logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 16:45:05 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿CÚANTAS NACIONES HAY DENTRO DE ESPAÑA?  (Leído 19216 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #30 : Marzo 30, 2006, 02:26:35 »


Cita de: "perruzo"
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"

Para mi tambien solo hay una nacion, España, y algunas comunidades historicas, Castilla, Aragon(antiguo reino) y Navarra.


Hombre, creo que te olvidas de una de las 4 principales regiones históricas, no?  :lol:

Mira el escudito de España:




Creo que hay un león rampante por ahí  :wink:


Ese escudo lo primero es que es un invento muy reciente.
Si miras cualquier otro escudo anterior de España verás que lo que aparece es un cuartel de Castilla y León (la propia bandera cuartelada de Castilla y León) Repito Castilla y León no Castilla por un lado y León por otra.

Lo segundo es que el escudo es un símbolo. Nada más.
Y ya digo, me parece cojonudo que los leoneses quieran estar aparte. Si ellos quieren adelante y buen viaje.
Pero lo que no trago es que manipulen la historia comparando León con Aragón.

León es un reino completamente unificado con Castilla, pongamos la fecha más tardía: Fernando III el Santo en 1230. A partir de ahí la historia es completamente Castilla y León, sin más. (y eso que anteriormente también se fundieron los reinos otras 2 veces)

Mientras Aragón (que insisto no es una "nación" sino una federación de 4 naciones completamente independientes) mantienen sus instituciones propias ni más ni menos que hasta los Decretos de Nueva Planta de Felipe V, concretamente en 1707 Aragón y Valencia,  Mallorca 1715 y Cataluña 1716.

O sea que estamos hablando de unos casi 500 añitos de diferencia. Ni más ni menos. (y eso poniendo las cosas más favorables para ellos con la última fecha de fusión Castilla+León)
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
A_MANCHICA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1536



Ver Perfil WWW
« Respuesta #31 : Marzo 30, 2006, 03:03:25 »


España
Galicia
Asturias
Castilla
País Vasco
País Leonés
Aragón
Andalucía
Canarias
País Valenciano
Cataluña
País Valenciano
Islas Balerares
En línea

Alcazareño
Visitante
« Respuesta #32 : Marzo 30, 2006, 03:50:38 »


La realidad plurinacional del estado español es bastante compleja. Por descontado considero Galicia, Asturias, Pais Vasco, Aragón, Cataluña (con la colonia balear), Valencia, Andalucía y por supuesto Castilla. Creo que todos estos territorios tienen una identidad nacional bastante definida. En el caso murciano se podria dividir su territorio e integralo donde más convenga, entre Valencia y Andalucia o crear una nación murciana que podría existir adhesionandose al territorio murciano partes de Alicante y Almería siendo esta segunda opción mi favorita. Se me olvidaba la colonia canaria, bueno es a debería ser independiente por descontado como lo han ido siendo Bahamas, Martinica, etc...
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Marzo 30, 2006, 18:12:54 »


Baleares y Canarias colonias....en serio que a alguno de por aqui le haria falta viajar un poquito.......

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Marzo 30, 2006, 18:13:30 »


....y leer un muchito...
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Midir
Visitante
« Respuesta #35 : Marzo 30, 2006, 18:56:30 »


Leer mucho mejor, ilustrarse antes de abrir la boca.
En línea
Carlos sder
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 136



Ver Perfil
« Respuesta #36 : Marzo 31, 2006, 08:36:27 »


Esta reconocida como nacionalidad historica desde hace mas de 20 años.Ahora,en la discusion del nuevo Estatuto,IU y Partido Andalucista(el  del famoso jerezano Pacheco,ese de la justicia es un cachondeo) trataron de introducir el termino nacion como en Cataluña,pero ni los andaluces apoyan esa mocion y menos PP y Psoe.
En línea

a union hace la fuerza.CASTILLA COMUNERA PROSPERA.RECONOCIMIENTO COMO NACIONALIDAD YA!
Alcazareño
Visitante
« Respuesta #37 : Abril 02, 2006, 00:04:05 »


Para pesar de alguno, conozco de primera mano la isla de Menorca y he estado dos veces en la isla de Gran Canaria. Empezando por el último archipiélago mencionado ya sabreis que Canarias tenia población aborigen: los guanches y que estos fueron invadidos y en gran medida exterminados por los invasores españoles. Esta guerra ocurrió un tiempo antes de el "descubrimiento" de América pero es innegable que por su peculiaridad geográfica y cultural las Canarias eran unas islas africanas convertidas en colonias por los españoles (al igual que Santo Domingo, Cuba , Filipinas). Cuando llegó la época de la descolonización por intereses tácticos , Canarias sigue perteneciendo al estado español y ante las reivindicaciones de su población, se mira hacia otro lado. Creo que el caso canario es el más evidente y descarado de naciones subyugadas que existen actualente, por eso yo, en un ideal estado federal asimétrico no incluiría a Canarias en españa sino que le concedería una merecida independencia que debió tener hace al menos un siglo. Sin embargo, como algunos ya estarán pensando en lo económico para evitar un subdesarrollo canario se podría convertir al archipielago en una especie de Estado libre asociado (algo tipo Common wealth británica o estilo Puerto Rico) para que no cortase de raíz las relaciones con el estado español.

Por mi estancia en Baleares pude comprobar de primera mano unas tremendas similitudes culturales con Cataluña, tal como si fuera territorio catalán en altamar, a pesar de que gracias al turismo europeo pudiera parecer cualquier lugar turístico del mundo con tanto guiri. Además por mis contactos, creo que baleares y catalanes tienen buen feeling asi que no se opondrían a la union de ambos territorios.
En línea
Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #38 : Abril 02, 2006, 00:24:01 »


Cita de: "Alcazareño"
Para pesar de alguno, conozco de primera mano la isla de Menorca y he estado dos veces en la isla de Gran Canaria. Empezando por el último archipiélago mencionado ya sabreis que Canarias tenia población aborigen: los guanches y que estos fueron invadidos y en gran medida exterminados por los invasores españoles. Esta guerra ocurrió un tiempo antes de el "descubrimiento" de América pero es innegable que por su peculiaridad geográfica y cultural las Canarias eran unas islas africanas convertidas en colonias por los españoles (al igual que Santo Domingo, Cuba , Filipinas). Cuando llegó la época de la descolonización por intereses tácticos , Canarias sigue perteneciendo al estado español y ante las reivindicaciones de su población, se mira hacia otro lado. Creo que el caso canario es el más evidente y descarado de naciones subyugadas que existen actualente, por eso yo, en un ideal estado federal asimétrico no incluiría a Canarias en españa sino que le concedería una merecida independencia que debió tener hace al menos un siglo. Sin embargo, como algunos ya estarán pensando en lo económico para evitar un subdesarrollo canario se podría convertir al archipielago en una especie de Estado libre asociado (algo tipo Common wealth británica o estilo Puerto Rico) para que no cortase de raíz las relaciones con el estado español.


Decir que las Canarias fueron conquistadas por españoles es como decir que los italianos conquistaron la Galia.
En línea
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Abril 02, 2006, 01:13:38 »


Alcazareño, nunca en tan poco de dijeron tantas tonterias.

Canarias tiene una población 100% europea, 100% castellana inicialmente y 100% española. No hay colonia posible.

Si mañana 40 como tu o yo, castellanos, nos vamos a una isla nueva, la tomamos en nombre de Castilla, somos el 100% de la población y dentro de x años decimos q somos una colonia de nuestros abuelos los peninsulares es q somos gilipollas. Pero si además vamos y decimos q somos herederos de un pueblo ya desaparecido y q nos conquistaron los castellanos peninsulares q exterminaron a gente, etc entonces es q además somos unos cabrones.

Los canarios actuales no son guanches, son castellanos (entre otros peninsulares) q en todo caso, suponiendo q fuese así, son ellos y no los q nos quedamos aquí, descendientes de los genocidas q acabaron con los guanches (suponiendo q eso fuese así).

así q menos pajas mentales, q tienes la cara llena de granos :lol:
En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!