Torremangana
|
 |
« Respuesta #10 : Abril 02, 2006, 00:33:36 » |
|
Gracias, Beltraneja. He aquÃ, una animación informática de la batalla de Alarcos, perdida por los castellanos de Alfonso VIII cuyas tropas estaban plagadas por Los Caballeros de Toledo. Resaltar q el rey Alfonso VIII no lo era de León, si la memoria no me falla y bastante aborrecido por los actuales leonesistas y el hecho de q bajo el pendón carmesà lucharon toledanos (para q luego vengan iluminados a decirnos q no son castellanos). Resulta que los mismos q defienden el pendón carmesÃ, entre los q me incluyo, niegan castellania a Toledo pese a q resulta facilÃsimo ver a toledanos muriendo por tan bello pendón a las ordenes de tan y exclusivamente castellano rey (que no leonés). http://www.balawat.com/alarcos/palarcos.htmDel carreterismo, lo único a destacar, su unico acierto es, en mi opinión, la defensa del pendón carmesÃ. Es en lo único en q acertaron. Lo demás, muy discutible. Por cierto, unos añitos después de la derrota castellana de Alarcos a manos de los almohades, llegó la hora de zurrarles la badana. Fué la victoria definitiva, en las Navas de Tolosa, donde esta vez si, los pendones, también carmesies vencieron a los verdes musulmanes 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana
|
 |
« Respuesta #11 : Abril 02, 2006, 00:42:33 » |
|
Turmogo, 2 de los mejores historiadores q este pais a dado, de renombre internacional, son sin duda Menendez Pidal y Sanchez Albornoz. Te recomiendo hispanistas, es decir, historiadores extranjeros q han dedicado su vida a estudiar nuestra historia por ser más imparciales y pq no deben favores ni presupuestos a partidos de aquÃ, excepto en los estudios del sXX pq se nota con descaro q defienden a su ideologia izquierdista-comunista o fascista. Esto es asà pq la historia de Europa del s XX es la misma q en España: dualidad izquierda-derecha y les resulta imposible abstraerse y ser neutrales. En cambio un irlandes, aleman o frances pueden opinar sobre la prehistoria hispana o el siglo XVI sin conotaciones polÃticas o partidistas personales lo mismo q lo harias tú o yo sobre la edad media japonesa. Otra cosa es el s XX comunista chino. El sXX fué el de la globalización ideológica, el más contaminado y el menos imparcial por ello.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Turmogo
Visitante
|
 |
« Respuesta #12 : Abril 02, 2006, 03:53:27 » |
|
Sigo buscando, pero me encontrado con esto de mi paisano Fernán González y me parece que nos viene al pelo. ------------------------------------------------------------------------------ Diré de castellanos, gente fuerte e ligera, avenir non se podian por ninguna manera. Los unos quieren uno, los otros quierién ál; como omnes sin cabdillo aveniense mal.----------------------------------------------------------------------------- Me gusta leer su poema. Tengo que ir a visitar otra vez la tumba de este hombre, sacaré unas fotos, si me dejan.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
rioduero
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +45/-128
Desconectado
Mensajes: 9078
|
 |
« Respuesta #13 : Abril 02, 2006, 22:55:59 » |
|
creo recordar si estoy equivocado que me lo digan que ese Jose maria, fue miembro del partido nacionalista español que fundo el doctor Albiñana , en los años 30,Muy conocido en la prensa locla de burgos por sus posturas ultranacionalistas españolas, y defensor al maximo de la autonomia castellanoleonesa, hasta que la caputal de la misma la pusieron de Valladolid, apartir de hay cambio de chaquete  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Fernà n.
|
 |
« Respuesta #14 : Abril 03, 2006, 01:10:00 » |
|
Negar la castellanidad de Valladolid a estas alturas es realmente patètico, lo ùnico que pretenden estas personas es tocar las narices. Que pesados con que Valladolid perteneciò al Reino de Leòn, y Leòn al de Asturias, y antes pertenecimos a Roma...ect La cultura e identidad de Valladolid es totalmente castellana, y eso, no se puede negar. Me hace gracia una cosa que dicen, "Burgos fuè capital de Castilla durante 700 años", mentiraaaaaaaaaaaa, y gorda. Valladolid ha sido durante màs periodos de tiempo capital de Castilla, la corte era itinerante, pero donde màs estaba era en Valladolid. Los sellos reales estaban en esta ciudad. El archivo de la Corona de Castilla està en Simancas por su cercania a Valladolid. La Real Chancilleria estaba en Valladolid. El Consejo de indias tambièn. Valladolid ha sido la ciudad donde màs cortes de Castilla se han celebrado, (creo que 25). Y aùn hay gente que dice que no es Castilla, jajajajajaja................ Al final Castilla serà solo el pequeño condado dònde naciò, manda cojones. Con respecto a eso, que nos dan lo que merecemos, vamos a ver. Antes de la creaciòn del enjendro castellanoleonès, ya Valladolid era la ciudad màs poblada y prospera. Nadie la ha regalado nada, incluso se han dejado de hacer inversiones por tratarse de Valladolid. Hasta que no se hicieron los auditorios de Salamanca y Leòn, no se ha empezado ha hacer el de Valladolid, jajaja, la ùnica de las diez grandes ciudades del estado que no lo tiene, espero que sea estupendo y se le de contenido, y tambièn espero que otras ciudades castellanas tengan uno. Un Saludo.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
KoMuNeRo_MaG
|
 |
« Respuesta #15 : Abril 03, 2006, 01:18:56 » |
|
Negar la castellanidad de Valladolid a estas alturas es realmente patètico, lo ùnico que pretenden estas personas es tocar las narices. Que pesados con que Valladolid perteneciò al Reino de Leòn, y Leòn al de Asturias, y antes pertenecimos a Roma...ect La cultura e identidad de Valladolid es totalmente castellana, y eso, no se puede negar. Me hace gracia una cosa que dicen, "Burgos fuè capital de Castilla durante 700 años", mentiraaaaaaaaaaaa, y gorda. Valladolid ha sido durante màs periodos de tiempo capital de Castilla, la corte era itinerante, pero donde màs estaba era en Valladolid. Los sellos reales estaban en esta ciudad. El archivo de la Corona de Castilla està en Simancas por su cercania a Valladolid. La Real Chancilleria estaba en Valladolid. El Consejo de indias tambièn. Valladolid ha sido la ciudad donde màs cortes de Castilla se han celebrado, (creo que 25). Y aùn hay gente que dice que no es Castilla, jajajajajaja................ Al final Castilla serà solo el pequeño condado dònde naciò, manda cojones. Con respecto a eso, que nos dan lo que merecemos, vamos a ver. Antes de la creaciòn del enjendro castellanoleonès, ya Valladolid era la ciudad màs poblada y prospera. Nadie la ha regalado nada, incluso se han dejado de hacer inversiones por tratarse de Valladolid. Hasta que no se hicieron los auditorios de Salamanca y Leòn, no se ha empezado ha hacer el de Valladolid, jajaja, la ùnica de las diez grandes ciudades del estado que no lo tiene, espero que sea estupendo y se le de contenido, y tambièn espero que otras ciudades castellanas tengan uno. Un Saludo. Que grande Fernán! :wink:  
|
|
|
En línea
|
Tonto el último!!
|
|
|
Turmogo
Visitante
|
 |
« Respuesta #16 : Abril 03, 2006, 01:55:18 » |
|
Nosotros aquà en Burgos seguimos esperando tener construido un auditorio entre otras cosas, por si no lo sabÃas.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Free Castile
|
 |
« Respuesta #17 : Abril 03, 2006, 03:44:19 » |
|
El provincianismo es el mal mayor de esta tierra caÃnita y desagradecida de alma grande pero tediosa y adormilada, Valladolid, Burgos, Salamanca que mas da esto no es Suiza muchachos, Alaejos, Mayorga, Peñafiel, Roa, Baltanás que tienen en común ? perfectamente podrÃan pertenecer a la misma provincia... no se si me pillaÃs la onda, Castilla es una Nación.  
|
|
|
En línea
|
 Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
|
|
|
GAZTELUKO
Visitante
|
 |
« Respuesta #18 : Abril 03, 2006, 04:03:53 » |
|
Negar la castellanidad de Valladolid a estas alturas es realmente patètico, lo ùnico que pretenden estas personas es tocar las narices. Que pesados con que Valladolid perteneciò al Reino de Leòn, y Leòn al de Asturias, y antes pertenecimos a Roma...ect La cultura e identidad de Valladolid es totalmente castellana, y eso, no se puede negar. Me hace gracia una cosa que dicen, "Burgos fuè capital de Castilla durante 700 años", mentiraaaaaaaaaaaa, y gorda. Valladolid ha sido durante màs periodos de tiempo capital de Castilla, la corte era itinerante, pero donde màs estaba era en Valladolid. Los sellos reales estaban en esta ciudad. El archivo de la Corona de Castilla està en Simancas por su cercania a Valladolid. La Real Chancilleria estaba en Valladolid. El Consejo de indias tambièn. Valladolid ha sido la ciudad donde màs cortes de Castilla se han celebrado, (creo que 25). Y aùn hay gente que dice que no es Castilla, jajajajajaja................ Al final Castilla serà solo el pequeño condado dònde naciò, manda cojones. Con respecto a eso, que nos dan lo que merecemos, vamos a ver. Antes de la creaciòn del enjendro castellanoleonès, ya Valladolid era la ciudad màs poblada y prospera. Nadie la ha regalado nada, incluso se han dejado de hacer inversiones por tratarse de Valladolid. Hasta que no se hicieron los auditorios de Salamanca y Leòn, no se ha empezado ha hacer el de Valladolid, jajaja, la ùnica de las diez grandes ciudades del estado que no lo tiene, espero que sea estupendo y se le de contenido, y tambièn espero que otras ciudades castellanas tengan uno. Un Saludo. Que grande Fernán! :wink: Lo has clavado!!!! zz13  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
PÃcara
Comunero aprendiz

Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 22
|
 |
« Respuesta #19 : Abril 03, 2006, 16:19:09 » |
|
Poco sabes de los movimientos leonesistas Torremangana, deberÃas antes conocer un poco más y asi evitarÃas decir barbaridades como la anterior. Un saludo foreros  
|
|
|
En línea
|
AÃS LLIONÉS LLIBRE!! ZAMORA,SALAMANCA,LEÓN
|
|
|
|