logologologo
logo ··· logo
Julio 05, 2025, 06:29:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: La decadencia de Madrid, artículo de El País, respuestas al mismo, debate  (Leído 3433 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« : Octubre 16, 2013, 18:48:40 »


Hace unos días, el diario El País publicó un artículo titulado "La decadencia de Madrid" (http://politica.elpais.com/politica/2013/10/04/actualidad/1380911735_707943.html). Dice algunas cosas con las que estoy de acuerdo, otras no tanto (lo peor de todo es la foto con la que encabezan el artículo, bastante manipuladora hasta que lees el pie de foto).

El caso es que este artículo ha dado bastante que hablar. Un par de respuestas (buscando por ahí seguro que hay más):
http://www.madridmemata.es/2013/10/una-contestacion-al-articulo-la-decadencia-de-madrid/ (blog Madrid Me Mata)
http://www.playgroundmag.net/musica/articulos-de-musica/columnas-musicales/la-decadencia-de-madrid-pero-de-cual (PlayGround Magazine)

En fin, ¿qué os parece? (El artículo y la decadencia de Madrid en general)
En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
Mambrú
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +78/-104
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1100


Castilian Punk in disguise


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Octubre 16, 2013, 20:07:01 »


Me pasa como a ti, algunas cosas me parecen basura y otras verdad.

Cuando lo leí inmediatamente me acordé de aquél artículo de hace años comparando Barcelona y Madrid  y dándole cera a Madrid de lo lindo.

La foto es una manipulación y el artículo, en conjunto, una chapuza donde han juntado cosas sin pies ni cabeza. Han querido escribir un epitafio a la Botella y les ha salido una mierda made in El País ¿Llamar al artículo "La decadencia de Madrid" y empezar a hablar de un festival de jazz? No me jodas, como si hubiese millones de madrileños aficionados al jazz... 6 millones de parados, cientos de miles de ellos en esta ciudad y estos retrasados cool de El País con la cantinela de que lña ciudad "no tiene relato" ¿Y eso que se supone que significa? ¿Coletillas publicitario de tres al cuarto para describir la situación actual? Madrid podría estar en la decadencia, pero El País está en la inopia. Dicen que el tráfico de la T4 se hunde... pues no sé, yo siempre que he ido está petada

Al menos reconocen que Madrid Río, aunque haya costado un huevo, les encanta a los madrileños y ha transformado toda esa zona de la ciudad para bien. También podrían mencionar que de esos "delirios olímpicos" al menos la ciudad ha sacado en claro una ampliación del metro que todo el mundo agradece.

De acuerdo con la bajada en la calidad de servicios públicos como, precisamente, el metro y la decadencia de la noche y los bares de toda la vida en favor de franquicias y cosas así. De acuerdo en que el cierre de ciones, teatros y locales con música en directo es una tragedia en una ciudad como esta. De acuerdo con que la protección del patrimonio urbano de Madrid que tiene el PP no sigue una línea sino que va dando bandazos con las circunstancias.

Menciona el creciente movimiento de los que nos movemos en bici por la ciudad, vale. Pero también podría decir que el 15M y el paro ha revitalizado bastante el movimiento vecinal, que llevaba décadas muerto.


Lo repito, estos de El País, que una vez fue un periódico serio, utilizan Madrid para ajustyarle cuentas al PP y me parece de una estrechez de miras enorme. Madrid no es el PP ni una ciudad como esta se puede declarar "en decadencia" tan alegremente y menos utilizando los argumentos de cuatro publicistas supercool. Es una ciudad muy grande y muiy diversa para reducirla de esa manera


En línea

Te regalo el catecismo y el carnet del Bilbado
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Octubre 16, 2013, 20:11:53 »


Esto sale sobre todo pro lo de Barajas y el turismo.

A mi me parece que Madrid esta de bajon pero no mas que otras grandes ciudades espannolas y su motivacion principal es sencillamente la crisis.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Octubre 16, 2013, 20:53:02 »


Esto sale sobre todo pro lo de Barajas y el turismo.

A mi me parece que Madrid esta de bajon pero no mas que otras grandes ciudades espannolas y su motivacion principal es sencillamente la crisis.


Madrid no sufre un bajón mayor que el que sufren otras y alguno de los argumentos del El País son simples chorradas (cada día entiendo más por qué el Grupo Prisa está quebrado)

Que el que otrora diario de referencia devenido en burdo panfleto considere que la sustitución de comercios tradicionales por franquicias es un signo de decadencia, aparte de vivir en otro planeta ignora que con ese argumento todas las grandes ciudades europeas y la totalidad de las de los EE.UU. pueden ser consideradas decadentes e incluso agonizantes...

La programación cultural de todas las ciudades españolas se ha desplomado en estos años. No es un fenómeno inherente a la acción de gobierno de un partido en concreto. En el mundo de la cultura ha operado un segundo proceso paralelo al de la reducción presupuestaria: una suerte de depresión colectiva, de desorientación ante la pérdida de subvenciones y patrocinios; ha costado cambiar la mentalidad imperante en los últimos años hacia los grandes eventos y los montajes caros y espectaculares.

En los últimos tiempos algunos sectores han reaccionado al fin, han abandonado la idea de que todo quede impecable a base de talonario y comienzan a lanzarse proyectos más modestos o realistas de forma tal que actos que antes se descartaban por no poder ejecutarse con el grado de sofisticación acostumbrado en años pasados, comienzan a realizarse ahora asumiendo las estrecheces presupuestarias.

No creo que el declive de Madrid sea mayor que el de cualquier otra ciudad española y probablemente sea menor que el de más de una.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Octubre 16, 2013, 20:56:09 »


Esto sale sobre todo pro lo de Barajas y el turismo.

A mi me parece que Madrid esta de bajon pero no mas que otras grandes ciudades espannolas y su motivacion principal es sencillamente la crisis.


Efectivamente, ese es el principal motivo de que se haya publicado el artículo, lo que no quiere decir que Madrid no haya cambiado en los últimos años. Como es lógico, habrá quien piense que para mejor o para peor, pero no está de más debatir sobre los cambios que ha habido.

Mambrú, de acuerdo 100% en lo que dices. El autor del artículo es un soplagaitas. Ya sabemos que Madrid siempre se va a comparar con Barcelona, y que Barcelona siempre va a ser más "cool", pero eso son pijadas.
En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« Respuesta #5 : Octubre 16, 2013, 21:01:24 »


Que el que otrora diario de referencia devenido en burdo panfleto considere que la sustitución de comercios tradicionales por franquicias es un signo de decadencia, aparte de vivir en otro planeta ignora que con ese argumento todas las grandes ciudades europeas y la totalidad de las de los EE.UU. pueden ser consideradas decadentes e incluso agonizantes...


Entiendo tu argumento, pero a mí esa es una de las cosas que me dan pena. Yo trato de evitar las franquicias y las grandes cadenas por ese motivo, ojalá muchos hagan lo mismo. Al carajo la uniformización.
En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Octubre 16, 2013, 22:36:47 »


Que el que otrora diario de referencia devenido en burdo panfleto considere que la sustitución de comercios tradicionales por franquicias es un signo de decadencia, aparte de vivir en otro planeta ignora que con ese argumento todas las grandes ciudades europeas y la totalidad de las de los EE.UU. pueden ser consideradas decadentes e incluso agonizantes...


Entiendo tu argumento, pero a mí esa es una de las cosas que me dan pena. Yo trato de evitar las franquicias y las grandes cadenas por ese motivo, ojalá muchos hagan lo mismo. Al carajo la uniformización.


Sin duda, pero consideraciones personales aparte, la instalación de grandes franquicias y multinacionales es más signo de prosperidad y desarrollo que de decadencia.

Lo de El País es pura mala intención, si el caso fuese el opuesto sus conclusiones serían las mismas, algo así como: "el comercio urbano es ajeno a las grandes tendencias mundiales y anclado en los más rancios valores pretéritos, evidenciando la decadencia de Madrid como capital europea de su tiempo".

Obviamente lugares como Lhardi, La Violeta, San Ginés, Almacén de Pontejos... hasta los Palacio del Jamón... otorgan a la ciudad una personalidad de la que carece el comercio franquiciado y multinacional... pero uno de los grandes signos de decadencia de una urbe como Madrid es precisamente el que esta se encuentre ajena a las tendencias de su tiempo. Lo de El País es puro desprestigio malevolente hacia toda una ciudad a cuentas del signo político de su gobierno municipal.
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Octubre 16, 2013, 23:26:05 »


4 calles sucias, 4 calles llenas de mendigos y el ridículo y despelote del relaxing cup of café con churros no son para hablar de decadencia de una ciudad. Lo que le pasa a Madrid es que nota la crisis como todo el mundo. es el país lo que está en crisis y ese artículo tiene por misión empujar a Botella en un momento claramente malo para ella. es ella la que está en crisis. En madrid, Iberia aparte, ya hay inversión internacional ¿en dónde más la hay?

Ese artículo me recuerda a ese otro que difunde las teorías peris de que el problema territorial de España tiene su origen en la caverna mesetaria por no tener ríos como dios manda muy particularmente cierta ciudad donde juega un tal Cristiano. Ridículo.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Octubre 17, 2013, 00:25:43 »


Cómo se le ve el plumero a El País. Que estemos pasando lo que estamos pasando por la asquerosa clase política y sus adláteres no quiere decir que sea una ciudad decadente, a pesar de que en términos generales Madrid ya no me gusta.

Daros un paseo por el centro de Madrid, a ver qué opináis; puede haber signos de crisis, pero no de decadencia.

PD. No me olvido de la periferia.
« Última modificación: Octubre 17, 2013, 00:30:49 por Mudéjar » En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Octubre 17, 2013, 06:06:55 »


Pues yo opino que sí, que Madrid está decadente, como capital de un país decadente que es.

¿Qué mérito tiene Ana Botella para ser alcaldesa? Ser mujer de Jose María Aznar. Con eso ya está dicho todo: una sociedad de borregos mayoritarios que eligen a imbéciles integrales para que los gobiernen ¿qué se puede esperar?

Sin paños calientes: Espatraña (no Madrid, Espatraña como tal) da asco, y los resultados de la política del partido "españolizador" ---> idiotización, barreras al acceso a la cultura, a la educación... a lo que dan lugar es a esto, a una sociedad podrida votando a inútiles corruptos. Si Espatraña iba a la zaga socialmente de Europa, estos lo hacen retroceder aún más. Y más que se siga por ese camino, más decrépito estará el país, y más decadente su capital evidentemente.

Pero ya sabemos cuál es la receta mágica: la culpa es de ETA, o de los malvados franceses. Aquí lo hacemos todo bien. Más banderas de España y más toros, por favor.
« Última modificación: Octubre 17, 2013, 06:09:22 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!