logologologo
logo ··· logo
Julio 04, 2025, 06:09:56 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: UPyD propone la desaparición de la Diputación de Burgos  (Leído 3652 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Noviembre 23, 2013, 18:37:50 »


Lo primerísimo, primerísimo: a tomar porculo comunidades autónomas.  Las dipurtaciones huelen pero al menos están para loq ue qtienen que estar.



Sí, en eso estamos de acuerdo todos los castellanistas.

Pero ahora mismo es imposible, pues son pieza clave en la configuración del Estado Espatrañol y en su destrucción planificada de toda huella castellana (huella castellana de verdad)... y cuando se vean capaces, partirán aún más Castilla... hordas de espatrañoles reclamarán en León la separación de Castilla y viceversa... eso sí, nuevas autonomías pagadas gracias al dinero de los catalanes o de Europa.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Noviembre 23, 2013, 19:41:44 »




PD: Pero de tener que elegir ( como sucede en estos momentos) prefiero que se queden las instituciones que mas cerca estan de los problemas reales de los ciudadanos. UPyD populismo es.


Justo. ¿M etengo que fiar yo de un partido que pretende destruir comarcas enteras guiándose sólamente en la población y sin tener en cuenta ni la geografía ni la historia propia de esas comarcas? Que les jodan
En línea

Jocho
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +6/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 310



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Noviembre 23, 2013, 20:58:48 »


Yo si soy partidario de sustituir las diputaciones por las comarcas. Supongo que la mejora en la gestión de recursos y el servicio dependería de como se organizaran éstas. Pero creo que por lo menos se evitaría este provincialismo obtuso que junto con el españolismo a ultranza y el bipartidismo son los  principales problemas que asolan la política de Castilla.
En línea

Maguer que era pobre e de poca valía,
nunca de buenos omes fue Castilla vazía ..."
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Noviembre 23, 2013, 21:15:49 »


Yo si soy partidario de sustituir las diputaciones por las comarcas.


Una cosa no quita la otra. Lo que sobran son las autonomías, que recuerdo que nos las ha impuesto el Estado, sin ninguna demanda castellana, sino por demanda de otros pueblos del Estado...

Nos las ha impuesto el Estado .... y evidentemente los castellanos nos hemos dejado. ¿Cómo nos vamos a poner a cualquier cosa que se nos diga desde la capital de Espatraña, y sobre todo si es el Partido Nacionalista Español quien lo abandera? Sean autonomías, trasvases, cementerios nucleares...

Ese es el puto gran problema de esta tierra.  Que somos el basurero del españolismo y encima lo alabamos.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Jocho
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +6/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 310



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Noviembre 24, 2013, 01:14:14 »


Yo si soy partidario de sustituir las diputaciones por las comarcas.


Una cosa no quita la otra. Lo que sobran son las autonomías, que recuerdo que nos las ha impuesto el Estado, sin ninguna demanda castellana, sino por demanda de otros pueblos del Estado...

Nos las ha impuesto el Estado .... y evidentemente los castellanos nos hemos dejado. ¿Cómo nos vamos a poner a cualquier cosa que se nos diga desde la capital de Espatraña, y sobre todo si es el Partido Nacionalista Español quien lo abandera? Sean autonomías, trasvases, cementerios nucleares...

Ese es el puto gran problema de esta tierra.  Que somos el basurero del españolismo y encima lo alabamos.


A lo mejor pueden convivir los municipios, las comarcas y las diputaciones. El problema que yo veo es que mantener con el dinero de los contribuyentes tres tipos diferentes de administración local está al alcance de muy pocos sitios. Y me temo que Castilla no es uno de ellos. Por lo menos hasta que no se descubra petróleo en la Mancha.
En línea

Maguer que era pobre e de poca valía,
nunca de buenos omes fue Castilla vazía ..."
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Noviembre 24, 2013, 11:31:44 »


Yo si soy partidario de sustituir las diputaciones por las comarcas.


Una cosa no quita la otra. Lo que sobran son las autonomías, que recuerdo que nos las ha impuesto el Estado, sin ninguna demanda castellana, sino por demanda de otros pueblos del Estado...

Nos las ha impuesto el Estado .... y evidentemente los castellanos nos hemos dejado. ¿Cómo nos vamos a poner a cualquier cosa que se nos diga desde la capital de Espatraña, y sobre todo si es el Partido Nacionalista Español quien lo abandera? Sean autonomías, trasvases, cementerios nucleares...

Ese es el puto gran problema de esta tierra.  Que somos el basurero del españolismo y encima lo alabamos.


A lo mejor pueden convivir los municipios, las comarcas y las diputaciones. El problema que yo veo es que mantener con el dinero de los contribuyentes tres tipos diferentes de administración local está al alcance de muy pocos sitios. Y me temo que Castilla no es uno de ellos. Por lo menos hasta que no se descubra petróleo en la Mancha.


O quizás el municipio pueda mantenerse perfectamente con sus propios recuros. Para mi sobran entes superiores a la comarca
En línea

anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Noviembre 24, 2013, 16:54:57 »


Yo si soy partidario de sustituir las diputaciones por las comarcas.


Una cosa no quita la otra. Lo que sobran son las autonomías, que recuerdo que nos las ha impuesto el Estado, sin ninguna demanda castellana, sino por demanda de otros pueblos del Estado...

Nos las ha impuesto el Estado .... y evidentemente los castellanos nos hemos dejado. ¿Cómo nos vamos a poner a cualquier cosa que se nos diga desde la capital de Espatraña, y sobre todo si es el Partido Nacionalista Español quien lo abandera? Sean autonomías, trasvases, cementerios nucleares...

Ese es el puto gran problema de esta tierra.  Que somos el basurero del españolismo y encima lo alabamos.


A lo mejor pueden convivir los municipios, las comarcas y las diputaciones. El problema que yo veo es que mantener con el dinero de los contribuyentes tres tipos diferentes de administración local está al alcance de muy pocos sitios. Y me temo que Castilla no es uno de ellos. Por lo menos hasta que no se descubra petróleo en la Mancha.


O quizás el municipio pueda mantenerse perfectamente con sus propios recuros. Para mi sobran entes superiores a la comarca


Totalmente de acuerdo con Gaya, si que hay que elegir, nos vamos a la institucion mas antigua, el concejo, que adapatado a los nuevos tiempos seria una asamblea en un municipio libre, seguramente asi,no habria tanto estomago agradecido que cobra por hacer  nada ( y ya es decir bastante), ademas se acabaria con la duplicidad de cargos que se debe a que existan tantas administraciones.  Salud
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Páginas: 1 [2]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!