Rubalcaba era portavoz del gobierno cuando los GAL, y como ahora ,decía que jamás encontrarían nada que se le pareciese la GAL.......y vaya que is encontraron, llegó a acusar a nguita y Aznar de fascistas embusteros, antipatriotas(se supone que por mentir sobre el gobierno), bla, bla, bla...
Vamos, que mas no mintió ni Acebes¡¡, y ahí sigue¡¡.
FILESA, Banco d España, "mi hermano"(trafico de influencias de Guerra y su hermano), GAL, Ibercorp, Mario Conde, escuchas ilegales,etc....lo del PSOE de aquella época fué algo escándaloso, España parecía Alí Babá y la cueva de los cuarenta ladrones.
Y del PP Gescartera, y cosas individuales como Piqué(pero cuando no era del PP).
Y los dos hasta arriba con el tema inmobiliario.
Un saludo
Rubalcaba no tuvo ninguna participación en el tema de los GAL, puesto que sucedió 10 años antes de su llegada al Gobierno. Su implicación en el asunto vino en que cuando estalló el caso mediáticamente, a él se le encargó la misión de intentar ocultarlo o minimizarlo desde la portavocía del Gobierno, como dice Leka. Se trataba sobre todo de que si había condenas, éstas se quedaran en el escalafón más bajo de la Policía y que no afectaran a los responsables de Interior (Barrionuevo, Vera) y sobre todo a Felipe González. Al final, Felipe se salvó porque ningún juez le imputó nada.
Del resto de casos de corrupción del PSOE se ha hablado profusamente ya en este hilo, así que no tengo gran cosa que añadir.
Sin embargo, me gustaría hacer referencia a algunos casos relacionados con el PP de los que nadie parece acordarse, como el caso de la construcción de Burgos, en el que fue inhabilitado Peña, ex-alcalde de Burgos con el PP y Solución Independiente y actual concejal de SI después de cumplir la condena de inhabilitación, y su testaferro el constructor Méndez Pozo, que después de pasar por la cárcel se convirtió en el mayor empresario del sector mediático en Castilla y León.
Otro caso muy sonado fue el caso Naseiro, relacionado con la financiación ilegal del PP en la Comunidad Valenciana. Naseiro fue absuelto porque las escuchas que le implicaban fueron hechas de manera ilegal, pero quedó demostrado que hubo delito. Eso fue en 1989-1990.
Por último, cabe destacar la gran trama de corrupción del PP en Baleares, con cobros de comisiones ilegales a mediados de los 90 por las obras del famoso túnel de Sóller, en donde se llegó a implicar al entonces Presidente popular de Baleares, Grabriel Cañellas y a otros altos cargos que con el tiempo serían defenestrados. También tiene asuntos turbios Abel Matutes, dueño de media Ibiza, pero tiene tantísimo poder que nadie ha logrado echarle el guante aún.
En resumen, que los casos de corrupción de PP y PSOE son innumerables. Algunos han quedado impunes, otros han sido juzgados y condenados, pero los que aquí se relatan son sólo una mínima parte de los que ha habido y de los que hay.

