A ver, lo he sacado de aquí
http://www.nodo50.org/izco/images/historia_comuneros_mapa_del_movimiento%20g.jpg. Y sí, es un mapa bastante realista de cuáles fueron las zonas más comuneras digamos. Por supuesto que hubo focos en Baeza, Jaen, Alicante, ... pero el núcleo donde se acumulaban más localidades leales a los comuneros, por más tiempo, por más intensidad, etc son las que aparecen en morado oscuro, luego las de morado claro, y luego los que no están coloreados dispersos. Por aquel entonces no existían las provincias, por eso es una translación a la división actual.
Es más que nada para que se vea que el mapa morado coincide casi exactamente con la Castilla de 17 provincias, que sí es histórica. Y también un argumento más ante gente que dice que Los Comuneros se dio por todo España, como si fuera un movimiento español ... No tiene ni punto de comparación el movimiento comunero en Jaen que el que hubo en Cuenca, ni la intensidad de Alicante con la relevancia comunera de Salamanca, ...

