El Verano Cultural de Milagros acerca a la Ribera una exquisita selección de teatro y nuevas músicas
Radio Aranda / El verano cultural de Milagros
arranca este sábado con Teatro Corsario y su obra “La barraca de Colón”. En ella una troupe de artistas de circo y variedades representa, a su modo, la vida del almirante acercándonos su lado más humano. Con esta representación arranca un verano cultural que como señaló Vicente Gómez en su presentación, estuvo durante varios meses en el alero. Gómez retoma así el testigo en la organización de este evento cultural con un programa que no busca figuras mediáticas pero sí grupos consolidados y de una altísima calidad.
Prueba de ello es la cita que han preparado para el
domingo día seis con Malevaje, donde el grupo logra sonidos tangueros mezclados con casticismo madrileño con respeto por las formas originales.
La colaboración de la Diputación de Burgos se materializa en la oferta del
lunes con las danzas burgalesas Justo del Río. Fundado en 1.968 su tarea se ha centrado en la recuperación e investigación del folklore burgalés.
De las músicas tradicionales castellanas el programa
pasa al flamenco con Ana Salazar y su homenaje a Edith Piaf. Esta cantaora ha recorrido el mundo acompañando a figuras del cante y del baile flamenco de la talla de Manuela Carrasco, Antonio el Pipa o Antonio Canales.
Más música el
miércoles día 9 con Cuco Pérez, Luis Delgado y Diego Galaz que acercarán hasta Milagros sus interpretaciones de la “Apasionante música de cine”, melodías universales que forman parte de la memoria colectiva.
El
diez de agosto el programa hace una breve pausa para dar paso a una charla de Fidel Fernández, doctor en matemáticas y apasionado de las aves lo que le ha llevado a ser el principal defensor del refugio de rapaces de Montejo de la Vega.
Para los más pequeños el
viernes 11 estará Teloncillo Teatro con “Cuéntame un cuento”, no es su última obra pero sí una de las que más ha gustado.
Continúa el ciclo de otras músicas el
sábado 12 con Basidou, un grupo originario de Marruecos desde donde nos acercan las raíces más profundas del norte de África logrando una mezcla de música étnica-tradicional con un toque actual. De estos sonidos al clásico flamenco con la propuesta para
el domingo con Paco Arana, que bajo el título de “Cuando me invade el silencio” presenta un flamenco actualizado sin perder su raíz y su identidad.
El verano cultural no es verano sin
el cochinillo cuya verbena estará amenizada por la Troupe de la Merced, cita para el lunes 14 de agosto. El
martes el propio Vicente Gómez presentará su libro “Anotaciones a orillas del Níger” donde el autor ofrece retazos de un continente que no deja indiferente a los que lo visitan. La recaudación de la venta de este libro irá destinada a la ong Médicos del Mundo.
Las últimas noches de este verano cultural contarán con la presencia de
Germán Díaz, La Casa del Conde dentro del ciclo nuevas músicas, venidos directamente desde Brasil con unos sonidos que desde luego invitan a mover el cuerpo,
El Desahucio de Teatro Zanguango y una de las propuestas más interesantes, el sábado 19 de agosto con Ajo y Mastretta, poesía y arreglos musicales en uno de esos dúos improvisados en los que la voz de Ajo encuentra respuesta en el piano de Ignacio Mastretta. El hasta luego llegará de la mano de Acetre, con su folk extremeño que mezcla creación y renovación sobre lo tradicional, lo que les ha valido numerosos premios en los últimos años.
Este es el programa,
casi todas las citas comenzarán a las once de la noche, salvo las dos conferencias que lo harán a las ocho de la tarde y la actuación de Acetre que será a las ocho y media. Como siempre
el cierre será con la tradicional paellada y descenso del Riaza para torpes.
La organización ha previsto esta edición, la vigésimo primera, la venta de bonos para todos los que quieran colaborar voluntariamente con la celebración de este verano cultural. Si bien todos los conciertos y obras de teatro son gratuitas es un modo de que los que lo deseen pongan su granito de arena para ayudar a sufragar el verano, que este año tiene un
presupuesto que rondará 33.000 euros. El precio del
bono será de 10 euros.
:idea:

