mejor habiendo un estado castellano. El concepto republicano de España se asocia a la izquierda y en ese buena parte de la gente se sentiria mas comoda pues es un estado moderno donde se daria otro debate sobre el territorio al margen del actual como ya sucedio en las 2 republicas anteriores. Si los madrileños no se preguntan si son parte de un pueblo sera porque estan a gusto en el marco y en el papel de su comunidad autonoma de raiz castellana  en este estado y no como indicaba pedelenga porque el pueblo es ingenuo e ignorante.


No se porque distorsionas los argumentos, no se dice que una Castilla unida sería de izquierdas, se dice que el Régimen dividió Castilla y eso es una verdad como un templo. Que no hubo apenas oposición popular es verdad, y así se reconoce en el texto. Y sí, ya sabemos lo que declinan los castellanos, también declinan dejar de votar al PPSOE y no por eso tú dejas de hacer lo que haces y decir lo que dices, ni tampoco dejas de tener razón o no tenerla en función de lo que tus vecinos piensen, sientan o voten. Por lo demás, en todas las autonomías castellanas la gente está por lo general a gusto, incluído en Madrid.


Al fin y al cabo el problema que tenemos sin entrar en profundidad en las causas que acabaron con Madrid en una comunidad uniprovincial  es que aqui no hubo oposicion ninguna en ese proceso y es por ello que hicieron lo que quisieron, a mi que los castellanos voten a quien les de la gana claro que no me impide hacer lo que tengo que hacer, de hecho pueden estar afiliados a la CNT siempre y cuando apliquen los acuerdos organizativos, las tacticas y finalidades de la organizacion.

Otra vez vas más allá de lo que se dice. Luis López Álvarez probablemente no reniegue del Estado actual, pero seguro que reniega de la situación actual de Castilla. Y lo que denuncia el texto es eso, no que Castilla tenga que tener un estado propio ni nada por el estilo, simplemente algo con lo que tú coincides: Madrid ES Castilla, y Castilla no tiene ningún sentido sin Madrid.

No te hablo solo de politiqueo, te hablo de "ideas" como tú dices. Lo que ocurre es que la gente que vota IU en Galicia se siente gallega, los que votan IU en Andalucía se saben andaluces, los que votan ICV en Cataluña se consideran catalanes, y los que votan IU en Castilla se sienten... esto... ¿republicanos? Por eso IU reconoce en cierta medida la plurinacionalidad, no solo para sacar votos, sino también para existir en esos territorios.

Por lo demás me trae sin cuidado lo que piense un nazi o un explotador que coincida con mi apuesta territorial. Evidentemente eso no le convierte en mi amigo ni en mi aliado. Lo que pasa es que los nazis y los explotadores captan bien la idea de lo que es España y por eso la defienden a capa y espada, lo captan mejor que mucha de la izquierda por lo visto.


Te repito que el debate que tenia con Pedelenga no se ceñia al texto publicado. Yo tambien estoy por la causa de que Castilla sea un sujeto politico en este estado porque creo que es de justicia, donde no me voy a meter es en definir una frontera territorial porque ni el castellanismo lo tiene claro en su conjunto. Tambien estoy convencido que Madrid es parte de Castilla culturalmente e historicamente pero tambien es de entender que Madrid es mucho Madrid y los territorios cambian eso es una verdad como un templo, creo que hay que respetar mas la decision el pueblo y esto no lo digo solo por el castellanismo sino con todo el espectro politico.

Lo he repetido 1000 veces y creo que es el fondo del debate, ¿ hay castellanismo en la idea de España? Yo creo que si y por eso IU hace cosas tan diferentes cuando se trata del centro peninsular que no haria en otras latitudes. A IU el discurso territorial en Castilla no le da votos igual se los quitaria y es por ello que lleva el discurso federalista republicano que deberia segun sus estatutos ser el oficial, pero claro hay en sitios donde tienen que ir mas alla para conseguir representacion electoral......a mi me parece muy patetico esto pues solo sirve para ahondar en la problematica entre los territorios y no consigue vertebrar el estado de una manera racional sino como he dicho ahondar en un problema que tiene facil solucion y que es meramente politico. Si la carta al final lleva este sentido pues estoy bastante a favor de esa argumentacion.


Perdona que te contrarie, pero creo que confundes términos de gran importancia para centrar el debate. No he dicho que en Madrid les importase mucho su castellanidad, de hecho si les hubiera importado algo la hubieran defendido y no lo hicieron aún teniendo la posibilidad. Lo que digo es que nadie cuestionaba su castellanidad, y así lo normal es encontrar publicidad, organizaciones, actos y eventos de todo tipo que hablan de Castilla como algo natural y propio, no cuestionado. Los madrileños no pidieron dejar de ser parte de Castilla, como tampoco defendieron no dejar de serlo. Y a mí, como a tí, que se cree una frontera artificial no me quita un ápice de razón en reivindicar que Madrid es Castilla más allá del 83.


En Madrid y hablo por lo que oigo a mi familia en el 83 estaban preocupados por encontrar la forma con que ganarse la vida y hoy en dia sucede exactamente lo mismo, no te quito la razon de que Madrid  sea Castilla sino te comento que eso para los madrileños no es ni secundario en el dia a dia. Me parece bien que se reivindique Castilla a mi eso no me hace daño y menos en terminos positivos y educados. Otra cosa es decir que la izquierda consecuente es IU o el PSOE madrileños cuando en Andalucia se han llevado el dinero de los parados y en Madrid han traicionado a sus votantes sistematicamente......que es lo ultimo. Consecuente es defender siempre unos principios basicos y eso el movimiento libertario lo lleva haciendo mas de 100 años.

Vale, entonces tu también eres un fascista de la Castilla Una, Grande y Libre por creer que Madrid es Castilla. Lo demás son florituras hombre, no se a qué esa defensa de un personaje irrespetuoso que nos insulta a todos los castellanistas, independientemente de nuestra ideología. Por lo demás, cuando "los míos" dejen de lado las cuestiones sociales, hablamos.




Lo que sigo sin ver es la importancia de todo eso para que los de abajo nos juntemos para emanciparnos del Estado y del Capital.

Aunque igual esto, para el autor, es de ser mal castellano y lo que tendría que hacerse es ser castellanista. Vamos, querer Una Castilla, Grande y Libre.


No es que defienda todo el parrafo, es mas me parece de mal gusto eso de una grande y libre pues compara el castellanismo con el franquismo pero con el primero estoy de acuerdo pues yo tampoco veo el nexo de union y para que le sirve a la izquierda reconocer la plurinacionalidad o la castellania de Madrid. Y yo tampoco he dicho que dejeis de lado cuestiones sociales pero la prioridad del castellanismo es el reconocimento de Castilla como nacion y eso engloba la estrategia politica de ese movimiento por supuesto tan legitimo como cualquier otro.


Eso es mentira, todos los castellanos que lucharon contra el fascismo en la GC eran de izquierdas y se sentían españoles. No hay problema en reconocer eso, ni tampoco en que la izquierda en Castilla a día de hoy se siente mayoritariamente española. Otra cosa es comentar la inconveniencia de ese españolismo para nuestro pueblo.

Evidentemente todos pueden dar su opinión, claro que si a la carta no le falta respeto, a las críticas a la misma tampoco le deberían faltar si se quiere debatir tranquilamente, y decir que es "la tontería más grande que has leído en el foro" no es lo más amable precisamente. Yo puedo no compartir tus teorías sobre la necesidad o no del Estado, pero no digo que lo que pienses sean tonterías.

Saludos ;-)
PS: no se como lo hago que al final siempre acabo enzarzado contigo y hablando de lo mismo...


Hombre mentira, mentira.....pues no he leido en este foro veces lindezas a la bandera republicana por ser española....y mi familia se partio los cuernos en la defensa del pueblo contar el fascismo...eso duele y no es la primera vez que lo oigo en boca de castellanistas supuestamente de izquierdas.
No es lo mismo la idea de una republica federal que lo que conocemos por españolismo eso tambien hay que tenerlo en cuenta,

Si acabamos discutiendo es porque hay margen para discutir, yo no me enfado por eso aunque a todos se nos va la mano al escribir una opinion como me ha sucedido a mi en esa frase. Por ultimo sabes que en el fondo me interesan esas cuestiones y soy receptivo a los argumentos por eso a veces " pierdo el tiempo " en debatir esto aunque no sea muy anarquista por mi parte. icon_wink Un saludo ya nos veremos por las fiestas del pueblo y nos tomamos un vino o lo que quieras.....Salud.











 

 





En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Septiembre 04, 2013, 01:47:13 »


Bueno, entonces estamos de acuerdo en la mayoría de las cosas que dices.

Citar
no es la primera vez que oigo en las manifestaciones o en Villalar aquello de Españoles hijos de puta y creo que con esa actitud poco o nada se puede aportar a ninguna causa y menos a favor de Castilla.


Ya, pero cualquiera pude decir muchas tonterías. Ya sabes, en vuestras manifestaciones se puede oir "un patriota un idiota" (molesto tanto para españolistas como para otros -istas) o "nacionalismo es fascismo". Pero al margen de los chascarrillos de bar y las arengas incendiarias, lo que está claro es que el castellanismo no se puede construir -ni debe construirse- como hacen otros movimientos de liberación nacional, porque nuestro pueblo es sustancialmente muy diferente en lo sentimental. En cualquier caso yo sigo manteniendo que el castellanismo se tiene que construir contra el españolismo de una u otra forma, porque es el Estado español y el sentimiento de pertenencia a este es el elemento que ahoga al castellanismo. Eso no significa que haya que ser irrespetuoso en el mensaje ni faltar a la gente que se siente española (99% de los castellanos), pero sí que hay que ser muy firmes en el contenido y denunciar lo que le ha supuesto a Castilla ser el cancerbero de España. El mismo mensaje sirve para lo de la bandera, no es mi bandera ni la tuya, pero la tengo un respeto y consideración especial y a mi no me genera ninguna molestia.

Tampoco creo que el pueblo sea ignorante, es fundamental confiar en nuestra gente. Lo que sí coincido con pedelanga es que hay mucho pasotismo, pero en todos los niveles. Evidentemente a los madrileños y a los otros castellanos les perocupa mucho más su situación económica, laboral, sus derechos, etc. que plantearse cual es su nacionalidad o su pueblo; pero tampoco estamos para tirar cohetes en cuando a la respuesta a estas preocupaciones, la mayoría de la gente sigue desmovilizada, atontada -que no tonta- con el fútbol, los toros y el botellón, votando a los mismos de siempre y confiando en los sindicatos de siempre. Eso sí, decir que la gente esté preocupada por otros temas no significa que no haya que abordar algunas cuestiones que para nosotros tienen fundamental importancia, porque si nos ponemos así, entonces siempre hay cosas más importantes por resolver. Es como la mentalidad de la Transición: ¿para qué se iba a preocupar la gente de las autonomías si estaba en juego consolidar un régimen no dictatorial?

Y ya seguiré, que quería poner algo más pero se me acaba el crédito :-P

¡Un saludo y felices fiestas!
En línea

kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Septiembre 04, 2013, 02:23:26 »


¿Existe la izquierda consecuente madrileña?, es muy buen texto, pero mucho me temo que se tira al mar metido en una botella. Ojalá alguien lo recoja en alguna playa  icon_mrgreen
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Septiembre 04, 2013, 16:48:41 »


Lo que me quedé por decir es que nosotros sí que creemos que España es el proyecto de clase de las elites dirigentes, incluido del regionalismo vasco y catalán que han estado gobernando durante tres décadas y favoreciendo ese entendimiento con la clase política en Madrid. De su regionalismo, a base de "parasitar" han obtenido muchos beneficios económicos para sus pueblos a costa de los demás. Para ellos España es una necesidad, no un problema. Igualmente, la división de Castilla es beneficiosa para mantener la unidad de España y el enfrentamiento entre los pueblos disfrazados de autonomías. El régimen no se sustenta solo en la economía, sino en un delicado equilibrio territorial, en el sentimiento de agradecimiento a la monarquía, en la españolidad (incluida la de Gibraltar), en el bipartidismo, etc. Atacar cualquiera de esas bases es combatir al régimen podrido.

Puede que en Castilla la unidad del territorio no tuviera consecuencias políticas inmediatas (en cuanto a que aparentemente seguiríamos siendo el cortijo del PP), pero para otros pueblos la soberanía también supone cambiar la correlación de fuerzas políticas y poder desarrollar otro tipo de legislación, de economía, de proyectos de pueblo, etc. sin someterse al actual gobierno central o al que le suceda. Por tanto, la soberanía sí que afecta a la vida cotidiana de la gente, y esto es especialmente importante para los pueblos progresistas. Eso no quiere decir que si Cataluña se independiza vaya a salir de la UE, abolir el estado y colectivizarse el campo  icon_wink , pero entre un gobierno progresista y otro privatizador, en principio no hay color.

Y por último, en cuanto a lo que decías del regionalismo. Si Extremadura no es ni Castilla, ni Portugal ni Andalucía, pero Andalucía, Portugal y Castilla son naciones, entonces Extremadura no puede ser una región "de la nada", sería una nación, solo que sin haber desarrollado sentimiento nacional. Mi opinión es que las regiones son partes de los pueblos o naciones. Por eso el regionalismo no tiene nada que ver con el nacionalismo, porque ellos defienden que España es la nación y lo que quieren es una promoción de su parte de España, por justicia o a costa de los otros. No digo que el regionalismo sea malo o que haya que cargárselo, lo que digo es que no se puede tragar el discurso constitucional de que Galicia, País Vasco y Cataluña sean nacionalidades y el resto seamos regiones dentro de una nación que se llama España. Para mí una nación no puede contener otra nación, es un error del sistema; ni un mismo territorio puede ser dos naciones a la vez. Sin embargo, un Estado sí puede ser plurinacional (caso de España, Francia, Reino Unido) y una nación estar dividida en varios estados (caso kurdo, irlandés, bereber, lapón, etc.)

La cuestión de Madrid es importante porque es la columna vertebral del territorio castellano y a los castellanistas (en esto hay unanimidad) no nos cabe ninguna duda de que Toledo, Cuenca, Guadalajara, Segovia y Ávila son Castilla, y por tanto, lo que hay entre medias también ha de serlo por lógica supina. Otra cosa es hablar de Cantabria, León, Albacete, La Rioja, Cáceres o Murcia. El castellanismo es un movimiento pequeño y tampoco se le puede exigir que haga un trabajo sociológico, etnológico, antropológico, histórico, geográfico, cultural, psicológico, etc. de gran calado para escribir la Biblia de lo que es y no es Castilla porque sus escasas fuerzas le impiden acometer tal labor. Eso vendrá con el tiempo, si es que viene.

Citar
¿Existe la izquierda consecuente madrileña?, es muy buen texto, pero mucho me temo que se tira al mar metido en una botella. Ojalá alguien lo recoja en alguna playa


Bueno, desde mi punto de vista en la cuestión nacional hay quienes son consecuentes con los demás e inconsecuentes consigo mismo. Ya ves que muchos a uno le llamarían fascista por decir que Cataluña no es un pueblo y de igual manera te lo llaman si dices que Castilla lo es.

Salud!
En línea

anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Septiembre 04, 2013, 23:02:09 »


Lo que me quedé por decir es que nosotros sí que creemos que España es el proyecto de clase de las elites dirigentes, incluido del regionalismo vasco y catalán que han estado gobernando durante tres décadas y favoreciendo ese entendimiento con la clase política en Madrid[/color]

Para mi la verdadera soberania o independencia es recuperar el control de nuestras vidas gestionando la sociedad de una manera horizontal mediante asambleas democraticas que acaben con el estado y con el sistema economico de dominacion actual.....el resto me parece muy pobre y que se queda corto.

Para ellos España es una necesidad, no un problema. Igualmente, la división de Castilla es beneficiosa para mantener la unidad de España y el enfrentamiento entre los pueblos disfrazados de autonomías


Pero te he dicho antes que ni siquiera el nacionalismo mas soberanista tiene un proyecto territorial homogeneo para contrarrestar el nacionalismo español......por eso tampoco es muy creible, la alternativa por ahora no es tal. La division de Castilla se hizo al margen de las personas que viven aqui pero se hizo sin oposicion ninguna, a dia de hoy tampoco la hay por lo que me lleva a mi y a mucho a pensar que España es su conjunto contiene las aspiraciones de estado que quieren los castellanos y tambien que es la base de este estado.


Puede que en Castilla la unidad del territorio no tuviera consecuencias políticas inmediatas (en cuanto a que aparentemente seguiríamos siendo el cortijo del PP), pero para otros pueblos la soberanía también supone cambiar la correlación de fuerzas políticas y poder desarrollar otro tipo de legislación, de economía, de proyectos de pueblo, etc. sin someterse al actual gobierno central o al que le suceda. Por tanto, la soberanía sí que afecta a la vida cotidiana de la gente, y esto es especialmente importante para los pueblos progresistas. Eso no quiere decir que si Cataluña se independiza vaya a salir de la UE, abolir el estado y colectivizarse el campo  icon_wink , pero entre un gobierno progresista y otro privatizador, en principio no hay color.


Esto en principio es un brindis al sol pues cuando gobiernos progresistas han tenido que meter el tajazo a los presupuestos se ha hecho, ademas hay que contar que las cosas tras conseguir la soberania se enfriarian a nivel social pues ningun gobierno tira piedras contra su propio estado. Los cambios serian muy poco transformadores y en el caso de Castilla estariamos peor que ahora ya que gracias a que en otros sitios hay otra gente representando a los ciudadados se puede ver algun aporte social en el congreso sino esto seria mas una continuacion " democratica" del franquismo a optener la soberania. Tampoco confio en los politicos y en su parlamentarismo, repito que la independencia de un territorio debe de ser total y acabar con una economia que solo beneficia a unos pocos, yo lucho por acabar con el capititalismo u otros sistemas de dominacion y no para conseguir una independencia subyugada a intereses interclasistas....eso no es soberania.


Y por último, en cuanto a lo que decías del regionalismo. Si Extremadura no es ni Castilla, ni Portugal ni Andalucía, pero Andalucía, Portugal y Castilla son naciones, entonces Extremadura no puede ser una región "de la nada", sería una nación, solo que sin haber desarrollado sentimiento nacional.


los Extremeños se sienten muy a gusto en el estado actual y al igual que entre los castellanos esta normalizado el uso de castellanos y españoles y ahora europeos. La historia puede que hay cambiado y las cosas que antes eran claras ahora son mas difusas ¿ es Castilla una nacion en estos momentos? pues para una gente sera pero para el grueso del pueblo castellano no lo es......esa es la realidad aunque me parezca bien que haya gente que plantee otras cosas.

Sin embargo, un Estado sí puede ser plurinacional

Si, pero yo a lo que te voy que eso a la gente le da exactamente igual ¿ que Madrid es Castilla ? Vale pero a la gente no es un tema que le quite el sueño y ademas eso no es de izquierdas ni de derechas.  Es decir a un obrero tu le dices que Madrid es Castilla y te dira ¿ y?.


La cuestión de Madrid es importante porque es la columna vertebral del territorio castellano y a los castellanistas (en esto hay unanimidad) no nos cabe ninguna duda de que Toledo, Cuenca, Guadalajara, Segovia y Ávila son Castilla, y por tanto, lo que hay entre medias también ha de serlo por lógica supina


O no, Madrid es tan grande y en ella se encuentran tantas culturas que el poso de castellania respecto al tema cultural es muy infimo, posiblemente las personas que viven en Madrid tendran mas simpatias por pertenecer a una clase social que por defender una nacionalidad que les pilla muy lejana. De hecho Madrid se parece mas a Barcelona que a que sus vecinas ciudades y el modo de vivir en una ciudad poco o nada tiene que ver con la Castilla como nacionalidad que planteais.

Ya, pero cualquiera pude decir muchas tonterías. Ya sabes, en vuestras manifestaciones se puede oir "un patriota un idiota" (molesto tanto para españolistas como para otros -istas) o "nacionalismo es fascismo"


Que le fascismo siempre ha exaltado los valores de la patria no es nuevo, de hecho el nacionalismo en el estado salvo el caso de Euskadi que hay una mezca casi unica de mezclar ideas sociales con un hecho nacional y que eso tenga un apoyo social bastante numeroso es un caso excepcional, pues la mayoria del nacionalismo historico siempre ha sido un apendice del estado y de las clases dominantes demostrado que la supuesta independencia solo lo es en el plano territorial y yo creo que ni eso. Un patriota un idiota en este estado lo ha dicho hasta Evaristo que luego pedia el voto para EH......ya sabemos a que patriotismo se refiere esa frase y no creo que sea al que llevas tu por bandera que se situa a la izquierda. En las manifestaciones de la CNT por lo menos en la ciudad donde vivo no he oido esos canticos que en el fondo son muy antinacionalistas. De hecho vosotros tambien poneis nacionalismo es fascismo cuando os referis al españolismo....con lo cual.

Tampoco creo que el pueblo sea ignorante, es fundamental confiar en nuestra gente. Lo que sí coincido con pedelanga es que hay mucho pasotismo,


De hecho sigo pegando carteles como hace 15 años y no veo que la juventud abrace las ideas emancipadoras con el entusiasmo que mi generacion, en el pueblo donde nos hemos criado Cienfuegos habia mas de 25 jovenes militando en las organizaciones juveniles de los movimientos sociales de Valladolid y eran todos muy activos....ahora ya me gustaria que pasara los mismo......Ayer a pegar carteles, el jueves otra vez.......esto de ser ROJO me ha quitado mucho tiempo de mi vida  icon_mrgreen

Tampoco creo que el pueblo sea ignorante, es fundamental confiar en nuestra gente. Lo que sí coincido con pedelanga es que hay mucho pasotismo, pero en todos los niveles. Evidentemente a los madrileños y a los otros castellanos les perocupa mucho más su situación económica, laboral, sus derechos, etc. que plantearse cual es su nacionalidad o su pueblo; pero tampoco estamos para tirar cohetes en cuando a la respuesta a estas preocupaciones, la mayoría de la gente sigue desmovilizada, atontada -que no tonta- con el fútbol, los toros y el botellón, votando a los mismos de siempre y confiando en los sindicatos de siempre. Eso sí, decir que la gente esté preocupada por otros temas no significa que no haya que abordar algunas cuestiones que para nosotros tienen fundamental importancia, porque si nos ponemos así, entonces siempre hay cosas más importantes por resolver. Es como la mentalidad de la Transición: ¿para qué se iba a preocupar la gente de las autonomías si estaba en juego consolidar un régimen no dictatorial?

Muy de acuerdo con esto, pero pienso que el cambio de regimen debe de ser en el plano economico que es la madre del cordero....todo lo demas como he expresado antes me sabe a poco. Un saludo y espero que el debate por mi parte este siendo respetuoso como por parte de la tuya. Un saludo.













« Última modificación: Septiembre 19, 2013, 21:15:08 por anarcomunero » En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
pelendenga
Comunero de honor
******

Aplausos: +24/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 666



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Septiembre 09, 2013, 18:46:54 »


Pues claro que son ingenuos. No sólo en Castilla, sino en todo el mundo la mayoría del pueblo es muy fácil de aborregar. Mismamente yo de pequeño, pese a pasar más tiempo en Cataluña que en Castilla, viví creciendo con esa mentira y me la llegué a creer aunque no del todo ya que siempre vi que existían varios pueblos en España. Así que un día decidí dejar de pensar que España era una nación-pueblo, si es que con 10-15 años llegué a pensar eso alguna vez.
Es muy fácil conseguir eso. Luego, desgraciadamente, hay pocas personas con suficiente espíritu crítico como para no ver lo contrario. Así de triste es. Prefieren vivir en una mentira que no investigar e intentar saber más.


Solo te falta decir que los castellanistas sois superiores a los demas en todos los aspectos.....que tonto es el pueblo eh.

Citar
Si los madrileños no se preguntan si son parte de un pueblo sera porque estan a gusto en el marco y en el papel de su comunidad autonoma de raiz castellana  en este estado y no como indicaba pedelenga porque el pueblo es ingenuo e ignorante.



Joder, ¿cuándo he dicho que seamos superiores? Tranquilo, que de mi parte nunca me sentiré más superior a otro, no tergiverses mis palabras y quieras hacer intuir que los castellanistas por saber una cosa que los otros no, nos convierte en superiores. Decir que el pueblo está aborregado o es ignorante no me convierte en un ser superior por si saber cosas obvias como que Madrid es Castilla.

Y si estuvieran en un marco dentro de una comunidad castellana, tampoco se preguntarían nada porque también estarían a gusto. ¿O no?

Hoy en otro foro se hablaba de lo dócil que es la sociedad española actual comparada con tiempos pasados. Uno mismo decía esto:
Citar
Los tiempos también son otros. Ahora nos tienen a todos cogidos por los huevos. Qué vas a hacer? Irte a la casa de un político con un cacerolo para que no pueda dormir? Lo máximo que puedes conseguir es un par de hostias, una multa y una orden de alejamiento. A mí me hace gracia cuando se llama revolución a unos pocos perroflautas acampados en una plaza. Las revoluciones, con guillotina.

Pero que España es una mierda y todos somos unos mierdas es una verdad como una catedral. Yo el primero. Mientras tenga mis olivitas y mi Cruzcampo, todo irá bien.


Pues eso, mientras tenga mi tapita o aperitivo, para que me voy a quejar con lo que tengo. Claro, pero yo soy el que tiene aires de superioridad por pedir una cosa que debería haber sido y no lo que hicieron en 1983.

Pues nada, si tan listo es el pueblo, no hace falta que sigas en la CNT porque, total, ya están a gusto con lo que están. Puestos a decir tonterías...

Y por mi parte queda zanjado el debate porque el tema se ha ido por otros derroteros y no con el tema en sí del que habla el artículo.

PD: y no estoy hablando de que el pueblo sea ignorante o tonto porque tienen un CI bajo. No creo que haga falta decirlo en que sentido lo digo, pero visto lo visto, lo remarco.
« Última modificación: Septiembre 09, 2013, 19:37:28 por pelendenga » En línea
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Septiembre 10, 2013, 04:00:30 »


No quieres debatir mas del tema pero das tu la ultima palabra. A lo que iba al contestarte asi es que das por sentado que todo aquel madrileño que no se sienta parte de Castilla es un aborregado por ende los que la sienten como parte de Castilla aunque sean minoratarios desde el punto de vista castellanista del asunto son consecuentes y que quieres que te diga no me parece un argumento de peso. No concibes que el tema territorial esta alejado del debate entre las personas que vivimos en esta tierra y hay muchas personas que estan implicadas en temas sociales que yo creo que son tan consecuentes o mas de los que perdemos nuestro tiempo entre otras cosas en escribir en este foro.



Pues nada, si tan listo es el pueblo, no hace falta que sigas en la CNT porque, total, ya están a gusto con lo que están. Puestos a decir tonterías...


¿ Que tiene que ver que las personas se organicen para defender su trabajo y sus derechos con que Madrid no sea parte de una nacion u organismo unico castellano?....eso es mezclar churras con merinas algo a lo que cada vez estoy mas acostumbrado en este foro.  Un saludo



En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
pelendenga
Comunero de honor
******

Aplausos: +24/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 666



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Septiembre 11, 2013, 17:41:36 »


Otra vez, ¿quién ha dicho que dé la última palabra del tema? He dicho que zanjo tema por MI PARTE, no que sea yo el que diga que se acabó este tema. No he dicho que la gente de Madrid se tenga que sentir castellana, he dicho que debería saber que Madrid es Castilla.

Por eso he dicho "puestos a decir tonterías...". Tan tontería es una como la otra.
En línea
Mambrú
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +78/-104
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1100


Castilian Punk in disguise


Ver Perfil
« Respuesta #19 : Septiembre 19, 2013, 19:51:58 »


Lo que se dice es que hoy la izquierda (y parece evidente que no se refiere a los anarquistas, como decía antes) reconoce el carácter plurinacional del Estado y actúa en consecuencia o no es nada. Por eso, siguiendo con el ejemplo de IU, en Galicia van con Beiras, en Andalucía se pegan al SAT, en Cataluña están a favor del derecho a decidir, en Aragón con el CHA y en el País Vasco ni existen. El resto de las muchas organizaciones de la izquierda socialista/comunista en Madrid igualmente defienden el derecho de autodeterminación para los pueblos, pero aún les falta reconocer el propio, y es un empujón en ese sentido. Creo que cualquier castellanista estará de acuerdo en que no se puede ser demagogo en ese asunto y que es bueno exigirle a la izquierda clásica que se pronuncie. Por lo menos a mí me irrita que los madrileños de izquierdas jueguen a la ambigüedad respecto a su cultura e identidad pero tengan clara la de los vascos o catalanes. Ya vale de auto-odio.



Entonces, si me he enterado, la izquierda madrileña consecuente es esa gente que reconoce como naciones a Cataluña o País Vasco pero no a Castilla. Vamos que son consecuentes pero lo tienen que ser másicon_rolleyes

Llamar consecuente a esa izquierda sólo porque también en ellos ha hecho mella la épica neurótica de los pueblos oprimidos por Cast... digo por España icon_twisted es una inconsecuencia ¿no?

Yo no me siento aludido por esta carta. Como dice Anarcodulzainero el asunto nacional dentro del pensamiento anarquista es algo que queda para cada cual. Nosotros sí distinguimos entre sexo y amor  icon_mrgreen. Yo desde luego formo parte consciente  de la nación castellana, si bien relñativizo cada vez más la importancia del concepto nación, que para mi no es nada más (y nada menos) que la cultura propia del individuo: con toda su omnipresencia, pero también con toda su porosidad. Conceptos como el estado-nación, la independencia... me resbalan. Yo quiero ser independiente de muchas cosas y no lo seré por el hecho de vivir en un estado que se llame X en lugar de en otro que se llame Y
En línea

Te regalo el catecismo y el carnet del Bilbado
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 7   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!