logologologo
logo ··· logo
Julio 04, 2025, 07:47:21 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: PELIGROSA ASIMETRÍA...  (Leído 4773 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
serrano
- Moderador -
Comunero de honor
******

Aplausos: +35/-15
Desconectado Desconectado

Mensajes: 601


Ver Perfil
« : Octubre 25, 2013, 16:22:34 »


Nueva e interesante aportación del profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Dr. Pedro Sánchez Gómez, sobre el problema territorial en la España de hoy, el federalismo, las desiguales asimetrías y el papel de nuestra maltratada y querida Castilla en esta cuestión.

http://www.partidocastellano.org/es/noticias/?iddoc=8971

Es muy reconfortante ver que también desde el castellanismo se realizan interesantes y cualificadas reflexiones sobre el papel de Castilla en la España Plural y sobre la reformulación del modelo territorial en España.

Saludos comuneros y castellanistas. 
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Octubre 25, 2013, 21:00:35 »


Citar
la federalización ha de introducir, además de una racionalidad política, una eficiencia económica. Y tanto una como otra sólo son viables si se recurre a la asimetría de competencias de un modo muy cuidadoso, evitando los privilegi


En este parrafo está el resumen del artículo. "Evitando privilegios", si, pero antes hay que definir -y el autor no lo hace- lo que son los privilegios asimétricos.

Tal como yo lo entiendo, el federalismo puede integrar asimatrías lingüisticas, culturales y consuetudinarias, PERO, ojo, no económicas ni fiscales. Por otra parte debería quedar definido el concepto de cooperación y solidaridad intercomunitaria para evitar que el arbitrio del gobierno federal decida sobre, por ejemplo, los trasvases de los rios castellanos o cualquier otro recurso natural, además de reconocer el derecho de cada comunidad a negociar con las empresas su instalación en su territotio directamente sin mediación estatal que es lo que ahora perjudica a Castilla.

El articulo es muy ambiguo en esos temas, no define el federalismo ni como se articularía sin fiscalidad asimetrica.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #2 : Octubre 25, 2013, 23:14:58 »


¿España plural? Ojo con las palabras. Eso suena bien, se interpreta como 'la España diversa y respetuosa con todos' pero no quiere decir eso en boca de según quienes. No seamos cándidos, que les conocemos.

Detrás de un hecho diferencial, se esconde, por lo general, una aspiración a un trato deferencial, lo que resulta inaceptable. La ley, y las competencias o la forma de organizarse territorialmente son leyes, como todo es más pronto que tarde una ley, no puede ser plural ni diferencial ni leches. ha de ser única y eso por mucho que suene a homegeneidad es bueno, digámoslo claramente. La ley, o es única y por ello igual para todos, es decir, homogénea, o esconde un privilegio, un trato deferencial. Así que no seamos pusilánimes, bobos, ingenuos o ilusos. Quienes defienden asimetrias, defienden desigualdades... y no lo hacen para estar por debajo precisamente. No hay más que ver la cantidad de eufemismos que crean, lo que da idea inequívoca de que algo esconden, que si asimetrias, que si bilateralidades, que si hechos diferenciales, que si derechos históricos,... ¿Si sabemos a qué juegan, qué esconden, por qué coños picamos siempre? Por que no tenemos las ideas claras, por que no somos firmes en un criterio, por que nos torean, nos dejamos marcar por su agenda, porque vamos a rebufo. Y eso es de segundones, de perdedores.

Incluso en el reconocimiento de las lenguas hispánicas hay truco. una cosa es que aquí todo hijo de vecino tiene  derecho a hablar en la lengua de su pueblo si quiere y otra que se use para discriminar a quién hable otra distinta a la del puebluco de turno. Ejemplo reciente: se acaba de firmar que para ser camarero en un tren que entre o salga de una región bilingüe se exija hablar la lengua regional de turno. Eso nos discrimina laboralmente. ¿Por qué?, ¿para quién van a ser los empleos de los AVEs Madrid-Barcelona, para los castellanos o los aragoneses?, ¿y para los Vigo-Madrid, y para los Barcelona-Sevilla o Barcelona-Almería?, ¿y para los Bilbao-Burgos-Valladolid-Segovia-Madrid? Eso por no hablar de que un castellanohablante no puede presentar a unas oposiciones en regiones bilingües pese a ser parte de España esas regiones y en cambio ellos si pueden presentarse aquí precisamente porque somos parte de España?, ¿quienes somos pues los discriminados por razón de lengua?

El castellano es lengua franca, es decir, lengua que sirve a todos precisamente por ser conocida por todos. sin embargo, las leyes tienden a eliminar una realidad, a anular la ventaja competitiva que esta tiene. Hablar una lengua muy hablada, internacional, hace a sus hablantes más competentes, y las leyes españolas lo que hacen es eliminarnos esa competencia, hacernos incompetentes, tanto como lo son ellos. Y eso no es justo, si ellos quieren vivir en su aldea, en su reducido mundo, allá ellos, son libres, nada que objetar, España no les pone trabas. Ahora bien, que no me reduzcan a mí a ser un aldeano como ellos y que dejen de una puta vez de crear leyes que me discriminan, me limitan o simplemente me encierran y condenan a vivir en mi tierra a su modo y que incluso en esta me restringen derechos laborales. España, gracias a los peris, cada día es más cateta.

Así que cuidadito con eso de las asimetrias culturales que si son asimetrias, son una mierda también.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Octubre 26, 2013, 04:22:41 »


Por cierto, ese artículo del enlace lo veo una cagada monumental. Estado Federal es por definición igualitario (nunca asimétrico), entre iguales, varios se unen en igualdad. Aquí ya estamos unidos, luego no sirve como solución, no solucionará nada, ¿cómo va a solucionar una formula que pretende unir en igualdad algo que se pretende desunir o mantener solo si hay desigualdad/asimetrias? no le deis más vueltas, o se apoya la unidad y la igualdad o no se apoya y se rompe la baraja pero buscarles formulas a los traidores en perder el tiempo.

Juntos e iguales o se expulsa a unos cuantos y a tomar por culo. Ya está bien de juegos.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Octubre 29, 2013, 03:32:53 »


Estos tios peris, acuden al estado federal con el solo objetivo de blindar lo suyo y aprovecharse de lo del ambito castellanohablante. Lo demás son 'encantamientos' para tontos. Y resulta que desde la propia Castilla se entra en su juego, con articulos como ese, como siempre para 'salvar a España', esa ingenua y suicida actitud de muchos españolistas castellanos que no ven o no quieren afrontar las estrategias neocolonialistas de los nacionalismos centrifugos que nos quieren tener como una colonia interior a modo de predio sirviente.

Nada de federalismo con una Castilla troceada, va unida o no hay acuerdo.

Si no se respete a Castilla, sus gentes y sus recursos,  lo dicho: el estado mejor roto que asimétrico y a empezar de nuevo.
« Última modificación: Octubre 30, 2013, 02:00:59 por Tizona » En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Octubre 30, 2013, 02:31:04 »


A mí el artículo no me parece que aporte nada más allá de la unión de 5 comunidades autónomas y el gusto que esto a alguno produce oír.

El primer error es hablar de federalismo como palabra mágica que todo lo cura, sin darse cuenta que un estado federal poco podría diferenciarse en la práctica con el actual, salvo en el nombre. El segundo es hablar de problema territorial español, cuando el problema lo tienen una parte de españoles, los de siempre. Aquí lo que está en juego es contentar a Cataluña con que paguen menos y reciban más o que se aventuren a una consulta ilegal o declaración unilateral de independencia. La cuestión es esa y no otra. Poco va a servir a los catalanes descontentos que se una La Rioja y Madrid a Castilla, les da igual. Y lo que no se da cuenta es que madrileños, riojanos y resto de castellanos parecen estar a gusto tal como están y que para unir sus comunidades no hace falta una nueva constitución ni ningún federalismo.

Desde siempre se ha criticado desde el castellanismo el sistema actual, como modelo pensando en servir a los intereses del conjunto estatal y especialmente territorios como Cataluña y País Vasco en perjuicio de las comunidades castellanas, sin tener en cuenta la voluntad de los castellanos para su conformación y ahora se alaban artículos como este que plantean cambiar el modelo, por que quien está a disgusto es Cataluña y cambiar las comunidades castellanas cuando los castellanos no lo piden. O sea, que lo que se critica de la conformación del estado autonómico para descalificarlo se da por bueno si sirve para configurar el modelo que uno quiere.
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #6 : Noviembre 02, 2013, 01:42:16 »


Y vuelta la burra al trigo, con tal de evitar la unidad de las CCAA castellanas te apuntas a lo que sea.

Hay muchos castellanos que lo pedimos y eso basta, es más, porqué esperar a que los castellanos lo pidan? preguntemosles previa campaña informativa adecuada, luego veremos si lo quieren o no.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Noviembre 02, 2013, 03:01:16 »


Y vuelta la burra al trigo, con tal de evitar la unidad de las CCAA castellanas te apuntas a lo que sea.

Hay muchos castellanos que lo pedimos y eso basta, es más, porqué esperar a que los castellanos lo pidan? preguntemosles previa campaña informativa adecuada, luego veremos si lo quieren o no.


No te enteras de nada, que no haga yo por unir las comunidades castellanas es evidente. Pero si no se unen no es por mi, es por la inmensa mayoría del pueblo castellano y los que queréis unirlas no sois muchos sois poquísimos. Quien no quiera que el castellanismo avance no tiene que criticar, con callarse le basta. Es tan minoritario el castellanismo que le viene bien siempre que se hable del, aunque sea para mal.

Dicho esto, ya sabes que mi manera de entender las cosas y de como nuestras autonomías actuales pueden mejorar pasa de entrada por defender lo que tenemos y trabajar por algo que el pueblo castellano pueda ir asumiendo, lo contrario es soñar para no conseguir nada. Los regionalismos autonómicos me parecen que pueden ser útiles incluso para el castellanismo.

La crítica que hago es que todos los argumentos que se utilizan para defenestrar nuestras actuales autonomías (creadas por interés del estado y los periféricos, escaso apoyo popular, etc) no os importan y se convierten en válidos para construir vuestro mapa de Castilla por lo que la hipocresía política salta a la vista.
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Noviembre 02, 2013, 18:58:15 »


Y vuelta la burra al trigo, con tal de evitar la unidad de las CCAA castellanas te apuntas a lo que sea.

Hay muchos castellanos que lo pedimos y eso basta, es más, porqué esperar a que los castellanos lo pidan? preguntemosles previa campaña informativa adecuada, luego veremos si lo quieren o no.


No te enteras de nada, que no haga yo por unir las comunidades castellanas es evidente. Pero si no se unen no es por mi, es por la inmensa mayoría del pueblo castellano y los que queréis unirlas no sois muchos sois poquísimos. Quien no quiera que el castellanismo avance no tiene que criticar, con callarse le basta. Es tan minoritario el castellanismo que le viene bien siempre que se hable del, aunque sea para mal.

Dicho esto, ya sabes que mi manera de entender las cosas y de como nuestras autonomías actuales pueden mejorar pasa de entrada por defender lo que tenemos y trabajar por algo que el pueblo castellano pueda ir asumiendo, lo contrario es soñar para no conseguir nada. Los regionalismos autonómicos me parecen que pueden ser útiles incluso para el castellanismo.

La crítica que hago es que todos los argumentos que se utilizan para defenestrar nuestras actuales autonomías (creadas por interés del estado y los periféricos, escaso apoyo popular, etc) no os importan y se convierten en válidos para construir vuestro mapa de Castilla por lo que la hipocresía política salta a la vista.

Es evidente que tus intervenciones en este foro son pro españolazas, o españolaris, no consideras que el estado español podría dejar de serlo, al menos tal y como le conocemos; por lo cual no querer mover las fichas solo favorece a quienes se lucran de unas asimetrías que a los castellanos nos destruyen. Puro inmovilismo, lo mismo que hicieron nuestros padres y abuelos...y mira que situación nos dejaron. No existen multiples Castillas, sino girónes de la única Castilla que fue y debe ser, renunciar a recuperarla es anticastellanismo a la española.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Noviembre 03, 2013, 21:32:20 »


Dicho esto, ya sabes que mi manera de entender las cosas y de como nuestras autonomías actuales pueden mejorar pasa de entrada por defender lo que tenemos y trabajar por algo que el pueblo castellano pueda ir asumiendo, lo contrario es soñar para no conseguir nada. Los regionalismos autonómicos me parecen que pueden ser útiles incluso para el castellanismo.

¿Con algo que no me entra en la cabeza, que es anteponer la castellanidad de León antes que la de Toledo o Madrid sólo porque están en la actual C.A. de CAstilla y León?

La crítica que hago es que todos los argumentos que se utilizan para defenestrar nuestras actuales autonomías (creadas por interés del estado y los periféricos, escaso apoyo popular, etc) no os importan y se convierten en válidos para construir vuestro mapa de Castilla por lo que la hipocresía política salta a la vista.

En mi caso el mapa se basa en las provincias, que también son discutibles, otra cosa es que coincidan mayoritariamente con las CCAA, pero también hay casos como Requena, por otro lado y más allá que prefijar un mapa, lo más importante es que decidiera el propio pueblo y para recordar a los propios castellanos su historia y cultura hay que trabajar mucho, aunque sólo quieran dar el callo cuatro gatos
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!