DÃa de la Hispanidad
DÃa de la Hispanidad, de la Raza o de la Resistencia IndÃgena es una fiesta que se celebra el 12 de octubre. Conmemora el avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492 luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaria América. En España también se celebran las Fiestas del Pilar, patrona de España.
DÃa de la Raza es el nombre dado en varios paÃses de Latinoamérica. La fecha es escogida para marcar el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los indios y europeos. Se celebra por primera vez en México por iniciativa de José Vasconcelos, titular de la SecretarÃa de Educación. Cabe decir que esta fiesta tiene también sus detractores, quienes más que recordarla como una fiesta lo hacen como la masacre de los aborÃgenes americanos.
Dicha fecha fue instituida como fiesta nacional en varios paÃses de Latinomérica:
Argentina, por decreto presidencial de 4 de octubre de 1917 de Hipólito Yrigoyen.
Venezuela, en 1921 por decreto presidencial de Juan Vicente Gómez. El presidente Hugo Chávez lo cambia a DÃa de la Resistencia IndÃgena en el 2002.
Chile, por decreto de 16 de agosto de 1923. En 2000, recibe el nombre de DÃa del Descubrimiento de Dos Mundos y es trasladado desde esa año al lunes más cercano.
México, oficialmente desde 1928.
En España, esa fecha también se celebró como DÃa de la Raza entre 1918 (por decreto de Alfonso XIII y Antonio Maura) y 1958, año en que se cambia su denominación oficial por la de DÃa de la Hispanidad, confirmada en 1981. En la actualidad es la fiesta nacional española.
En la ciudad de Zaragoza, (España) la festividad coincide con la Fiesta del Pilar, en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad y de España. La frontera entre ambas es más bien difusa.
En los Estados Unidos de América es conocida como Columbus Day (DÃa de Colón) y en Uruguay como DÃa del descubrimiento de América

