logologologo
logo ··· logo
Julio 04, 2025, 12:58:21 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: PELIGROSA ASIMETRÍA...  (Leído 4776 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Noviembre 04, 2013, 00:26:54 »


Y vuelta la burra al trigo, con tal de evitar la unidad de las CCAA castellanas te apuntas a lo que sea.

Hay muchos castellanos que lo pedimos y eso basta, es más, porqué esperar a que los castellanos lo pidan? preguntemosles previa campaña informativa adecuada, luego veremos si lo quieren o no.


No te enteras de nada, que no haga yo por unir las comunidades castellanas es evidente. Pero si no se unen no es por mi, es por la inmensa mayoría del pueblo castellano y los que queréis unirlas no sois muchos sois poquísimos. Quien no quiera que el castellanismo avance no tiene que criticar, con callarse le basta. Es tan minoritario el castellanismo que le viene bien siempre que se hable del, aunque sea para mal.

Dicho esto, ya sabes que mi manera de entender las cosas y de como nuestras autonomías actuales pueden mejorar pasa de entrada por defender lo que tenemos y trabajar por algo que el pueblo castellano pueda ir asumiendo, lo contrario es soñar para no conseguir nada. Los regionalismos autonómicos me parecen que pueden ser útiles incluso para el castellanismo.

La crítica que hago es que todos los argumentos que se utilizan para defenestrar nuestras actuales autonomías (creadas por interés del estado y los periféricos, escaso apoyo popular, etc) no os importan y se convierten en válidos para construir vuestro mapa de Castilla por lo que la hipocresía política salta a la vista.

Es evidente que tus intervenciones en este foro son pro españolazas, o españolaris, no consideras que el estado español podría dejar de serlo, al menos tal y como le conocemos; por lo cual no querer mover las fichas solo favorece a quienes se lucran de unas asimetrías que a los castellanos nos destruyen. Puro inmovilismo, lo mismo que hicieron nuestros padres y abuelos...y mira que situación nos dejaron. No existen multiples Castillas, sino girónes de la única Castilla que fue y debe ser, renunciar a recuperarla es anticastellanismo a la española.


La cuestión no es mover fichas, si no para donde movemos fichas. Estoy de acuerdo en que muchas de las cosas que se han hecho en el último siglo en nuestro estado perjudican a Castilla y a las comunidades autónomas que tenemos, hablo también de cosas anteriores a vuestras "malvadas autonomías" que sin ser en su momento lo mejor para nuestra tierra creo que algo nos han hacho avanzar y mejorar desde aquel estado centralista donde parece que según contáis algunos Castilla estaba unida y era próspera. El mal a Castilla viene de lejos y echar la culpa a las autonomías me parece que es un error histórico. Precisamente como dices, no podemos caer en el mismo error que nuestros abuelos y debemos defender nuestros intereses que para mí pasan por no mover ficha ni cambiar el estado tal y como se está planteando. Creo que no sabéis como están las cosas, si algo se va a cambiar, reforma de la constitución o lo que sea ten seguro que Castilla será peor tratada y Cataluña lo será mejor, si no me crees espera y verás.

Ante este panorama yo creo que lo que nos interesa a nuestras comunidades es defender las cosas como están, decir abiertamente que no estamos dispuestos a reformar la constitución para dar más privilegios a los mismos y si quieres hacer una declaración unilateral de independencia que la hagan, a mí me da igual, como si lo consiguen. Si esto te parece una postura españolista a mi no, y no digo que en esa pugna por no aceptar más privilegios si tenemos que aliarnos varias comunidades lo hacemos sean las castellanas, la extremeña, asturiana o aragonesa.
En línea
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Noviembre 04, 2013, 00:41:33 »


Hay una cuestión que para mí es primordial, no hay que estar fijándose en la paja ajena y no en la viga propia, a mí lo que hagan en Cataluña, y lo digo por enésima vez, me da igual, que les vaya lo mejor posible si se independizan o no, como territorio libre que es, la diferencia es que aquí muchos se han quedado enganchados en sólo salvar España y no su nacionalidad original, como bien reza mi firma, y a partir de ahí: sólo observar al vecino, olvidar la historia, bendecir a las CCAA, pasividad, etc. son los grandes males que hay que cortar de raíz en Castilla
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Noviembre 04, 2013, 00:48:28 »


Pero si es que no solo es eso, Nacho. Es que el español es imbécil, y punto. Cuantos más años tengo más lo veo como definitivo e insalvable.

Vivo en una comunidad autónoma que, simplemente por estar configurada como lo está, o sea de espaldas a Madrid, no va a dejar JAMÁS de ser deficitaria, y por tanto de ser un lastre para el Estado.

Castilla unida NO sería un lastre para el Estado. Esos que son tan "españoles" (que lo que son es descerebrados como vengo diciendo ultimamente), podrían pensar en esos términos, y en que si no tuvieréramos tanta administración gilipollesca que mantener aquí con dinero de los catalanes, estos estarían menos cabreados...

Es que desde cualquier punto de vista que se mire, ni siquiera tiene porqué ser el castellanista.

Pero estoy pidiendo cerebro a los españoles, qué coj.... hago. Es pedir peras al olmo.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Noviembre 04, 2013, 04:30:52 »


Dicho esto, ya sabes que mi manera de entender las cosas y de como nuestras autonomías actuales pueden mejorar pasa de entrada por defender lo que tenemos y trabajar por algo que el pueblo castellano pueda ir asumiendo, lo contrario es soñar para no conseguir nada. Los regionalismos autonómicos me parecen que pueden ser útiles incluso para el castellanismo.

¿Con algo que no me entra en la cabeza, que es anteponer la castellanidad de León antes que la de Toledo o Madrid sólo porque están en la actual C.A. de CAstilla y León?


Es que la comunidad se llama Castilla y León y ahí entran la castellanidad y la leonesidad, ambas compatibles y en algunos casos simultaneas. A Toledo no le quito castellanidad, simplemente digo que forma parte de la otra castilla, toda la vida se ha hablado de las dos castillas y ateniéndonos a cuestiones geográficas es más que evidente.

La crítica que hago es que todos los argumentos que se utilizan para defenestrar nuestras actuales autonomías (creadas por interés del estado y los periféricos, escaso apoyo popular, etc) no os importan y se convierten en válidos para construir vuestro mapa de Castilla por lo que la hipocresía política salta a la vista.

En mi caso el mapa se basa en las provincias, que también son discutibles, otra cosa es que coincidan mayoritariamente con las CCAA, pero también hay casos como Requena, por otro lado y más allá que prefijar un mapa, lo más importante es que decidiera el propio pueblo y para recordar a los propios castellanos su historia y cultura hay que trabajar mucho, aunque sólo quieran dar el callo cuatro gatos


Las provincias son totalmente artificiales, meras divisiones administrativas que se crearon en su día, sin embargo no las discutís por que a pesar de llevar escasos dos siglos la ciudadanía se identifica con ellas y lo mismo ocurre con las comunidades, aunque no lo queráis ver.
En línea
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Noviembre 04, 2013, 04:50:05 »


Hay una cuestión que para mí es primordial, no hay que estar fijándose en la paja ajena y no en la viga propia, a mí lo que hagan en Cataluña, y lo digo por enésima vez, me da igual, que les vaya lo mejor posible si se independizan o no, como territorio libre que es, la diferencia es que aquí muchos se han quedado enganchados en sólo salvar España y no su nacionalidad original, como bien reza mi firma, y a partir de ahí: sólo observar al vecino, olvidar la historia, bendecir a las CCAA, pasividad, etc. son los grandes males que hay que cortar de raíz en Castilla


Tienes razón pero te olvidas de una cosa, a mi si Cataluña se independiza me importa un pimiento, pero si su independencia conlleva dejar a Castilla y nuestras comunidades peor de lo que están, no me da la gana. Estos han estado beneficiándose del estado mientras han podido sacar ventaja y ahora que no pueden, que la cosa está mal o simplemente por que les da la gana dicen que se van. Pues yo no voy a ser el listillo que les diga que hagan lo que quieran, que son un territorio libre. Nosotros tenemos la llave de la puerta, o pagan y se abre para que se vayan si salimos beneficiados o no la abrimos la puerta gratuitamente para que se vayan de rositas, es así de sencillo. Esta es mi postura en la que lo que menos me importa es salvar la unidad de España y lo que más lo que beneficie o perjudique a mi autonomía o territorio.

Lo que quiero decir es que en si en esta cuestión al castellanismo le toca elegir entre aliarse con el españolismo en la postura de "no se facilita que se vayan" o la del catalanismo "se le deja que se vayan libremente sin contraprestación" de locos y poco útil para Castilla sería apostar por la segunda.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Noviembre 04, 2013, 06:29:24 »


Las provincias son totalmente artificiales, meras divisiones administrativas que se crearon en su día, sin embargo no las discutís por que a pesar de llevar escasos dos siglos la ciudadanía se identifica con ellas y lo mismo ocurre con las comunidades, aunque no lo queráis ver.


Ni patrás. Las provincias, salvo algunas concretas como es el caso de Madrid y Guadalajara, que sí han cambiado mucho, se identifican prácticamente con los mismos territorios que estaban adscritos a cada una de las ciudades con derecho a voto en cortes de la Corona de Castilla y León. Y estas son las 9 capitales de provincia castellano-leonesas más Madrid, Guadalajara, Cuenca y Toledo (dejando aparte las andaluzas)

Precisamente que lo digas tú... porque las de Castilla y León son las que menos han podido cambiar de forma, respecto a las jurisdicciones tradicionales castellanas, salvo la escisión de Cantabria y Rioja de la de Burgos.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Noviembre 04, 2013, 06:34:48 »


Aquí tienes la prueba:

En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #17 : Noviembre 04, 2013, 07:32:13 »


Tagus tiene razon, las provincias actuales son una reordenacion de los territorios del reino de Castilla de siempre.  Por cierto muy bonito el mapa dónde aparecen las provincias históricas con ciudades con derecho a voto en las Cortes castellanas y donde se ve que Galicia dependía de Zamora,  Santander y Logroño de Burgos,  Requena y Molina de Cuenca
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #18 : Noviembre 04, 2013, 07:38:15 »


... y las provincias vascongadas no tenían representación en nuestras Cortes castellanas porque pese a estar en el reino no son Castilla sino territorios agregados,  no conquistados.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Río Pisuerga
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +4/-75
Desconectado Desconectado

Mensajes: 404



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Noviembre 05, 2013, 04:00:35 »


Las provincias son totalmente artificiales, meras divisiones administrativas que se crearon en su día, sin embargo no las discutís por que a pesar de llevar escasos dos siglos la ciudadanía se identifica con ellas y lo mismo ocurre con las comunidades, aunque no lo queráis ver.


Ni patrás. Las provincias, salvo algunas concretas como es el caso de Madrid y Guadalajara, que sí han cambiado mucho, se identifican prácticamente con los mismos territorios que estaban adscritos a cada una de las ciudades con derecho a voto en cortes de la Corona de Castilla y León. Y estas son las 9 capitales de provincia castellano-leonesas más Madrid, Guadalajara, Cuenca y Toledo (dejando aparte las andaluzas)

Precisamente que lo digas tú... porque las de Castilla y León son las que menos han podido cambiar de forma, respecto a las jurisdicciones tradicionales castellanas, salvo la escisión de Cantabria y Rioja de la de Burgos.


Me das la razón, según tu mapa yo sería toresano, de una ciudad a la que tengo muy lejos y nunca he pisado. Mantengo que las provincias son artificiales y su configuración responde a una cuestión puramente administrativa, no tienen ningún elemento cultural, histórico, geográfico o socioeconómico (salvo León) que haya pesado en su conformación. Estos elementos son los que siempre criticáis que no tienen las comunidades autónomas y a mi me parecen que tienen mucho más que las provincias que no discutís. Es una contradicción que siempre me ha llamado la atención en el discurso castellanista.
En línea
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!