Si es por experiencia, yo he vivido en Pamplona 11 años de contínuo y otros 4 "a raticos", creo que se de lo que hablo, y ando a caballo entre Pamplona y Logroño. De euskera poquito aunque he llegado al hirugarren urratsa (de 10, ya sabes) y olvidandolo. He trabajado en la Ultzama y he tratado con santos y demonios (todas las ideologías) Te aseguro que las opiniones verdaderamente libres no se logran más que de dos modos. Con el anonimato que proporciona un foro como en internet o mediante un proceso de identificación de posturas con muchos silencios y mucho escuchar sin posicionarte ideológicamente.
Hay gente a la que he tardado en sacar sus opiniones sinceras años, y lo normal es tardar no menos de 6 meses.
Eso en Pamplona que es un mar de libertad comparado con pueblitos tan abiertos como los que aludes.
En Leitza no ha mucho asesinaron al concejal de UPN José Javier Múgica, un concejal que no fue elegido a dedo sino por sus vecinos y no era el único de UPN, en esos pueblos tienen verdaderos problemas para encontrar representantes porque NO HAY LIBERTAD, hay una red de chivatos y una atmosfera ahogante cuando llevas el día a día, es la ley del silencio. En esas condiciones ¿Quien quiere arriesgar el pellejo? eso es un verdadero problema pues desvirtua la legitimidad de las elecciones. Hay verdaderos problemas para que la gente se pronuncie siguiera en las votaciones ¿¿¿secretas??? Al final en los pueblos pequeños se sabe quien vota a quien y tras eso van los pistoleros o los borrokaris que te destrozan tu medio de vida hasta que te tienes que ir del pueblo. Si es que no te matan.
Conozco demasiados casos de la "cartica" exigiendo el impuesto revolucionario y otros tantos de gente que se larga harta de esa sangria económica y vital.
Tengo una persona conocida (no digo siquiera si es tío o tía por paranoias mías de seguridad) que tiene que estar todo el puto día con dos escoltas por ser concejal del psoe.
Pese a todo pese a estos condicionantes con los que me podría extender hasta aburrir, pere a lo desvirtuado de las elecciones, pese a la ausencia de democracia en los pueblos controlados por la serpiente y el hacha, del 80 al 85 % de la poblacion navarra no quiere ni oir hablar de la unión con la CAV. Si hablamos de independencia la cosa puede subir hasta más del 90%.
Y es que si se trata de unir por afinidad cultural, entonces hay que pensar en reconstruir el imperio, empezando por México y Perú por eso de que además de la lengua conservan las corridas de toros.
¡Claro que el vascuence/euskera es muy Navarro! ¿Y?
Si los vascos lo hablan probablemente sea gracias a los navarros, como los mexicanos hablan lo que hablan por los castellanos ¿Y?
Cuando se mezcla la cultura con la política...mal vamos.
El Euskera es Navarro, es vasco y tambien es un poquito, por toponímia, historia y acción de adstrato y substrato, riojano, aragones y castellano, es un patrimonio de todos y a nadie pertenece en exclusividad.
En Navarra ocurre una cosa muy específica, son cuatro gatos pero muy ruidosos y lo que es peor, muy peligrosos pues están frustrados porque saben que con democracia jamás van a lograr su objetivo. En todo caso sería al reves, la integración de la CAV en Navarra, pero resulta que hay 3 problemas: 1ºEl desequilibrio demográfico 2millones de vascos vs 600000 navarros implicaría un menor peso en las decisiones (y están de puta madre como están), 2ºEl centralismo del Gobierno Vasco, en realidad el gobierno vasco ha asumido competencias que eran cosa de las diputaciones forales, en realidad a nivel diputación foral (o territorio histórico como gustan en llamar ahora) había antes de las carlistadas mucha independencia interprovincial y si acaso cierta afinidad cultural (y nada más) lo que implicaría un recorte competencial de el territorio y la ciudadanía navarra. 3º La estandarización por decreto de una forma de hacer política y la pseudovasquización "a lo PNV" de lo navarro, amén del mayor enrarecimiento cívico consecuencia de la entrada de elementos indeseables (además de los que ya hay). No hay que olvidar que el PNV es un partido con vocación "priista" y jamás tolerará decisiones que no cuenten con el (a pesar de que en navarra no consiguen una mierda, y eso que tienen una sede que te cagas en la calle nueva de Pamplona que no justifica los 3500 votos que tiene ¡en toda Navarra!)
Y en cuanto a lo de Euskaldun, su significado es el que es que habla euskera. Que tengas amigos que le den significados adicionales, pues vale, se que los hay a patadas. Como quien a la bandera española la identifica con el fascismo más recalcitrante (lo que no es cierto, es solo una bandera de un estado).
Yo conozco casos muy cercanos de gente que se define como euskalduna, navarra y española "y no son tan pocos" lo que pasa es que no hay verdadera libertad. Los abuelos de mi chavala llegaron de jóvenes a Pamplona sin saber ni una palabra de castellano, y ya ves que torcida les ha salido la nieta (¿O es que va a ser que no es algo tan raro?)
Por mi que legalizen hasta el partido pro integración de Navarra en Escocia, pero mientras no se de la completa desaparición no solo de los asesinos sino de los chantajistas, chivatos, saboteadores y destruye vidas que tienen tan bien montado su chiringuito, cualquier resultado va a estar desvirtuado en especial de Pamplona para arriba.
Envidio a los franceses, la verdad, por muchas cosas, los de iparralde son super vascos y superfranceses y no hay conflicto (salvo el exportado por quien sabemos), vale que son jacobinos y centralistas, pero dame pan y te haré la rosca, menudo sistema social tienen.
Y puedo decir lo que digo gracias a internet, por hablar con unos u otros he sido acusado o de facha o de etarra, no hay tintas medias. Pero yo se muy bien lo que soy y aprecio una gran diferencia con Logroño, en esta ciudad hablo como, con y de lo que me da la gana y salgo con quien me da la gana. En Pamplona he de elegir con quien salgo, de que hablo y cuando porque puedo tener verdaderos problemas, menuda democracia de los cojones!!!
Saludos

