Telesforo
Comunero aprendiz

Aplausos: +6/-2
Desconectado
Mensajes: 23
|
 |
« : Mayo 03, 2014, 23:04:22 » |
|
Pues eso, una vez consumada la escisión del percal por qué no resucita el Pcas el nombre de Tierra Comunera.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
CastillAccion
|
 |
« Respuesta #1 : Mayo 04, 2014, 18:37:15 » |
|
Ciertamente el nombre Partido Castellano tiene menos gancho que un disco que Karina, pero volver a TC, siendo este un nombre quemado aunque bonito, por suerte ni se plantea. Lo mejor que le puede pasar al PCAS es que la gente lo asocie a la acción positiva de sus concejales ( si es que la hay) lo antes posible, porque el gancho del nombre es nulo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Curavacas
|
 |
« Respuesta #2 : Junio 12, 2014, 17:59:34 » |
|
Si se recupera el nombre de Tierra Comunera o no, eso lo decidirán los afiliados del PCAS en el próximo Congreso Nacional.  
|
|
|
En línea
|
Viva Padilla alguien grita nadie su voz sofocara que amapola comunera en todo el trigal se ampara
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #3 : Junio 15, 2014, 23:28:46 » |
|
Cambiar el nombre de TC a PCAS fue un error garrafal. Consolidar una marca cuesta horrores, en tiempo y dinero, eso lo sabe cualquier experto en branding. Ahora bien, ahora el error sería volver a cambiarlo por TC porque PCAS empieza a implantarse. A lo sumo se podrían mezclar, denominarse TC-PCAS. Es todo lo que ahora se puede hacer. Eso y dotar de un icono, símbolo, a las siglas, que no se tiene. Así el PP tiene una gaviota, el PSOE un puño y una rosa... y eso si que está por explorar aquí. Tener un icono si lo veo fundamental y ha de ser algo que trasmita un ideal territorial. ¿Por qué cuando vemos una cuartelada automáticamente hasta al más despistado le sugiere una tierra en concreto y sabe de que hablamos? porque es fenomenal como bandera, es verla y parece decirte el castillo y el león de qué reino hablamos, de que territorio concreto 'te habla'.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Vaelico
|
 |
« Respuesta #4 : Junio 17, 2014, 18:22:13 » |
|
Coincido con Torremangana, ya simplmente desde el punto de vista de la identidad corporativa fue un error cambiar de TC a PCAS, era un nombre con personalidad y la imagen de marca aunque muy mejorable pero hacía referencia inequívoca a lo castellano. El PCAS, tiene un nombre de lo más simplón sin personalidad ninguna y una imagen de marca que parece hecha rápido y corriendo por alguien del partido sin idea de diseño, tiene unos fallos muy gordos y es que no transmite absolutamente nada, podría pasar fácilmente por el logo de una papelería de barrio, cuando el logo debería ser uno de los aspectos a tener más en cuenta puesto que es lo primero que se ve. Otra cosa que creo que se echa en falta en el castellanismo en general, es que no existe una iconografía castellanista (no castellana, sino castellanista), lo basamos todo en los símbolos castellanos de toda la vida y es lo lógico, pero no hay criterio a la hora de utilizarlos, ya que ni nosotros nos ponemos de acuerdo en qué color representa mejor a Castilla (¿morado? ¿carmesí?), con la bandera más de lo mismo (¿cuartelada? ¿pendón con el castillo?). Por ejemplo Yesca sí ha sabido sacar más partido al diseño gráfico, y se nota, sus carteles hay más criterio en las composiciones, tipografías, colores y temas, son mucho más llamativos y atractivos. Por ejemplo, entre estos dos carteles, y el de Yesca aún sin parecerme gran cosa, pero es que no hay color a la hora de elegir más que nada por lo cutre del cartel del PCAS...    
|
|
|
En línea
|
|
|
|
pelendenga
|
 |
« Respuesta #5 : Junio 20, 2014, 17:53:33 » |
|
Estoy de acuerdo con lo que decís del logo del PCAS, no transmite nada. Es una de las cosas de las que deberían hablar en el próximo Consejo Nacional. Esa imagen no atrae a nadie y, quieras o no, que importante puede llegar a ser un buen marketing visual (logos, cartelería, diseño web, etc.). Es la primera vez que en el foro todos vamos a coincidir en algo. Milagro.  Sobre el nombre, no sé yo si debería volverse a cambiar. Para mí, fue un grave error que TC se integrara/cambiara a PCAS, ya no sólo por la simplicidad que acarrea el cambio de nombre, sino por lo que cuesta hacerse conocer cuando no tienes ningún medio que te sirva de altavoz. Si se cambió porque estaba en horas bajas el partido o porque desde ciertos sectores decían que había "radicalismo", sigue sin ser motivo de cambio. Mirad a ERC, hace 20-30 años cuando no le votaba ni el tato (3-4%) y ahora es la primera fuerza votada. Todo tiene sus altibajos, pero salvo extrema gravedad, no debería hacerse una reestructuración. Si el PRCAL se integra en C's (viendo el auge de éstos, no me extrañaría para intentar pillar poltrona), pues un TC-PCAS podría estar bien.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #7 : Junio 26, 2014, 15:09:44 » |
|
A mí personalmente me gusta Tierra Comunera pero coincido con Maelstron la mayoría de la gente no sabe ni a que hace referencia, y algunos de los pocos que lo conocen lo asocian a la Edad Media no precisamente un partido innovador y progreso. Otra opción, arriesgada por el conservadurismo general de la sociedad castellana, podría ser del tipo Partido Nacionalista Castellano a secas. Pero es cierto que una cosa es lo que nos gustaría los foreros y otra muy diferente un nombre vendible para el castellano medio (por no hablar que realmente son los afiliados los que deciden la denominación del partido). Saludos  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #8 : Junio 29, 2014, 00:25:32 » |
|
Partido Nacionalista Castellano Cuanto más larga es una marca peor. Y cuanto más adjetivos se le meten muchísimo peor, restringen el campo, lo sectarizan. Lo de 'nacionalista' invita a mucha gente a huir, a más de la que atrae, si es que atrae a alguien además de que después te ata ideológicamente, mientras que lo de Partido Castellano no, incluso hace fácil a la gente la identificación con él. Fijémonos en lo que le pasa al PSOE. Si se llamase Partido Socialista, o Partido socialdemócrata, les iría mejor, nadie podría echarles en cara que ni obrero ni español. Aunque parezca mentira, cuanto más 'hables', más restringes. Una de las claves a mi juicio del éxito de Podemos está en el nombre. Más que un nombre de un partido es un lema, y bueno (recuerda al Yes, we can) y solo tiene una palabra que además no vende una ideología determinada lo que ha favorecido que todos conozcamos gente que les ha votado, gente que antes votaba izquierda o derecha indistintamente. Pero no solo eso, al no mostrar simbología tradicional de izquierdas (tricolores, hoces y martillos, banderas rojas, etc.) han trasmitido una imagen de modernidad y neutralidad cuando todos sabemos que venden lo de siempre. Un acierto. El problema que veo yo en el PCAS es que este partido no puede imitar esa campaña, esa metodología porque si vende una cosa muy concreta, muy específica, una ideología asociada a la defensa de la tierra propia y aquí si veo idóneo usar simbología que recuerde o tenga reminiscencias históricas que dicho sea de paso no son ideológicas, no son de una ideología en concreto. Saludos.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #9 : Junio 30, 2014, 01:14:05 » |
|
Cambiar el nombre de TC a PCAS fue un error garrafal. Consolidar una marca cuesta horrores, en tiempo y dinero, eso lo sabe cualquier experto en branding. Ahora bien, ahora el error sería volver a cambiarlo por TC porque PCAS empieza a implantarse. A lo sumo se podrían mezclar, denominarse TC-PCAS. Es todo lo que ahora se puede hacer. Eso y dotar de un icono, símbolo, a las siglas, que no se tiene. Así el PP tiene una gaviota, el PSOE un puño y una rosa... y eso si que está por explorar aquí. Tener un icono si lo veo fundamental y ha de ser algo que trasmita un ideal territorial. ¿Por qué cuando vemos una cuartelada automáticamente hasta al más despistado le sugiere una tierra en concreto y sabe de que hablamos? porque es fenomenal como bandera, es verla y parece decirte el castillo y el león de qué reino hablamos, de que territorio concreto 'te habla'.
Magistral este mensaje. Dicho esto, el otro asunto a considerar, en cualquier partido político, es la dirección, ¿Por qué no termina de despegar el PCAS? ¿No es tiempo ya de ponerlo en manos jóvenes que se muevan todos los fines de semana por las cabezas de comarca teniendo por fin la REUNIFICACIÓN DE CASTILLA Y el espíritu de Villalar: Dignidad e independencia? Dicho de otro modo, nacionalismo. ¿De que sirve cambiar siglas si no se actualiza la dirección? Si se admiten sugerencias, como simpatizante, propongo que el PCAS incorpore en su programa la independencia. Desde que ERC se declaró independentista ha crecido, y de que manera. La gente no seguirá jamás opciones timoratas ni tibias.  
|
|
« Última modificación: Junio 30, 2014, 01:16:47 por Tizona »
|
En línea
|
|
|
|
|