pues GARCÃA es de origen vasco, y significa oso (en euskera actual oso es "hartz", q si le pones una g en lugar de la hache ya lo tienes). El apellido original es Garci (como el director de cine) y GarcÃa lleva la -a del nominativo vasco. Fue en Navarra donde se utilizó por primera vez, mucho antes que en Castilla. Según Menéndez Pidal, el apellido ya se utilizó en los años 789 y 791. Tres hermanos GarcÃa, héroes de la defensa de León, son considerados como progenitores de las familias GarcÃa que fueron extendiéndose en España. Parece ser que la rama de Aragón desciende de GarcÃa-Jiménez, rey de Sobrarbe. Otros investigadores la hacen descender de los reyes de Navarra, señalando a Fortún GarcÃa, ascendiente de Monfós GarcÃa, que participó en la conquista de Valencia. También la lista de los reyes navarros se inicia con GarcÃa Iñiguez, hijo de Ãñigo Arista. Los GarcÃa de AndalucÃa y Extremadura, con casas en Sevilla y Granada, descienden de los GarcÃa de origen castellano.
Pues yo tengo apellidos castellanos de origen latino y germánico Blanco (de origen germánico y predominantemente de origen en Galicia), Jiménez, Pérez, Arenas.
Por cierto, Izquierdo es la derivación castellana de Esker (vasco). La palabra "izquierda" procede del vasco, la palabra latina con el mismo significado es "siniestra".
Los apellidos -ez no está claro del todo la procedencia, pero casi la generalidad de los expertos opina q es de origen Ãbero (serÃa lo poco Ãbero q nos queda en nuestros nombres, el único nombre Ãbero q se sigue usando es "Indalecio"), es decir, origen prerromano.
De todas maneras, tanto Galicia, PaÃs Vasco, Madrid, AndalucÃa, América son la Corona de Castilla ¿no? Pues entonces todos tenemos apellidos castellanos.
Un saludo comunero.

