Hace bastante tiempo, en Madrid, las llamadas "pistolas", tenÃan una calidad aceptable.
Pues será en Madrid, porque por aquà las llamadas pistolas eran la mayor bazofia que habÃa. Vale, costaban la mitad que el resto de barras, pero apenas tenÃan miga y se escascarillaban en cuanto hacÃas un poco de presión. Por suerte hace años que no las veo.
en Madrid a veces te venden unas bazofias de aquà te espero.
Será cuestión de buscar. En Ãvila el pan es bastante pasable, fruto de la experiencia de buenas tahonas de los pueblos de alrededor como MingorrÃa, Narrillos, La Aldea o Tornadizos. Supongo que en Madrid pasará algo parecido, pero como es tan grande... (si han sacado una aplicación para móviles para saber dónde está la gasolina más barata, se puede inventar una para saber dónde está el pan más barato y de mejor calidad

) Además, por malo que sea siempre será mejor que el chicle prefabricado de los supermercados.
candeal; el inconveniente es que es un poco caro.
Eso es relativo. El pan de pueblo dura más tiempo porque el volumen es considerablemente mayor que el de una barra y aunque te lo comas unos cuantos dÃas después de comprarlo te sigue sabiendo igual y tiene la misma consistencia que recién hecho. Una barra al dÃa siguiente no hay dios que la coma, y si quieres aprovecharla o haces pan rallado o se la echas a los perros.
A mà si me preguntan por pastas, obviando variedades muy locales o incluso de una sola panaderÃa/pastelerÃa, la respuesta la tengo clarÃsima, a modo genérico: "
mantecados y perrunillas" (inseparables).

