logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 17:26:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 11   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: SE DICE CASTELLANO, ¡¡¡COÑO!!!!  (Leído 31600 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Sergis
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 89


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Junio 22, 2006, 17:24:46 »


Puede que algunos se les esté olvidando. Lo mas grave es quienes lo estan detestando. Es como los talibanes desmoronando los Budas.
Puedo asegurar que en Galicia y mucho más en otras zonas antes de la transición se entendia en Castellano hasta en los caserios del Duranguesado.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Junio 22, 2006, 19:30:27 »


Cienfuegos, entonces por esa misma regla de tres el castellano no se tiene que llaamr así porque se habla fuera de castilla.


Free, n sabes lo que me duele, y lo que perjudica a Castilla, que la gente llame indistintamente a este nuestro idioma, castellano o español, vamos, es que nos tiene postrados, humillados y empobrecidos¡¡.

Un poquito de sentido comun, y menos victimismo.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Junio 22, 2006, 20:47:09 »


Cita de: "Cienfuegos2"
Citar
Cienfu, que chorrada es esa??, y si me voy a Colombia??, les digo que son castellanos por hablar mi lengua??, hombre....


A ver, estais diciendo que el castellano es el idioma que se habla en toda España, por lo tanto se puede llamar español, y yo te estoy diciendo que hay gente en Galicia, en Asturias, en Cataluña que apenas sabe hablar castellano, por lo tanto, el castellano no es el idioma de todos los ciudadanos españoles en la práctica, sólo en la teoría lo es, por que así lo dice la Constitución.


Un aplauso para Sergis y Leka, por supuesto, suscribo todo lo que dicen.

Voy a usar, querido Cienfu, tu débil argumento para desmontar lo que acabas de decir. En Castilla tb hay gente muda y analfabetos que hablan castellano vulgar, ¿eso quiere decir que no son castellanos...? Además hay inmigrantes chinos, nigerianos, marroquíes, rumanos, etc. que no tienen un dominio excepcional del idioma español... Es la lengua COMÚN en la que nos podemos COMUNicar todos los ciudadanos de España. Repito (que parece que no sólo en Galicia y Cataluña hay gente que no entiende castellano): la lengua castellana se denomina así en términos nacionales, se denomina lengua española en términos internacionales.

A Free le pediría que nos copiara y pusiera la dirección de Internet de cada artículo de cada constitución HISPANOamericana (y no CASTELLANOamericana¡qué cosas! ¿no?) donde dice que la lengua nacional es el castellano.

Realmente a mí este debate me parece estéril totalmente, yo seguiré expresándose como se expresa la inmensa mayoría de la gente con este tema y vosotros seguiréis diciendo "I speak Castilian, je parle castillan, io parlo castigliano, Я говорю по кастилйянскйи, eu vorbesc castiliană" y NADIE si no es de nivel sociocultural elevado entenderá qué lengua es.
En línea
Alvargonzález
Visitante
« Respuesta #33 : Junio 23, 2006, 05:06:34 »


Os pongo artículos de constituciones hispanoamericanas que hablan de la lengua oficial que he encontrado:

- Colombia:
Artículo 10. El castellanoes el idioma oficial de Colombia. Las lenguas y dialectos de los grupos étnicos son también oficiales en sus territorios. La enseñanza que se imparta en las comunidades con tradiciones lingüísticas propias será bilingüe.

- Costa Rica: TÍTULO VII. La educación y la cultura.  CAPÍTULO ÚNICO Artículo 76. El españoles el idioma oficial de la Nación. No obstante, el Estado velará por el mantenimiento y cultivo de las lenguas indígenas nacionales.
(Así reformado por ley N.º: 7878 de 27 de mayo de 1999).

- Cuba: Artículo 2. El nombre del Estado cubano es República de Cuba, el idioma oficial es el españoly su capital es la ciudad de La Habana.

- Ecuador: Artículo 1. El Estado respeta y estimula el desarrollo de todas las lenguas de los ecuatorianos. El castellanoes el idioma oficial. El quichua, el shuar y los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas, en los términos que fija la ley.

- El Salvador: Artículo 62. El idioma oficial de El Salvador es el castellano. El gobierno está obligado a velar por su conservación y enseñanza.

- Guatemala: Artículo 143. Idioma oficial. El idioma oficial de Guatemala es el español. Las lenguas vernáculas, forman parte del patrimonio cultural de la Nación.

- Honduras: Artículo 6.El idioma oficial de Honduras es el español. El Estado protegerá su pureza e incrementará su enseñanza.

- Nicaragua: Artículo 11. El españoles el idioma oficial del Estado. Las lenguas de las comunidades de la Costa Atlántica de Nicaragua también tendrán uso oficial en los casos que establezca la ley.

- Panamá: Artículo 7. El españoles el idioma oficial de la República. /
Artículo 78. El Estado velará por la defensa, difusión y pureza del idioma español.

- Paraguay: Artículo 140. DE LOS IDIOMAS. El Paraguay es un país pluri cultural y bilingüe. Son idiomas oficiales el castellanoy el guaraní. La Ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro.

- Perú: Artículo 48. Son idiomas oficiales el castellanoy, en las zonas donde predominen, también lo son el quechua, el aymará y las demás lenguas aborígenes, según la ley.

- Venezuela: Artículo 9. El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también son de uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad.


Como veis, empatan a 6.

Y soy de la opinión de que dentro de España, se le debe denominar castellano, pues lenguas españolas tambien son el vascuence, el gallego, el catalán, el astur-leonés, el aragonés y el aranés, junto con el castellano. Pero después de tantos siglos de ser lengua oficial, al haberse extendido, por unos u otros motivos historicos, por toda la península, no veo dónde está el disparate de llamarlo español. Pero eso sí, es más correcto castellano, dentro de España.

Otra cosa es el extrangero. La lengua más extendida en la península, oficialmente o no, regulada o no mediante decretos, desde el s. XIV más o menos, ha sido y es el castellano. Lo veo totalemente normal que desde cualquier país extrajero se le llame español, pues para ellos es la lengua propia, que ellos conocen, de España, la lengua que todos los españoles conocen. No veo ningún disparate. Claro, que perfectamente se les puede explicar que hay más lenguas en España, y que el castellano es una de las lenguas españolas (yo como buen iberista hasta considero el portugués como una lengua española, más allá del actúal estado español, pero eso es otro tema). Pero, la verdad, no es algo que me quite el sueño que el resto del mundo llame a mi lengua español en vez de castellano, estando igualmente regulada la denominación.
Y de los países hispanoaméricanos ni hablemos; ellos consideran que hablan la lengua que les llego desde España, esto es, español. Que algunos lo llamen castellano es un detalle por su parte, pero lo más normal es que se le llame español pues para ellos es la lengua de España, la lengua que les llevamos desde aquí.


Ahora, entrando a valorar las intervenciones de algunos:

A Cienfuegos por

" Pues vete a pueblos del interior de Galicia en los que su población no sabe hablar castellano, o español, como dirías tú, y les dices que no son españoles por ello. Hay mucha gente que a no ser por obligación jamás habla castellano en su ciudad, por mucho que """el idioma de la nación española sea el castellano""".
Me parece realmente absurdo que entre militancia y simpatizantes castellanistas se debata sobre si nuestra lengua es castellano o español "


El argumento de que hay gente que no sabe hablar castellano es muy flojo compañero. Hay gente (cada vez menos, gracias a Dios) que no sabe leer y escribir, ¿dejan de ser españoles por ello? ¿por no conocer su lengua, llamese castellano o español? Lo esas gentes de Galicia, Cataluña, Asturias, pues que le vamos a hacer, son regiones que han estado aisladas durante mucho tiempo, mira tú cuanto que no conocen siquiera castellano, que se habla en toda la península desde hace siglos. Son casos aislados. Muy flojo el argumento.
El debate castellano/español no es un debate en el que tengan que dictar ni castellanistas ni nadie, sino filologos y lingüistas. Y aquí lo único que estamos haciendo es, unos decir lo mismo que han dicho los filologos y que es vigente desde hace mucho (si dictan algo será por algo, por eso son filólogos), y otros que se niegan a aceptar la palabra "español" no sé porque oscuros intereses, cuanto es tan valido como castellano, sin que uno, sabiendo el origen de la lengua, sea más correcto que otro.
Es un tema en el que no tendrían que valer las opiniones pues es un hecho; es como si entre nosotros nos ponemos a discutir si la Tierra es redonda, unos defendiendolo y otros negandolo, cuando está demostrado desde hace siglos que sólo uno tiene razón, no por su opinión, sino porque las cosas son así, le pese a quien le pese.

A FreeCastile por:

" Bueno este debate ya es el colmo, creo que es algo en lo que deberiamos de estar de acuerdo todo el foro, pero no, la derecha a lo suyo (España lo primero, las migajas para Castilla). Cuando
Cervantes escribió el Quijote llamar español al castellano era algo que rozaba lo ridiculo. En Latinoamérica saben perfectamente que su idioma es llamado el castellano, al igual que saben distinguir a un vasco de un gallego, ademas en todas las constituciones americanas pone que la lengua oficial es ...oh sorpresa, el Castellano.

El inglés es inglés y no británico, en estados Unidos la gente situa españa en Latinoamerica y como decia Homer Simpson cuando era el señor X, sospechan que el italiano y el castellano son el mismo idioma.

No me extraña que a Calaetius, Leka etc no os importe que españa haga otra de las suyas a Castilla con este tema (sobre todo a alguien que ha estado en los U/S), pero creo que deberia de ser uno de los caballos de batalla del Castellanismo pues nuestro idioma es probablemente lo mas grande que dio esta tierra, Viva Castilla!!"



Te equivocas en muchas cosas, para empezar mezclando política y cultural, eso es muy grave. No veo porque defender una cosa que es cierta irrefutablemente es de derechas o de izquierdas, según si a uno le interesa y/o gusta o no por su ideologia propia. Muy rastrero, la verdad.
Pero para seguir también te equivocas en lo de Cervantes; en la época de cervantes, el español, sí, el español era la lengua más popular y culta de entonces de la época, como el inglés ahora. Y no era el castellano, ni el gallego, ni el catalán, sino el español, la lengua que desde el resto del mundo veían que venía de España, pese a que también se hablaran otras lenguas. Hay una muestra de la importancia que hemos tenido los castellanos por encima de otras regiones en la historia.
El inglés es inglés, bien. ¿Y? ¿Estamos hablando de la denominación del inglés o del castellano? El inglés no se llama inglés por su territorio, sino por el pueblo que lo hablaba, los anglos, que también le dieron nombre al territorio.
El idioma y el nombre del territorio viene de la tribu que hablaba la lengua, y no al revés.  
Sí, el castellano es uno de nuestros grandes legados, sino el que más, al mundo. ¿Y por ellos tenemos que emprender una cruzada mundial para que se le deje de llamar español? Me parece absurdo. Amigo, me parece que si tú estuvieras en el poder serías capaz de hacerlo; como lo las lápidas gallegas pero a lo grande  :wink:  :?


 
Pero lo que me preocupa más, porque este tema por mucho que discutamos no se va a cambiar (las cosas son como son, dichas por expertos, no por cuatro piraos en internet), es que algunos lo que parece no es que les importe la denominación de su lengua, sino la perseción hacia todo lo que lleve la raíz "españ-", cosa muy extendida en estos tiempo por desgracia, sobre todo entre determinados nacionalismos. Si en nacionalismo castellano, sin apenas existir, ya empieza a actuar como éstos, mal va a ir, porque Castilla no es España, pero ha sido su corazón, su cabeza, y los brazos que sudaban trabajando por todos los demás durante siglos, y eso no se puede olvidar ni ignorar, y menos enterrar. No sé, algunos me habeis dado "mal rollo"...
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #34 : Junio 23, 2006, 18:34:00 »


Una cruzada mundial no, una cruzada nacional, sí. Españolas son las lenguas catalana, vasca, asturiana, y gallega y no por eso se las reconoce internacionalmente como idiomas españoles.

El castellano debe de tener como es indudable una fuerte identidad, en España se hablan más idiomas que el castellano, y ellos tienen ya un perfil propio, nosotros no.
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Junio 23, 2006, 23:16:13 »


Sí, te damos mal rollo y somos 4 pirados de internet. Eso lo serás tu, yo trabajo activamente por lo que creo, no sólo tras una pantalla, l@s cibercastellanistas ayudan, pero con ell@s no se avanza en la construcción de Castilla.¿Eres tu un cibercastellanista?
Y por último y como conclusión, vuelvo a ver lo de siempre. No hay quién defiende las posiciones de los filólogos, sino quienes vuelven a defender una y otra vez la idea de España y lo español sobre Castilla, y por otro lado, no los de los oscuros intereeses, sino quiénes defendemos Castilla por encima de España. (sí, es demagogia, sí, estoy pirado, sí, me voy por las ramas)
En línea

A_MANCHICA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1536



Ver Perfil WWW
« Respuesta #36 : Junio 23, 2006, 23:57:18 »


Si el nombre de la lengua es castellano desde que nació no entiendo a qué viene eso de que cuando saltó al Atlántico se hizo español o que si se habla en toda España se tiene que llamar español.

Lo primero, si a tí te llaman cuando naces Juan, por mucho que te vayas a Nueva York y te quieras llamar John tu nombre será Juan.

La conquista de América la hizo Castilla, la Corona de Castilla, que no es lo que ahora entendemos como Castilla pero no por eso deja de ser Castilla.

También el inglés saltó a América, se habla fuera de Inglaterra sin salir de las Islas Británicas y no por eso se llama británico.

Claro que el 90% de los extranjeros llama al idioma castellano español, también piensan que somos toreros, hay siesta obligatoria, bailamos flamenco, etc.
Y también aquí si habla inglés una persona es inglés o americano, o como venía en el Marca la selección alemana es el equipo bávaro!

Que la gente que no esté familiarizada con el tema no lo sepa o lo diga mal no quiere decir que por esa razón esté bien dicho o justificado.

Y para colmo, en la propia Constitución no se habla de ningun idioma español sino de castellano y resto de lenguas españolas, con lo cual, los poderes publicos y más si son abiertamente constitucionalistas debieran atenenerse a la denominación legal, porque cuando quieren bien que no se saltan ni una coma las palabras políticamente correctas y sin embargo las que les interesa, como llamar español al castellano, sí.

Y les interesa porque su patriotismo les dice que España debe tener un idioma, unas fiestas, un floclore, y tienen que cojer la lengua castellana, San Fermín, las sevillanas, etc. para conformar una identidad cultural que no es común. y todo por justificar una idea de nación.
En línea

Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #37 : Junio 24, 2006, 06:01:22 »


A John Graham:

Me gustaría preguntarte si, leyendo tus palabras, TC propugna la diferenciación volitiva de Castilla del resto de los pueblos de España o si, como me espero, dentro de nuestras diferencias existentes, busque la justicia territorial dentro de el país español.

Las lenguas catalanas, gallegas y vascas son objeto de difusión por el Instituto Cervantes quien ha firmado un convenio con el Instituto de Estudios Catalanes, la Real Academia Gallega y la Academia Vasca. Podrían haberlo firmado con el instituto de la lengua bantú, pero ha sido con el Cervantes.

Manchica, confudes cosas distintas. La configuración histórica de los países de Europa no puede reducirse a una simple comparación de "el inglés no es británico y el castellano no es español". El castellano es LA LENGUA ESPAÑOLA y el catalán, gallego y vasco son LENGUAS ESPAÑOLAS. Es así, al igual que en filología se habla de la RAE (Real Academia Española) y no hace falta decir ques de la lengua española porque es la más antigua y la que tiene el privilegio de llamarse RAE a secas. Vuelvo a decir lo mismo, el castellano ES español como el toscano ES italiano pero allí no se ha conservado la denominación "toscano" para la lengua ITALIANA. En Francia la lengua de L'Île de France ES francés, y nadie la conoce como la lengua de L'Île. Esto es así, no me lo estoy inventando, y no voy a apelar a mi mayor o menor autoridad de filólogo, el que quiera entender que entienda. La conquista de América la inició Castilla y la continuó y terminó España.

Cienfuegos, creo que no te tienes que sentir aludido por eso, intuyo que era una manera de hablar. Piensa en la trascendencia de este foro, no va a conseguir que 410 millones de hispanohablantes (en América no se dice "castellanohablantes") cambien hacia lo que anheláis. No veo la maldad de esta costumbre.
En línea
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #38 : Junio 24, 2006, 06:04:59 »


En los propios estatutos de TC verás que nuestro partido no es excluyente con otros pueblos es más, respeta y valora la equidad en todos los aspectos territoriales y no territoriales.
En línea
Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #39 : Junio 24, 2006, 06:13:15 »


Cita de: "John Graham"
En los propios estatutos de TC verás que nuestro partido no es excluyente con otros pueblos es más, respeta y valora la equidad en todos los aspectos territoriales y no territoriales.


Simplemente lo digo porque no me gustaría buscar la diferenciación sino promover el enriquecimiento a partir de ella. Vamos.

Saludos abulenses
En línea
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 11   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!