Los agentes medioambientales de CLM se sienten ninguneados y piden la dimisión de SorianoMuy calentitos. Asà se encuentran los integrantes de la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha (APAM CLM) en estos momentos. ¿Por qué? Pues porque, tal y como ha afirmado su presidente, Luis DÃaz Villaverde, esta mañana durante una rueda de prensa, se sienten absolutamente "ninguneados" por parte de la ConsejerÃa de Agricultura, "no nos contestan a ninguno de los escritos que enviamos y no cuentan con nosotros, cuando somos funcionarios de la ConsejerÃa. Nuestros coches se caen a pedazos y no llevamos los rotativos que marca la ley. Llevamos tres años denunciando en la propia ConsejerÃa la reducción de medios humanos y materiales, pero no nos hacen ni caso".
Por eso van a solicitar la próxima semana cambiar de ConsejerÃa, quieren abandonar Agricultura y formar parte de Presidencia y Administraciones Públicas, "como están los agentes medioambientales en Madrid, que allà funcionan muy bien porque están acostumbrados a trabajar con protocolos".
No acaba ahà la cuestión, puesto que después del incendio que se inició la semana pasada en dos zonas de la provincia de Guadalajara, Cogolludo y Bustares, también se han sumado a la petición de diversos sindicatos y formaciones polÃticas para que "dimita la consejera de Agricultura, MarÃa Luisa Soriano, para la que el medio ambiente, simplemente, no existe, ni en el nombre de su ConsejerÃa ni por su nefasta gestión en la materia".
Y es que DÃaz Villaverde ha lamentado que prácticamente "se han desmantelado en la práctica los órganos de participación pública en materia ambiental, reduciendo la presencia de colectivos vinculados a la conservación y sin contar para nada con el cuerpo de agentes medioambientales; se ha realizado una disminución drástica en los recursos humanos y presupuestarios destinados a la gestión y a la conservación de los recursos naturales protegidos o se quiere aprobar una nueva Ley de Caza que perjudica gravemente al medio natural".
"EL DAÑO ECOLÓGICO EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA ES IRREVERSIBLE"El presidente de APAM CLM se ha referido también a los incendios de Cogolludo y Bustares, en la provincia de Guadalajara, "donde ardieron 4.000 hectáreas en total y no las 3.100 que dicen ellos. En esa comarca, de 2013 a 2014 han eliminado un helicóptero de los dos que habÃa; se han quitado cuatro patrullas de todoterrenos, que son los primeros en llegar y apagar cuando el incendio es todavÃa un conato; se ha eliminado una torreta de vigilancia y han desaparecido dos vigilantes móviles. Y en los retenes antes habÃa entre 10 y 11 personas y ahora solo 4 o 5. Y los medios humanos de Geacam en esa provincia eran, en 2010, 460, mientras que en 2014 son 300".
Lo más importante, "que se ha producido un daño irreversible en una zona de alto valor ecológico tanto para la pesca como para las especies catalogadas en peligro de extinción, además de que es una zona de lobos".
DÃaz Villaverde ha criticado que los mejores medios para luchar contra los incendios forestales "están en Madrid, cuando deberÃan estar en Cogolludo, en HellÃn y en otras zonas de la región, ¿de qué nos sirven que las motobombas estén en Madrid y lleguen tarde?"; y ha criticado la puesta en marcha de la UME (Unidad Militar de Emergencia) que se creó hace nueve años tras el devastador incendio en La Riba de Saelices donde murieron 11 personas, "porque ese dinero se podrÃa utilizar en contratar a gente que está preparada en Castilla-La Mancha y en otras comunidades".
http://www.encastillalamancha.es/noticia/44457/wwwencastillalamanchaes
