Recientemente se ha aprobado la creación de la denominación de origen
Aceite de oliva de La Alcarria q engloba a 137 pueblos de GU y CU, con una superficie de 28000hectáreas aprox. (42 pueblos de CU y el rsto de GU, si bien en superficie 50% y 50% aprox.)
Digo esto pq es una excelente forma, al comprar ese producto tan habitual en la cocina diaria, de apoyar económicamente a las comarcas alcarreñas, las más pobres de entre las pobres de toda Castilla. las cosechas de esos árboles olivareros centenarios no son muy abundantes debido a la dureza del clima continental si se compara con la producción andaluza a igual superficie de ahí q castellanos siempre luchasen pq se subvencionase desde el ministerio y Europa la calidad y la superficie y no la cantidad, la producción ¿Imaginais quien ganó siempre? pues Andalucia. los votos y el PSOE ezpañçó andalú lo son todo.
La aceituna q se emplea en el aceite castellano es la conocida en el lugar como verdeja o castellana, muy afrutada y untuosa....q dará excelentes aceites.
Esta denominación biene a sumarse a la tb creada
Montes de Toledo y a la próxima, si no existe ya,
Aceite del Campo de Montiel.El buen castellanista ya sabe q aceites comprar, :lol:
Para más información:
www.ucaman.es
