Panadero===>13
KoMuNeRo_MaG===>8
Ariasgonzalo===>8
Cienfuegos2===>7
Free Castile==>6
Edu_León===>5
soria comunera==>5
Az0r==>4
ORETANO==>3
charro==>2
pepinero==>2
Diko===>2
Curricasas===>2
ragon==>2
Caberrecorba==>2
Mak===>1
Dessobrigense==>1
El antes llamado pucela=>1
rioebro===>1
Lorenzo===>1
Leka Diaz de Vivar==>1
Huidobro==>1
A_MANCHICA==>1
¡Eleee! Hoy ya estoy feliz. Un chato de Ribera para todos :lol:
Venga, una pregunta de música.
La famosa "Jota del Puente de Aranda", a la que el Nuevo Mester de Juglaría puso música y una letra concreta, hace referencia a la desesperada pero fallida intención por quitarse la vida del tió Juanillo.
Se cree que esta jota, que es el símbolo folclórico por excelencia de la capital ribereña, Aranda de Duero, está basada en unos hechos acaecidos a principios del siglo XX por un vecino de San Martín de Rubiales (Juan de la Horra), que, para no ocasionar demasiados problemas al juzgado de su localidad, acudió a Aranda para suicidarse, lanzándose por el conocido "puente de los desesperados", pero no consiguiendo su objetivo (milagrosamente).
Sin embargo, hay otro sector que aboga por que esta jota no es originaria de La Ribera, sino de otra localidad castellana en la que existe un puente, llamado "de Aranda" sobre el que realmente está basada la jota. De hecho en la letra de la jota se menciona un municipio mucho más cercano a la localidad donde está el puente que de Aranda de Duero.
Al margen de cuál de las dos versiones es la verdadera...
¿Cuál es la otra localidad que disputa con Aranda de Duero el origen de la jota de "el puente de Aranda"?

