Jajaja... si se diera el premio a la constancia desde luego tendrÃa que ser para Ariasgonzalo.
Le daremos el minipunto, aunque NO, no es la poción de Axterix.
El castillo de Burgos tenÃa y tiene, una enorme cantidad de tuneles de diferentes longitudes y para diferentes servicios. Los franceses utilizaron esos tuneles como polvorÃn.
Ante la llegada del ejercito comandado por Wellington los franceses fueron retirandose de todas las zonas de la penÃnsula hacia el norte. Uno de los nucleos donde se dirigÃa la retirada era desde Burgos. De este modo toda la documentación sobre tropas, la documentación sobre abastecimientos y suministros, planes de retirada incluso el registro de todo lo que se llevaban. Además de importante documentación arrebatada a las ciudades que habÃan ido conquistando.
Debido a que la retirada se fué volviendo cada vez más presurosa se decidió acumular esos documentos (cientos de volumenes) en los túneles del castillo y volarlos para derrumbar sus muros y evitar que cayeron en manos del enemigo.
Por supuesto la leyenda dice que no sólo ocultaron esos documentos sino también un tesoro formidable que no se podÃan llevar debido a las prisas.
Se sabe que la huida de la ciudad fué precipitada por que la voladura del castillo no se hizo con todas las precauciones, de hecho varias decenas de franceses perecieron con la explosión.

