logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 06:14:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 25   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Heráldica castellana  (Leído 145118 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #130 : Agosto 30, 2006, 01:15:05 »


Otra Villa abulense, mi abuelo era de aqui, me decía que a él le bautizaron en la misma pila que a la Reina Isabel I, (creo que ya se de donde me viene la mala ostia :wink: )
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #131 : Noviembre 11, 2006, 01:47:19 »


Aparte de Internet, en la biblioteca pública de La Casa de Las Conchas, en Salamanca, tienen una enciclopedia heráldica en donde podéis encontrar vuestro apellido. Saludos.
En línea
Yo_Rioja
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 26



Ver Perfil
« Respuesta #132 : Noviembre 17, 2006, 22:42:50 »


Alungo entrará en estado de trance al ver el escudo de Haro (La Rioja)



Un castillo protegido por dos leones.
En línea

img]http://70.86.159.2/images/avatars/cvharo/13075651414356e0a6bb4b8.jpg[/img]
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #133 : Noviembre 18, 2006, 04:33:27 »


Ouuh Yeahhh Rioja Castellana of Course!!!
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #134 : Noviembre 20, 2006, 21:46:38 »


Para los interesados en la historia del escudo de Madrid.

www.geocities.com/heartland/park/1132/ma01.htm
En línea

Castellano y libre
Brigo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 312


visita >>>www.lacruzadadelsaber.es


Ver Perfil WWW
« Respuesta #135 : Noviembre 23, 2006, 03:52:41 »


http://www.delsolmedina.com/Escudo%20Oficial.htm


a mi al menos me resulta curiosa la frase

"ni el rey oficio ni el papa beneficio"

hace referencia a los privilegios que tenia la villa.
En línea

...llegados frente a Medina se detienen en silencio. Quedan en pie solo muros calcinados por el fuego... 
....se aferran a reina loca por no asirse ya al rey cuerdo. Loca ha de estar la reina para juntarse a su pueblo".
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #136 : Noviembre 23, 2006, 08:00:12 »


Otro escudo de otra localidad castellana:

Lumbrales (capital de la comarca salmantina del Abadengo)
En línea

Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #137 : Noviembre 23, 2006, 12:50:57 »


Cita de: "Brigo"



a mi al menos me resulta curiosa la frase

"ni el rey oficio ni el papa beneficio"

hace referencia a los privilegios que tenia la villa.


Mi profe de Mercantil nos habló de este lema, es el orgullo de una ciudad hecha a si misma, no se te olviden los acentos, ni el Rey ofició, ni el papa benefició
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
perruzo
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 87



Ver Perfil
« Respuesta #138 : Diciembre 01, 2006, 23:13:20 »


Cita de: "salamancasigue"
Otro escudo de otra localidad castellana:

Lumbrales (capital de la comarca salmantina del Abadengo)


http://www.lumbrales.org/escudo.html



Historia del escudo de Lumbrales:

El cuartel derecho o principal simboliza el origen de esta población. Dos etimologías pretenden justificar el origen del actual nombre de Lumbrales. Una erudita, de índole filológica, lo hace provenir del término latino Limen-inis, de donde salen las voces castellanas límite, limitación, frontera y otro de gran semejanza con Lumbrales, tal es Umbral y el equivalente Lumbral, puerta o dintel de entrada.

El historiador parte de otro vocablo, también latino, Lumen-inis de donde viene lumbre, materia en combustión, resplandor.

La clerecía local del siglo XVI quiere atribuir equívocamente tal resplandor a las dos luminarias del Génesis, el sol en el día y la luna en la noche que luego metafóricamente son aplicados a la Virgen María en el Oficio de la Asunción y en forma alegórica es esculpido en el pórtico de la Iglesia Parroquial, rodeando al sol la leyenda "Asumpta es Maria, electa ut sol".

Tanto la tesis filológica como la histórica vienen a encontrarse. Lumbrales en el siglo XII, después de constituirse el Reino de Portugal (1140), fue punto fronterizo de vigilancia de los leoneses, levantándose para avizorar en el solar donde se encuentra la Iglesia Principal, una torre almenara. Todavía la tradición llama a este sitio "el castillo".

Y en razón de haber sido Lumbrales en lo antiguo, punto de custodia, observación y guarda, dada su situación estratégica, se asigna al campo del cuartel derecho el metal plata, simbólico de vigilancia.

El cuartel izquierdo, o de segundo orden, ostenta los atributos del Obispo de Miróbriga (Ciudad Rodrigo), al que perteneció el Señorío de Lumbrales juntamente con otras cinco villas del territorio eclesiástico, conocido por El Abadengo, ya desde el siglo XII. Al respecto dice Don Pascual Madoz, refiriéndose a este pueblo, tenía escudo de horca y cuchillo (Dicc. Geogr. T.X p.466).

Por razón del vasallaje y servicio prestado a su señor, lleva el campo del escudo esmaltado en sínople.
En línea

img]http://buscolu.com/Imagenes/censura.jpg[/img]
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #139 : Diciembre 01, 2006, 23:39:48 »




Lumbrales, que desde el siglo XIII está en Castilla, es la villa castellana de las lumbres.
Por eso su escudo, haciendo gala de su castellanidad, incluye un castillo solitario con lumbre en su cumbre.
(El que no sepa dónde está Lumbrales que mire un mapa para situarse)
En línea

Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 25   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!