Gracias José G. Dominguez, gracias por entrevistarme, gracias por publicar tu artÃculo en Libertad Digital. Gracias Victoria, por estar aquà con nosotros, el dÃa 5 y el dÃa 11, sin tÃ, esto "nunca" hubiera ocurrido, los medios catalanes ya se han encargado de ello, gracias Victoria por contar la verdad y tu "ansia" informativa, que nos llevabas a los de seguridad de Ciutadans en Gerona locos, detrás de tÃ. Todo en territorio Comanche.
LD, 8/6/2006
http://www.libertaddigital.es/opiniones/opi_desa_31885.html
Maulets
El huevo de la serpiente
José GarcÃa DomÃnguez
“ Cuando hice la primera foto, uno rubio, muy alto, de unos dos metros, me dio un puñetazo en la cabeza y la cámara se fue al suelo. (…) Llevo los brazos llenos de moratones. Todos recibimos golpes, patadas, insultos, escupitajos. â€
Seis de junio de 2006. José Quiroga, militante de "Ciutadans de Catalunya" y organizador de la conferencia de Gerona: "No estaba ningún periodista de aquÃ, no habÃa nadie de la Prensa. Y después tampoco me han llamado de ningún medio. Tú eres el primero".
Siete de junio de 2006. La Vanguardia: "Y entonces entró Arcadi Espada en el auditorio, aplaudiendo también, presentado como un valiente tras la supuesta agresión de que fue objeto el dÃa anterior en Girona".
Seis de junio de 2006. José Quiroga: "En la cuarta planta estaban dos mossos de paisano. Me dirigà a ellos y les dije que en la calle habÃa un grupo de unos cuarenta maulets en actitud amenazante, que iba a pasar algo. Entonces, me dijeron que sÃ, que ya estaban enterados. Pero continuaron igual, sin mover un dedo".
Siete de junio de 2006. La Vanguardia: "En su comunicado, Los Mossos d’Escuadra aseguraban que no se habÃa producido ninguna agresión fÃsica en el acto que la plataforma organizó en Girona".
Seis de junio de 2006. José Quiroga: "Al cabo de un rato, uno de los policÃas bajó, contempló el panorama y se marchó rápidamente; volvió al cuarto piso, que estaba vacÃo porque nadie podÃa entrar. (…) Entonces, los independentistas formaron un pasillo y toda la gente que pretendiera acceder al edificio tenÃa que pasar por allÃ. (…) Cuando hice la primera foto, uno rubio, muy alto, de unos dos metros, me dio un puñetazo en la cabeza y la cámara se fue al suelo. (…) Llevo los brazos llenos de moratones. Todos recibimos golpes, patadas, insultos, escupitajos. (…) Cuando llegó Arcadi, se lanzaron como fieras a por él.
Siete de junio de 2006. La Vanguardia: "La comparecencia de Arcadi Espada, Maria Teresa Jiménez y Francesc de Carreras versó sobre la supuesta agresión sufrida el dÃa anterior".
Seis de junio de 2006. José Quiroga: "Cuando empezaron los parlamentos, vi que los policÃas se reÃan. No sé qué les debió hacer gracia. (…) Poco antes, uno de los dos le habÃa preguntado a Teresa por qué no habÃamos escrito la convocatoria en catalán".
Siete de junio de 2006. La Vanguardia: "Espada se refirió en todo momento a las personas que los insultaron y, según sus palabras, les pegaron".
Seis de junio de 2006. Juan A., exÂ-dirigente del PP en Gerona, tres años con escolta por ser objetivo del comando Barcelona de ETA: "La alcaldesa socialista de Girona y la Diputación les financian los actos y les subvencionan muchas campañas. Cuando quieras, te puedo enseñar montones de pasquines convocando a acciones de Maulets en los que aparece el logotipo del Ayuntamiento de Girona como entidad colaboradora".
Siete de junio de 2006. La Vanguardia: "Minutos después, en un comunicado público, los Mossos negaban que nadie hubiera agredido a nadie en Girona".
26 de enero de 1939. La Vanguardia: "El Llobregat puede ser el Manzanares de Barcelona. Las tropas españolas contienen con heroÃsmo los intensÃsimos ataques de las divisiones italofacciosas".
27 de enero de 1939. La Vanguardia Española, "diario al servicio de España y del GeneralÃsimo Franco": "Barcelona para la España invicta de Franco".
Gracias a los amigos del ForosCastilla por no censurar el hilo de un antinacionalista.

