La calumnia sí es delito, pero claro, si es una acusación concreta que se pueda demostrar que es falsa y que se hace con ánimo de dañar a la persona acusada. Si se dicen cosas como "el Gran Wyoming y gente como él están creado un clima social que lleva a la justificación del asesinato", es una opinión amparada por la libertad de expresión. También es una chorrada, pero es que la libertad de expresión funciona así: el tío se desacredita solo con sus tonterías (y haciendo crónicas antes de que suceda lo que se cuenta, por ejemplo) y nadie vuelve a hacerle caso porque se hace patente que el tipo es un imbécil. O no, se le hace mucho caso porque vivimos en un país de imbéciles. Pero si es así, no vamos a ir a por un imbécil que pague por todos...
Yo, de hecho, creo que todo lo que sean opiniones debería estar escrupulosamente protegido. No me parece correcto penar, por ejemplo, la negación del Holocausto. La propia fragilidad de los argumentos (y la contundencia de los contrarios) es la que debe desacreditar esas ideas e impedir que cundan. Como así ocurre en realidad: es eso y no las leyes contra sus opiniones lo que hace que los negadores de un hecho histórico perfectamente documentado no sean creídos por la mayoría de la gente. El "enaltecimiento" del terrorismo también es una opinión. Decir "fulanito debería morir" es una opinión, y no debería ser ilegal a no ser que luego le maten y haya una relación causal probada entre la expresión de esa supuesta opinión y el crimen (porque en ese caso no sería opinión sino orden).
¿Que puede haber opiniones que resulten ofensivas? Bueno, relativamente. Si tú dices algo, no me ofendes, en cualquier caso soy yo el que me ofendo. A ti puede ofenderte que alguien relativice el asesinato de esta política, y a otro la hipocresía de los que lamentan sobremanera el suceso sólo porque hay que hacerlo. No hay manera de establecer un criterio objetivo de qué es ofensivo y qué no. Así que lo que se hace cuando se persiguen ideas por ofensivas es dejar a la subjetividad del juez de turno lo que es permisible o no. Está claro que las leyes pueden tener cierto margen de interpretación, pero cuando no es un margen sino que todo es interpretación, no hay leyes sino arbitrariedad. Y eso se ve claramente en este caso. Ahora quieren ir contra quienes hacen comentarios ofensivos contra la difunta o celebran o justifican su asesinato. Seguramente quede en nada, no lo sé. Pero está claro que aquí todos usamos internet, entramos en foros y seguramente redes sociales. O sea que sabemos perfectamente que si se actuara de igual manera contra cualquiera que haya hecho comentarios ofensivos contra alguien que ha sido asesinado, o contra cualquiera que celebre o justifique un asesinato, no haría otra cosa la policía española.

