logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 20:33:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Las provincias más intensamente comuneras 1520-1522  (Leído 4029 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« : Julio 25, 2006, 02:40:18 »



Navegando por los internetes he dado con este mapa que refleja bien, dónde el movimiento comunero fue más intenso.
En línea

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Julio 25, 2006, 03:35:49 »


Excelente mapa, y muy interesante lo de Leon.

Un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Aragonauta
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1961



Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Julio 25, 2006, 04:34:01 »


Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Excelente mapa, y muy interesante lo de Leon.


Pues si.
En línea

Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Julio 25, 2006, 06:44:03 »


No creo q tenga mucho rigor. es cierto q en León hubo intensidad comunera, pero tb en Logroño, en Cuenca no digamos (200 jefes ejecutados) e incluso en Murcia...así que...Y Burgos fué uno de los sitios donde menos. además lo de la intensidad depende del momento, etc...
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Julio 25, 2006, 07:44:23 »


...y Burgos y Leon aparecen con densidades inferiores..... ;)

Un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
KoMuNeRo_MaG
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3361


[|+|] I ♥ Castile


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Julio 27, 2006, 01:35:13 »


Ubeda,Baeza....Murcia...Logroño y Santander pueden ser contadas ya que pertenecian a Burgos :)  :wink:
En línea

Tonto el último!!
Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« Respuesta #6 : Julio 27, 2006, 01:37:45 »


Bueno realmente Logroño era parte burgalesa y parte soriana. Pero es curioso que tenían la obligación de mandar soldados de Logroño a Burgos en caso de necesidad de la ciudad.
En línea

pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Julio 28, 2006, 07:17:09 »


de donde lo has sacado?? porque como bien dicen habia regiones como murcia o cidades andaluzas que fueron focos comuneros importantes.

saludos.
En línea

salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #8 : Julio 28, 2006, 07:59:21 »


A ver, lo he sacado de aquí http://www.nodo50.org/izco/images/historia_comuneros_mapa_del_movimiento%20g.jpg. Y sí, es un mapa bastante realista de cuáles fueron las zonas más comuneras digamos. Por supuesto que hubo focos en Baeza, Jaen, Alicante, ... pero el núcleo donde se acumulaban más localidades leales a los comuneros, por más tiempo, por más intensidad, etc son las que aparecen en morado oscuro, luego las de morado claro, y luego los que no están coloreados dispersos. Por aquel entonces no existían las provincias, por eso es una translación a la división actual.
Es más que nada para que se vea que el mapa morado coincide casi exactamente con la Castilla de 17 provincias, que sí es histórica. Y también un argumento más ante gente que dice que Los Comuneros se dio por todo España, como si fuera un movimiento español ...  No tiene ni punto de comparación el movimiento comunero en Jaen que el que hubo en Cuenca, ni la intensidad de Alicante con la relevancia comunera de Salamanca, ...
En línea

riopadre
Visitante
« Respuesta #9 : Agosto 06, 2006, 21:38:52 »


...y Santander, cero patatero.
En línea
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!