De la Fundación Cantera, que aparte de ser excelsa en temas de lingüística también tiene grandes libros sobre la historia de Castilla en su biblioteca.
Da la casualidad de que los historiadores rara vez fallan en la defensa axiomática de los dos Reinos por excelencia: Castilla y León. Creo que viene bien un repaso general por la historia de Castilla, y menos beber de las fuentes de un señor, con dudosas nociones sobre la territorialidad de Castilla. Por supuesto que ejercer una profesión no supone una veracidad absoluta, como tampoco significa que por seguir tú los textos del tal Anselmo Carretero tengas alguna razón (necesariamente).
Por supuesto que te inventas la historia. Te basas en lo que dicta una persona, pero no en la historia. La historia no la escribe una persona que se dedica a hacer mapas, de donde le viene en gana.
León lleva unido a Castilla durante 800 años en un Reino común. Dudosamente podían tener una autonomía propia, cuando las autonomías no existían, ni tampoco las regiones, ni mucho menos, se hacía concesiones de este tipo por parte de la monarquía Castellana.
¿También los castellanistas hemos intervenido en la constitución autonómica del estado español?
Esta es otra, tan gorda, como las que has ido dejando por ahí de la territorialidad de Castilla. Fíjate la credibilidad que tiene.
Comunero Segoviano te respondo:
Una cosa es debatir y compartir ideas, y otra diferente es que casi se utilice el desprecio a os argumentos de otros (de esto ya se han quejado). Por supuesto, no nos exime a que se continúe con un acercamiento de ideas, pero en este caso, es obligar a todos a aprenderse de memoria las mentiras que escriben. Y encima, despreciar los comentarios de otros.
No creo que nadie haya insinuado que se censuren las ideas opuestas. En este foro nunca se ha echado a nadie y tampoco se le ha borrado, por pensar diferente. Y menos aún, se ha despreciado su intervención. Otra cosa es cuando nos apremian con la insistencia en provocar, en no decir nada, pero en intentar buscar la confrontación indirecta o dejar suelta alguna de sus perlas mágicas. En ese caso, yo he sido el primero en decir las cosas claras como usuario, por que mi cargo de moderador es algo simbólico, yo modero, no censuro, y no hago abuso de estas funciones. En mis debates, soy un usuario más y como tal, expongo mis ideas.
Cuando hablo de que en este foro se defienden las 17 provincias, hablo, de que la mayoría por activa o por pasiva, ha estado alternando en los temas abiertos que así es, e intentar insistir una y otra vez con lo mismo es muy desagradable. Y todo para creer que se tiene razón así. Un partido, o un movimiento ideológico no es A B C en ese orden. Puede ser BCA, CBA, ACB, o quitarle una, u otra letra. Nadie nos aprendemos los dogmas, como en otras ideas. Aquí nadie pretende lavar el cerebro a sus participantes y decir, "debéis pensar así…"
Sobre el tema de León me he pronunciado en muchas ocasiones sobre su defensa a decidir (León capital) su destino. Pero mientras tanto, nadie me quita que sigan siendo parte de Castilla.
Aquí no se manipula ni se tergiversa nada. Las cuentas claras y el chocolate espeso. Y no tiene nada que ver que yo de mi opinión personal, para que se hable en plural. Cuando yo hablo, hago míos mis propios comentarios y nunca extensivos, a no ser que sea algo evidente como era la defensa territorial de castilla en sus 17 provincias o 16, donde todos se han pronunciado antes, o después, sobre este condicionante.

