No soy simplista es lo que te he entendido y no salía de mi asombro.
Y obvio que lo primero son los beneficios de las empresas... y de las personas vamos, pero eso ha sido asi desde que el mundo es mundo, casi siempre las personas priorizan sus intereses o los de su gente a la colectividad o sociedad.
Ya lo decía Adam Smith cuando describía el protocapitalsimo inglés de su época, venía a decir algo así como: "no es por su bondad que el panadero produzca pan, ni tampoco el carpintero construye muebles por amor al prójimo, es por sus intereses por lo que lo hacen".
El capitalismo no deja de ser el sistema que deja mas o menos libres(según que adjetivo acompañe a la palabra capitalismo) a las personas que operan bajo el mismo, así que no dejamos de ver la naturaleza humana con sus cosas malas y también las buenas, que nunca las véis.
Respecto a la sanidad, justicia y educación, de boca pequeña nada, soy un firme defensor de una sistema público en esos ámbitos, pero uno de CALIDAD, no la mierda que hemos tenido hasta ahora(sobre todo estoy pensando en la educación y en menor medida en la justicia) donde se ha derrochado dinero a patadas y se han llevado a cabo mas de una decena de cambio de planes en menos de 30 años para situarnos en el grupo de cola del mundo desarrollado... el problema no es solo el dinero, que aquí lo ha habido, sino otras cosas que son un desastre, para variar.
Y como bien dices defender intervenciones públicas no es querer una dictadura, ser comunista si, la del proletariado, partido único, sindicato único, ideología única, etc.....
Mis argumentos no son para oponerme a lo público sino al estado socialista, no tergiverses cienfu.
Respecto al final de tu párrafo, yo solo estoy a favor de la intervención pública, a grandes rasgos, en sectores que garanticen unos mínimos VITALES de igualdad legal y de oportunidades entre ciudadanos, y digo mínimos porque no soy ni idiota ni un adolescente y se que eso es impósible dado que la igualdad de oportunidades es imposible de conseguir plenamente, pero al menos que la enfermedad, justicia o la educación no estén entre ellas, para mi las barreras mas gordas.
Respecto a controles estatales, y mas en este país, tengo una profunda animadversión primero porque es un nido de corruptelas con dinero público, segundo porque suele ser bastante poco eficiente y una fuente de clientelismos y enchufismos otra vez pagado con dinero de todos, y tercero porque no veo clara su rentabilidad(en este caso social).
Casi todas las políticas de ese estilo al final se reducen a las mismas barbaridades de siempre, fijación de precios artificial y forzadamente ----) desabastecimiento y cierre de empresas ----)escasez de alimentos ----) mercado negro.

